
El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.
Jánuca, también conocida como Fiesta de las Luces, del Milagro y de la Fe. Aquella vela que duraría algunas horas encendida en el Gran Templo de Jerusalén, continuó ardiendo durante ocho días, ese es el motivo de esta celebración.
Actualidad09 de diciembre de 2021Jánuca es el triunfo de los pocos sobre los numerosos, de los débiles sobre los poderosos, de los piadosos sobre los impíos, de la convicción sobre la violencia, de la sublevación sobre la supresión, del cuestionamiento sobre el ciego acatamiento, de lo esencial sobre lo superficial, de la responsabilidad activa sobre el sufrimiento pasivo, de la intervención humana sobre la devaluación de las iniciativas del hombre, del derecho de un pueblo a su supervivencia, integridad y autodeterminación.
El acto de encendido de la octava vela se llevó a cabo frente a nuestra emblemática Kadima. Vela 1: Comunidad Israelita, 2: Cantor Litúrgico: Joaquín Torres Karchevsky, 3: Docentes, 4: Cura Párroco: Padre Claudio Badino, 5: Personal Médico del Hospital Barón Hirsch, 6: Max Zamory, sobreviviente de la Shoa, 7: Nuestros niños, futuro y esperanza y 8: Presidente Comunal: Gustavo A. Barceló.
Recordemos que cada ser humano debe lograr encender su propia luz. Finalizó con la actuación de la Banda de música Klezmer: Segundo Mundo de Buenos Aires. No faltaron las rondas bailando al son de conocidas melodías.
Por Marta Zinger
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.
Reunió a jóvenes y estudiantes de nivel secundario y terciario de distintas localidades del departamento San Cristóbal.
Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
La iniciativa forma parte del compromiso institucional de la casa de estudios para mitigar el cambio climático. Es llevada adelante de manera conjunta entre las facultades de Ciencias Agrarias y de Humanidades y Ciencias.
En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.
El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad. Recomiendan vaciar recipientes con agua, limpiar patios y canaletas y usar repelentes e insecticidas como medidas de prevención.
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.