Comienza a aplicarse el pase sanitario en Santa Fe: lo que hay que saber

El ministro de Trabajo de la provincia dio especificaciones sobre las actividades en las que se exigirá el pasaporte sanitario y despejó dudas sobre quiénes controlarán su aplicación. Cómo obtenerlo.

Actualidad20 de diciembre de 2021Carlos LuceroCarlos Lucero
pase-sanitario-santa-fe-como-sacar-certificado-vacunacion-covid-y-donde-se-debe-presentar-197353

Este martes 21 de diciembre comenzará la implementación del pasaporte sanitario en todo el territorio provincial. El mismo se exigirá en viajes grupales, boliches, salones de eventos, cines y teatros, centros culturales, casinos y bingos, y en los gimnasios. 

El ministro de Trabajo Juan Manuel Pusineri afirmó que el objetivo de la medida es "incentivar a las personas que no se han vacunado a que lo hagan". En ese sentido, puntualizó que en Santa Fe hay unas 90 mil personas de entre 18 y 30 años que se dieron la primera dosis pero no tomaron el turno para la segunda. Ante esto, desde el gobierno buscan que esos santafesinos completen el esquema. 


Cómo obtenerlo

El pase sanitario se puede tramitar a través de las aplicaciones Cuidar o MiArgentina, o en la web del gobierno provincial, en la que consta como "certificado de vacunación". 

Según indicó Pusineri, la otra opción es tener a mano el pasaporte en versión papel, junto al DNI del portador. Asimismo, dijo, el carnet de inoculaciones contra el covid funciona como tal. Tanto mediante el código QR como en PDF o impreso, el pase es válido, aseguró el ministro. 

Preocupa el aumento de casos y positividad en la provincia

En cuanto a quién controla que las personas lo tengan, el funcionario aseveró que en cada repartición provincial o municipal habrá personal destinado a ello, y que en la actividad privada serán los dueños o encargados los responsables de que la normativa se cumpla. "No deberíamos tener inconvenientes", confió, y añadió: "en tanto y en cuanto esos controles empiecen a funcionar y sean efectivos, la gente va a optar por vacunarse".

Te puede interesar
mail

Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros

Carlos Lucero
Actualidad05 de julio de 2025

La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.

Ranking
mail

Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros

Carlos Lucero
Actualidad05 de julio de 2025

La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.

Recibí las últimas Noticias