Felipe Michlig y José Corral se reunieron con Intendentes y Presidentes Comunales por proyectos de conectividad

El senador por San Cristóbal, Felipe Michlig, y el director del Ente Nacional de Comunicaciones (ENaCom), José Corral, se reunieron en Ceres con intendentes y presidentes comunales del departamento para conversar sobre los programas y planes que el organismo nacional puede llevar adelante para favorecer el desarrollo de la región. “Hoy la conectividad tiene relación directa con la calidad de vida, las oportunidades de trabajo, la educación, la salud”, coincidieron.

Actualidad22 de diciembre de 2021Carlos LuceroCarlos Lucero
enacom-800x445

Invitado por el senador por San Cristóbal, Felipe Michlig, el director del Ente Nacional de Comunicaciones (ENaCom), José Corral, participó en Ceres de una reunión de trabajo con intendentes y presidentes comunales del departamento. El encuentro, que se desarrolló en el Liceo Municipal de Artes, contó con la participación de la anfitriona, la intendenta Alejandra Dupuy, y la reunión sirvió para informar a los responsables de los gobiernos locales sobre los programas y planes con que cuenta el organismo nacional para mejorar la conectividad de los sancristobalenses.

Inclusión digital

“Agradecemos especialmente la invitación de Felipe Michlig, y valoramos que como senador esté pensando en todo el departamento y buscando alternativas para que San Cristóbal deje de ser ese norte postergado tantas veces, y esté a la cabeza del desarrollo”, remarcó José Corral, que representa a la Unión Cívica Radical en el directorio del ENaCom, el organismo nacional que tiene como objetivo promover la plena inclusión digital, facilitando a toda la población el acceso a las oportunidades que brindan las tecnologías de la información y las comunicaciones.

“Acordamos junto al senador colaborar para la realización de un plan de desarrollo de la conectividad en el departamento para que San Cristóbal esté a la cabeza del desarrollo de la infraestructura para tener la mejor conectividad para las familias, las empresas y las instituciones del departamento”, señaló José Corral, que recordó que “ya hemos comprobado durante la pandemia la importancia que tiene la conectividad. Las sociedades van a progresar en tanto tengan buena tecnología y conectividad”.

“Que todos tengan acceso a la telefonía celular e Internet”

Por su parte, Felipe Michlig destacó que “valoramos mucho que José nos acompañe hoy, 21 de diciembre, porque eso demuestra que trabaja sin descanso. Para nosotros eso es muy importante, porque hoy ocupa un lugar muy importante en el ENaCom, y no hay dudas que con su asesoramiento podremos presentar distintas iniciativas para aprovechar programas que hay a nivel nacional para el departamento San Cristóbal”.

En ese punto, puso como ejemplo reciente el trabajo conjunto que permitió la instalación de una antena en Aguará Grande. “En su momento me comuniqué con José, para que pueda gestionar ante la gente de Personal la instalación de una antena. Aguará Grande tiene 130 años y nunca había tenido una antena, y conseguimos que inviertan para que los vecinos puedan tener acceso a la telefonía celular e Internet”, valoró el senador.

Finalmente, José Corral resaltó que “queremos llegar a cada vecino con la mejor conectividad. Fui intendente en mi ciudad, y conozco bien la importancia que tiene en cada barrio mejorar la conectividad, porque significa que los chicos pueden hacer las tareas de la escuela, que el docente puede llegar mejor a sus alumnos, o hasta puede alentar la creación de una Pyme. Hoy las empresas están definiendo dónde instalarse según haya buena o mala conectividad. Por eso me parece muy inteligente que Felipe esté pensando en todo el departamento y que San Cristóbal deje de ser ese norte postergado tantas veces, y esté a la cabeza del desarrollo”, concluyó.

Te puede interesar
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Ranking
mail

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas17 de noviembre de 2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias