Felipe Michlig y José Corral se reunieron con Intendentes y Presidentes Comunales por proyectos de conectividad

El senador por San Cristóbal, Felipe Michlig, y el director del Ente Nacional de Comunicaciones (ENaCom), José Corral, se reunieron en Ceres con intendentes y presidentes comunales del departamento para conversar sobre los programas y planes que el organismo nacional puede llevar adelante para favorecer el desarrollo de la región. “Hoy la conectividad tiene relación directa con la calidad de vida, las oportunidades de trabajo, la educación, la salud”, coincidieron.

Actualidad22 de diciembre de 2021Carlos LuceroCarlos Lucero
enacom-800x445

Invitado por el senador por San Cristóbal, Felipe Michlig, el director del Ente Nacional de Comunicaciones (ENaCom), José Corral, participó en Ceres de una reunión de trabajo con intendentes y presidentes comunales del departamento. El encuentro, que se desarrolló en el Liceo Municipal de Artes, contó con la participación de la anfitriona, la intendenta Alejandra Dupuy, y la reunión sirvió para informar a los responsables de los gobiernos locales sobre los programas y planes con que cuenta el organismo nacional para mejorar la conectividad de los sancristobalenses.

Inclusión digital

“Agradecemos especialmente la invitación de Felipe Michlig, y valoramos que como senador esté pensando en todo el departamento y buscando alternativas para que San Cristóbal deje de ser ese norte postergado tantas veces, y esté a la cabeza del desarrollo”, remarcó José Corral, que representa a la Unión Cívica Radical en el directorio del ENaCom, el organismo nacional que tiene como objetivo promover la plena inclusión digital, facilitando a toda la población el acceso a las oportunidades que brindan las tecnologías de la información y las comunicaciones.

“Acordamos junto al senador colaborar para la realización de un plan de desarrollo de la conectividad en el departamento para que San Cristóbal esté a la cabeza del desarrollo de la infraestructura para tener la mejor conectividad para las familias, las empresas y las instituciones del departamento”, señaló José Corral, que recordó que “ya hemos comprobado durante la pandemia la importancia que tiene la conectividad. Las sociedades van a progresar en tanto tengan buena tecnología y conectividad”.

“Que todos tengan acceso a la telefonía celular e Internet”

Por su parte, Felipe Michlig destacó que “valoramos mucho que José nos acompañe hoy, 21 de diciembre, porque eso demuestra que trabaja sin descanso. Para nosotros eso es muy importante, porque hoy ocupa un lugar muy importante en el ENaCom, y no hay dudas que con su asesoramiento podremos presentar distintas iniciativas para aprovechar programas que hay a nivel nacional para el departamento San Cristóbal”.

En ese punto, puso como ejemplo reciente el trabajo conjunto que permitió la instalación de una antena en Aguará Grande. “En su momento me comuniqué con José, para que pueda gestionar ante la gente de Personal la instalación de una antena. Aguará Grande tiene 130 años y nunca había tenido una antena, y conseguimos que inviertan para que los vecinos puedan tener acceso a la telefonía celular e Internet”, valoró el senador.

Finalmente, José Corral resaltó que “queremos llegar a cada vecino con la mejor conectividad. Fui intendente en mi ciudad, y conozco bien la importancia que tiene en cada barrio mejorar la conectividad, porque significa que los chicos pueden hacer las tareas de la escuela, que el docente puede llegar mejor a sus alumnos, o hasta puede alentar la creación de una Pyme. Hoy las empresas están definiendo dónde instalarse según haya buena o mala conectividad. Por eso me parece muy inteligente que Felipe esté pensando en todo el departamento y que San Cristóbal deje de ser ese norte postergado tantas veces, y esté a la cabeza del desarrollo”, concluyó.

Te puede interesar
mail

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

El Departamental
Actualidad01 de julio de 2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

Imagen de WhatsApp 2025-06-28 a las 14.31.09_9547513e

Choque en la ruta provincial N° 23 S, a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad

Carlos Lucero
Actualidad28 de junio de 2025

Sobre Ruta Provincial N° 23 S a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad, se produjo un accidente de tránsito entre una Peugeot Partner conducida por una ciudadana de 43 años quien estaba acompañada por su hijo de 13. Siendo la otra parte un automóvil Volkswagen Gol Trend que era conducido por un  masculino de 40 años y acompañado por otro de 32 años. Examinados en el Samco de la Localidad de Villa Trinidad se dictamina en ambos conductores lesiones de carácter leves, mientras que en los acompañantes sin lesiones. Se prosiguen diligencias.

Ranking
ddddd

Trasladaron presos a Santa Felicia

Carlos Lucero
Actualidad27 de junio de 2025

Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.

Recibí las últimas Noticias