
Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del juez Salmain
"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".




La iniciativa tiene como objetivo delinear las estrategias para la política de la ganadería argentina en los próximos años. “Es un momento especial y esta forma de trabajo me parece positiva”, dijo el gobernador.
Política22 de diciembre de 2021
Victoria Grasso
El gobernador Omar Perotti participó este martes de la presentación del Plan GanAR 2022-2023, que tiene como objetivo delinear las estrategias que se concretarán para la política de la ganadería argentina en los próximos años.
La iniciativa busca impulsar la productividad y eficiencia de la cadena cárnica, láctea y subproductos a través de líneas de financiamiento que se ponen a disposición de los productores argentinos con la bonificación de un 100% de la tasa de interés, de la oferta crediticia específica de los bancos firmantes.
En la oportunidad, el gobernador expresó su satisfacción de haber “podido avanzar en la formulación de un programa y de poner en la misma mesa a todos los técnicos de las entidades, de los ministerios, de las provincias, del INTA, del Senasa, tratando de que hablemos de lo mismo, que sepamos la realidad y, a partir de esa realidad, podamos estar con un enfoque diferente, apuntalando la posibilidad de llegar más alto”, dijo.
“Si tenemos mayor producción vamos a tener mayor oferta para el mercado interno y para las exportaciones -continuó Perotti-, y poniendo el eje en ese lugar, creo que estamos dando una respuesta diferente. “Es un momento especial y esta forma de trabajo me parece positiva”, aseveró el gobernador.
Asimismo, el mandatario provincial manifestó el compromiso de Santa Fe “a trabajar y transferir a cada uno de los productores la posibilidad cierta y concreta de dar un salto”.
Por su parte, el presidente del Banco de la Nación Argentina, Eduardo Hecker, reafirmó “el compromiso del Banco Nación de apoyo a la producción, al empleo y a la generación de valor”; y rescató “algo que me parece fundamental en esta firma, que es el carácter federal, avanzar en un esquema donde la articulación entre la Nación, la provincia y los sectores productivos tenga un fuerte carácter federal”.
PRESENTES
De la actividad también participaron los gobernadores de Formosa, Gildo Insfrán; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; y de Corrientes, Gustavo Valdés. También, los ministros nacionales de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; el secretario de Trabajo, Marcelo Perotti; el presidente del Banco de la provincia de Buenos Aires, Juan Miguel Cuattromo; y el presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior SA, José Ignacio de Mendiguren, entre otras autoridades nacionales y provinciales.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas.

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

Con una inversión total de $5.261 millones de pesos para esta iniciativa en Huanqueros, se realizará una presa niveladora y el paseo costero, que incluye una Planta Campamentil. El objetivo es realizar actividades turísticas y recreativas durante todo el año.

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas.