
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




El Gobierno provincial confirmó la continuidad del programa Billetera Santa Fe en los días y con los descuentos que regían hasta este domingo.
Actualidad10 de enero de 2022
Por Ramiro Muñoz
Desde la Casa Gris suspendieron las restricciones que el Ministerio de Economía había planteado la semana pasada, acerca de una reducción en los reintegros y otros ítems, a través de una resolución.
Fuentes del Ejecutivo anticiparon que los posibles cambios recién se analizarán "más adelante" y por ello las nuevas medidas quedan suspendidas "hasta nuevo aviso".
Los cambios suspendidos
Las nuevas disposiciones respecto al programa estaban expuestas en la resolución 752/2021, del pasado 30 de diciembre, que llevaba la firma del ministro de Economía de Santa Fe, Walter Agosto.
En la misma, destacaba que los reintegros en farmacias, supermercados y almacenes se limitaba desde lunes a miércoles y no toda la semana, como ocurrió durante el primer año de vigencia del programa.
El tope mensual de los reintegros seguirá siendo de 5.000 pesos para cada usuario del programa Billetera Santa Fe.
Cómo siguen los descuentos y rubros
Las compras en almacenes, supermercados y farmacias seguirán con el reintegro del 30% sobre el valor de la compra todos los días.
Las vinotecas y licorerías, continuarán trabajando con el 30% de reintegro.
Los bares y restaurantes adheridos a Billetera Santa Fe seguirán devolviendo el 30% del total consumido durante todos los días de la semana.
Los comercios de venta de electrodomésticos y artículos electrónicos seguirá siendo del 20%, de lunes a miércoles.
Los rubros de indumentaria y calzado, juguetería y librería, turismo, mueblerías y colchonerías, bazar y artículos de limpieza y perfumerías devolverán el 30% de lunes a miércoles.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".