LA PROVINCIA CONTINÚA TRABAJANDO PARA QUE MÁS EMPRESAS SE SUMEN A EXPORTAR DESDE EL PUERTO DE SANTA FE

Se desarrolló un encuentro con las grandes empresas lácteas de las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, con el objetivo de dar a conocer los detalles de la operatoria de la barcaza que une Santa Fe y La Plata.

Mas Secciones - Producción12 de enero de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
2022-01-12NID_273591O_1


 
 
 El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, encabezó este miércoles un encuentro virtual con entidades representantes y empresas de la industria láctea, con el fin de avanzar en los trabajos para que firmas de este sector puedan comenzar a exportar sus productos desde el Puerto de la ciudad de Santa Fe.

En esta ocasión, participaron 12 empresas del sector oriundas de localidades santafesinas y de las provincias vecinas de Córdoba y Entre Ríos.

Durante el encuentro, Costamagna expresó: “Este es un camino que entendemos como central para toda la cadena láctea de las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, que contribuirá a mejorar las exportaciones hacia los distintos países del mundo”.

Asimismo, agregó: “Santa Fe sigue liderando las exportaciones lácteas, cárnicas, entre otros rubros, que no sólo han crecido en volumen sino en valor, y son cada vez más las pequeñas y medianas empresas que se están sumando, por lo que trabajamos articuladamente con todo el equipo del Puerto Santa Fe y estamos en contacto permanente con las empresas a fin de facilitarles las gestiones”.

Por su parte, el secretario de Comercio Exterior, Germán Burcher, destacó que “la idea general que impulsa este proyecto es la preocupación por ganar competitividad de nuestros productos en el comercio mundial. Uno de los factores claves es el costo logístico, por eso estamos muy involucrados en que esto funcione para que a las empresas les sea más conveniente salir por el Puerto de Santa Fe”.

En tanto,  el presidente del Ente Administrador del Puerto de Santa Fe, Carlos Arese, indicó: “Desde hace un tiempo venimos trabajando con el objetivo de aumentar el número de empresas exportadoras. Esto se trata de una oportunidad muy importante tanto para nuestra economía, como para nuestra producción, por eso nos reunimos de forma virtual con empresarios del sector lácteo con el objetivo de presentarles esta nueva propuesta que se trata del lanzamiento de un feeder a través de barcazas que parten rumbo al Puerto de La Plata, y que a su vez nos conectan con el resto del mundo”.

“Cabe resaltar que ya hemos llevado a cabo dos exportaciones a través de nuestro puerto, la última de ellas con destino a Asia, por tal motivo nuestro objetivo es que esto pase a ser una realidad cotidiana para la producción santafesina”, concluyó Arese.

De la jornada también participaron el director Provincial de Producción Láctea y Apícola, Abel Zenklusen; el director Comercial de TecPlata S.A, Federico Pellicer; autoridades del Centro de la Industria Lechera (CIL) y de la Asociación de Pequeñas y Medianas Industrias Lácteas (Apymil); y representantes de las empresas lácteas instaladas

Te puede interesar
Ranking
ddddd

Trasladaron presos a Santa Felicia

Carlos Lucero
Actualidad27 de junio de 2025

Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.

mail

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

El Departamental
Actualidad01 de julio de 2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

Recibí las últimas Noticias