Los radicales quieren gobernar Santa Fe en el 2023

Los radicales creen que ya es hora de “cambiar el chip” y dejar de pensar como oposición para convertirse en una “alternativa seria” de gobierno.

Política17 de enero de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
enCbJXaQ_400x400
Carlos Fascendini, presidente de la UCR provincial,

(Fuente: Ezequiel Nieva en AIRE DIGITAL).

ESTRATEGIA RADICAL: “ La UCR conduce 150 distritos en la provincia de Santa Fe y quieren hacer valer ese despliegue territorial en las urnas. Envalentonados por los buenos resultados logrados en las elecciones de medio turno, las distintas tribus de la UCR provincial volvieron a la carga con la idea de conformar un “frente de frentes” que reúna a todas las fuerzas no peronistas. Aquella idea había sido discutida durante el verano pasado, pero nunca llegó a cuajar, sobre todo por la reticencia mutua entre el socialismo y el PRO. Pero el escenario cambió por completo: el PRO no logró imponerse en la interna de Juntos por el Cambio –quedó tercero en las Paso de septiembre– y el socialismo, como espacio central del Frente Progresista, apenas logró arañar el 12% de los votos en las generales de noviembre. La nueva correlación de fuerzas entusiasma a los dirigentes de la UCR, que miran las elecciones de 2023 como una oportunidad de oro para ganar el gobierno provincial por primera vez desde la recuperación democrática. Con ese objetivo, la cúpula partidaria avanzará durante este año en el armado de lo que el presidente de la UCR provincial, Carlos Fascendini, ha denominado “Frente Amplio Santafesino”: una coalición electoral integrada por todas las fuerzas de Juntos por el Cambio y del Frente Progresista.” 

Te puede interesar
FARIAS 001

Pablo Farias: "Un gran orgullo de participar de este proceso histórico desde el principio"

Carlos Lucero
Política10 de septiembre de 2025

Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".

Ranking
KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Recibí las últimas Noticias