
Aguará Grande: Un joven de San Cristóbal fue herido mientras estaba cazando
Personal de la Subcomisaría 1° se encuentra trabajando un hecho de Lesiones Graves Accidentales por el uso de arma de fuego.
Se confirmaron cambios en las dependencias policiales, y nuestro departamento ya no tendrá a Filchel y a Carrión como jefes. En su reemplazo llega Gustavo Borovachi y Fernando Demassi como Jefe y SubJefe respectivamente.
Policiales18 de enero de 2022El paso de Filchel al mando e la URXIII será rápidamente olvidado. En casi 6 meses al frente de la policía departamental no logró armar una estructura de trabajo a la altura de las circunstancias.
A Filchel, que siempre esquivó y solo contó lo que le convenía a la prensa, no se le conocía su plan de trabajo, y más allá que en los actos públicos siempre habló del mapa del delito, parecía que ese mapa estaba con las coordenadas equivocadas, puesto que, durante su gestión, el delito contra la propiedad subió considerablemente, y por ejemplo le quedó en el tintero en robo de casi 5 millones de pesos en barrio Juan 23 (San Cristóbal) que nunca sacó a la luz, entre tantos otros.
Borovachi no solo tendrá la responsabilidad de encaminar nuevamente la policía departamental, sino también bajar el delito y devolver un poco de tranquilidad a la gente.
Personal de la Subcomisaría 1° se encuentra trabajando un hecho de Lesiones Graves Accidentales por el uso de arma de fuego.
San Cristóbal: personal policial de la Comisaría 1° y Comando Radioeléctrico, lograron recuperar una moto, la cual había sido sustraída desde Calle Pueyrredón al 400 y otros inmuebles menores.
Fue a partir de la denuncia de un hombre por el robo de un porcino desde su propiedad, ubicada en zona rural de San Guillermo.
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.
La maratón organizada por el Rotary Club de Ceres y el gobierno municipal se realizará el domingo 5 de octubre, en homenaje a Rito Suárez.
La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.
El diputado formó parte de la convocatoria realizada por el Ministerio de la Producción, junto a autoridades provinciales, entidades de productores e INTA, para definir los distritos alcanzados y los pasos a seguir en la gestión de la emergencia ante Nación.
La vicegobernadora participó en Rosario del derribo de un inmueble ligado a una facción de la banda de “Los Cantero”. Desde la promulgación de la Ley de Microtráfico se han inactivado 70 puntos de venta en toda la provincia. “El objetivo es que los lugares donde ellos transitaban no existan más”, afirmó.