
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


Se oficializó la fecha del postergado Censo Nacional 2020 Por medio del Boletín Oficial, se publicó el decreto firmado por el presidente Alberto Fernández.
Actualidad25 de enero de 2022
Carlos Lucero
Este martes, y por medio del Boletín Oficial, el Gobierno Nacional fijó la fecha del demorado Censo Nacional que debía realizarse en el año 2020, pero por consecuencias de la pandemia debió postergarse.
A través del Decreto 42/2022 con firma del presidente Alberto Fernández, se definió que la fecha establecida es el 18 de mayo de este año. Dicha jornada será feriado en todo el país.
En dicho documento, además se instruyó a todos los organismos nacionales a resolver con urgencia “todo pedido de colaboración y movilización de recursos humanos y materiales para el operativo censal”.
PROYECCIONES
Indec estima que hay 45 millones de habitantes, aunque el equipo de análisis demográfico ha estado evaluado el impacto de la Covid-19 y también la frecuencia de los nacimientos.
Por otro lado, se solicitó a los gobernadores y al jefe de gobierno porteño que se adhieran a los términos del decreto para facilitar el desarrollo del operativo en el cual el Ministerio de Economía podrá tener facultades para llevar adelante las “contrataciones necesarias a los efectos del desarrollo de las actividades pre-censales, censales y post-censales”.
¿Cómo se realizará el Censo?
En esta ocasión, la metodología resultará toda una novedad en el país ya que para completar el cuestionario de 56 preguntas se combinará una etapa presencial con otra virtual.
Con el lanzamiento de la aplicación e-Censo, se brindará la opción a quiénes prefieran de responder el cuestionario desde cualquier dispositivo a partir del 16 de marzo de 2022, evitando la entrevista cara a cara el 18 de mayo.
Gladys Margarita Massé, directora Nacional de Estadísticas Sociales y de Población del Indec, explicó que el formulario deberá ser respondido por una persona en nombre de todos los habitantes de la vivienda, por lo que se recomienda “congregar a todo el conjunto familiar” en el momento de completar los datos.
Según se detalló, a diferencia de ediciones anteriores, las personas serán contabilizadas en el lugar que residen la mayor parte del tiempo durante la semana, lo que se conoce como “censo de derecho”.
Los relevamientos censales previos se hicieron bajo la denominación de “censo de hecho”. La población se registraba en el lugar donde había pasado la noche previa a ser censada.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.
