Mayoráz dijo que la sequía dejó secuelas en agricultura y ganadería

El Presidente de la Rural de San Cristóbal, manifestó que los maíces de primera se tuvieron que picar y en ganadería lo notaremos en marzo-abril ya que los porcentajes de preñez van a ser menores. Destacó que la emergencia agropecuaria era una medida necesaria.

Mas Secciones - Producción28 de enero de 2022Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
18289-mayorazfrancisco2 (1)

Pasamos dos semanas muy complicadas por el calor extremo lo que generó una sequía marcada que había comenzado antes, remarcó Francisco Mayoráz. Ahora llovió, pero tenemos que ser conscientes que lo que se perdió no se recupera. Los rodeos perdieron kilos, no obstante, es un gran alivio, afirmó el dirigente agropecuario.
En declaraciones a Radio Belgramo, comentó que estamos complicados en agricultura y también en ganadería. Los maíces de primera se tuvieron que picar y en ganadería lo notaremos en marzo-abril ya que los porcentajes de preñez van a ser menores. 
En torno a la emergencia agropecuaria dictada por la provincia, destacó que era una medida necesaria. Es importante, pero ahora necesitamos la homologación nacional. También sería bueno que se modifique esta ley porque está atrasada en el tiempo ya que sólo nos sirve para que no se pague algún impuesto en un tiempo determinado. 
Sobre la gestión del Ministro Domínguez, opinó que en el fondo no cambió nada. Acá tenemos que trabajar con oferta y demanda ya que cuanto más exportamos hay más producción y por lo tanto habrá más carne para el consumo interno. Cuando hay intervención del Estado, los resultados no son buenos. ¿La carne bajo?, no, afirmó Mayoráz, por lo tanto, queda claro que no sirvió de nada la intervención estatal. 
Fuente Radio Belgrano

Te puede interesar
Ranking
fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias