El ministerio de Educación provincial definió el calendario escolar 2022

La provincia ya estableció su calendario escolar definitivo para el año 2022. La resolución lleva la firma de la ministra Adriana Cantero, y ratifica la fecha del 2 de marzo como la de inicio de clases. Asimismo, se estipula que el receso invernal será entre los días 11 y 22 de julio, en tanto que la finalización del ciclo lectivo se prevé para el 22 de diciembre.

Actualidad22 de febrero de 2022Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
escuela-salon-clases
escuela-salon-clases

El secretario de Educación, Víctor Deblock, recordó que Santa Fe contaba ya con un «anticipo de calendario escolar», que preveía las actividades para enero, febrero y marzo. «Ahora tenemos resolución para establecer cómo se va a desarrollar el calendario durante el resto del año», precisó.
El funcionario sostuvo que hasta el 22 de diciembre, la provincia cumpliría con 188 días de clases. Sobre esa base, y teniendo en cuenta que la meta planteada en el Consejo Federal de Educación es el dictado de 190 días, es que la provincia decidió realizar un par de jornadas extendidas para llegar a la meta. «Hasta el 22 de diciembre tendríamos 188 días acumulados. Nos faltarían dos días, por lo que vamos a proponer una extensión de jornadas con días a determinar. Allí, haremos socialización de saberes y aprendizajes con la familia, alumnos y docentes», adelantó.
Respecto de quiénes deberán concurrir a las aulas hasta el 22 de diciembre, Deblock aclaró que serán aquellos alumnos que no hayan tenido trayectorias sostenidas durante el año. «El 24 de diciembre es viernes – comentó-. El jueves 23, los alumnos ya no van. El último día sería el 22. Pero probablemente, los que tengan trayectorias sostenidas terminen hacia fines de noviembre, principios de diciembre, en un esquema similar al que tuvimos en 2021. Hasta el 22 deberían concurrir los alumnos que necesiten fortalecer trayectorias y aprendizajes», planteó.
 
Negociación
Que las clases empiecen el 2 de marzo en escuelas públicas y privadas como lo establece el calendario, dependerá de la negociación salarial entablada en la provincia. Hasta el momento, dicha paritaria ha tenido sólo una primera reunión de presentación, la semana pasada. Este lunes se aguardan novedades sobre una nueva convocatoria, que debería ser clave porque los gremios esperan que el gobierno asista con su propuesta de mejora salarial. Pero los funcionarios tanto de Trabajo como de Educación han insistido en que no habrá avances a nivel provincial, hasta tanto no evolucione la discusión que lleva adelante con los docentes, el gobierno nacional. En ese orden se reanudaban las conversaciones este mediodía.
 
Respecto de las pautas o criterios esbozados hasta aquí en la discusión, gobierno y gremios en Santa Fe coinciden en que la recomposición salarial debe garantizar que los ingresos de los trabajadores no deben quedar rezagados respecto de la inflación. Y admiten que para ello, es necesario prever algún mecanismo de revisión durante el año. En cuanto a las cifras, provincia planteó que el 40% que se deslizó a nivel nacional opera como «parámetro» de la discusión, aunque no es determinante. Los sindicatos del sector estatal, en tanto, ya han advertido la semana pasada en su respectiva paritaria que la proyección de inflación que poseen para este año ronda el 55%.

Te puede interesar
fondod09e55dc6acd291e

El liderazgo juvenil crece en Avellaneda con el impulso de la cooperación internacional

El Departamental
Actualidad31 de octubre de 2025

Días atrás, en el Centro de Innovación, se llevó a cabo el evento de cierre de la II Ronda del Fondo de Acción Climática Juvenil, un programa que financia iniciativas locales lideradas por jóvenes con el objetivo de generar un impacto positivo en el medio ambiente. Durante el evento, los equipos presentaron los proyectos desarrollados durante los últimos meses y recibieron un certificado por su participación.

571735242_1215361767284346_3058961812201635197_n

Publicación de Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe

Carlos Lucero
Actualidad30 de octubre de 2025

Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.

Ranking
confraternidad-ceres-1

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental

El Departamental
Actualidad29 de octubre de 2025

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Recibí las últimas Noticias