
Cattalini pidió celeridad al consejo de la magistratura en el caso del juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”




“Acá no solamente hay una inversión educativa; esta región está teniendo la consolidación de obras viales e hídricas importantes, obras que tienen como elemento central el generar arraigo y oportunidades”, sostuvo el gobernador.
Actualidad24 de febrero de 2022
Carlos Lucero
El gobernador Omar Perotti participó este jueves de la inauguración del Instituto de Profesorado N°4 "Ángel Cárcano" de la ciudad de Reconquista (departamento General Obligado), que se realizó con una inversión provincial de $444.816.886. En la oportunidad, Perotti afirmó que “asumimos el compromiso que las cosas que le sirven a la gente y que son estratégicas para nuestra provincia se iban a terminar. Todos teníamos el deseo que esa decisión de Miguel Lifschitz en aquel momento de tomar tantos años de reclamos, que no iba a caer en saco roto y que la íbamos a terminar. La política con mayúscula se escribe de esta forma y es nuestro deseo que estas cosas dejen de ser excepcionales”, argumentó el mandatario.
“Sin dudas que este es uno de nuestros objetivos centrales: fortalecer nuestro norte y la educación. Creemos que este Instituto formó de la mejor manera para toda una región y para otras provincias, diversificó su formación y generó un atractivo que lo convierte en uno de los más importantes. Con esta nueva infraestructura, sin lugar a dudas vamos a multiplicar las posibilidades de brindar una mejor educación. Por eso, un reconocimiento a todos los que pusieron un granito de arena para llegar a este momento”, agregó el gobernador de la provincia.
“Acá no solamente hay una inversión educativa; esta región está teniendo la consolidación de obras viales e hídricas importantes, obras que tienen como elemento central al que produce, invierte y trabaja. Pero, fundamentalmente, a generar arraigo y oportunidades. Poder enseñar en un norte con expectativas va a ser diferente y por eso el esfuerzo enorme que estamos haciendo en invertir allí”, concluyó Perotti.
DÍA HISTÓRICO PARA EL NORTE PROVINCIAL
Por su parte, la ministra de Educación, Adriana Cantero, indicó que “la pluralidad de los que concurren al acto demuestra que es un día histórico para Reconquista y para la región. Me atrevo a decir que es un día histórico para la comunidad del norte, que durante tanto tiempo esperó esta obra del edificio, el primer Instituto en la formación superior en la provincia. Pero también de uno de los Institutos más grandes que tiene la provincia en la cantidad de carreras y ofertas que dio a toda la comunidad”, dijo.
Por otro lado, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, remarcó que “sentimos con ustedes todo este trayecto que transcurrió, que generó decisiones, avances, retrocesos y, en lo personal, es el alivio de haber cumplido con la palabra. Cuando llegamos al gobierno, esta era una de las obras en marcha y el gobernador Omar Perotti inmediatamente dijo que había que terminarla”, recordó.
En tanto, el intendente de Reconquista, Amadeo Enrique Vallejos, resaltó que este es “un día histórico, un día muy importante y no sólo en Reconquista, sino para todo el norte de la provincia y también de provincias vecinas. Reconquista se convirtió en un polo educativo y son más de siete mil los alumnos de nivel terciario y universitario que tienen la elección en nuestra ciudad para formarse y para alcanzar su sueño. Simplemente quiero agradecer a todos los que participaron en alguna de las instancias para que esto hoy sea una realidad”.
Por último, la directora del Instituto del Profesorado Nº 4, Isabel Del Castillo, destacó los comienzos: “Estábamos repartidos en cinco sedes y comenzaron allí con la fuerza de los jóvenes a manifestarse, así empezó este camino que hoy culminamos aquí. Estamos agradecidos porque esto es una construcción colectiva, ciudadana y con la participación de todos. Agradecidos con quienes fueron sensibles a esta necesidad de que la educación superior tenga un espacio y creciera”.
EL EDIFICIO
El edificio cuenta con una superficie total cubierta 6.933 m2 y 1.233 m2 de superficie de galerías. Son tres volúmenes principales vinculados a través de galerías, tanto abiertas como cerradas, y dos alas principales que generan un gran patio interior. En la planta baja se encuentran el hall e ingreso, biblioteca, laboratorio, taller multipropósito, sector de gobierno (secretaría, alumnado, sala de profesores, dirección, regencia, sala de reuniones) con sus correspondientes sanitarios, y salas de máquinas.
En el primer nivel están las aulas de informática y 16 aulas comunes, un espacio para preceptoría, office, sector de baños, y depósito. En el segundo nivel hay dos salas multimedia y otras 16 aulas comunes.
En el segundo bloque del edificio se encuentra un SUM (350 m2) y la cantina (salón y cocina), y contiguo está el gimnasio cubierto con sus baños y vestuarios (700 m2).
PRESENTES
Participaron también de la actividad el secretario de Educación, Víctor Debloc; la subsecretaria de Educación Superior, Patricia Moscato; la subsecretaria de Currículum y Formación Docente, Patricia Peteán; el delegado regional de la Región II, Roberto Lorenzini. Además, asistieron intendentes y presidentes comunales del departamento General Obligado; legisladores provinciales y otras autoridades provinciales y municipales.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego _