
Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Sería a mediados de abril, para rubricar el convenio con el Fondo Kuwaití, entidad cuyo directorio acaba de autorizar un préstamo de 50 millones de dólares. Con ello se prevé financiar la primera etapa de la obra del acueducto Santa Fe - Córdoba. Se espera que la Legislatura apruebe la correspondiente ley.
Actualidad06 de abril de 2022Después de que el directorio del Fondo Kuwaití aprobara en las últimas horas el contrato de préstamo y acuerdo de garantía que permitirá financiar la obra del acueducto interprovincial Santa Fe – Córdoba, Omar Perotti evalúa y prepara su primer viaje al exterior desde que asumió como gobernador. Sería a Kuwait, precisamente, para la firma del convenio respectivo con la entidad financiera. Según pudo saber El litoral, la comitiva estaría integrada, además, por una delegación de autoridades cordobesas. El periplo internacional, que incluiría otras escalas, se realizaría a mediados de mes. Precisamente este martes ingresó a la Legislatura el mensaje 4981 a través del cual, el gobernador solicita autorización para ausentarse del país a lo largo del año 2022.
El crédito, a veinte años (cuatro de gracia) y con una tasa de interés del 3% anual, permitirá en esta instancia contar con un financiamiento de 50 millones de dólares para afrontar la etapa inicial de la obra que llevará agua potable desde Coronda hasta el centro norte de la provincia mediterránea. Concretamente, se trata en esta primera fase de la ejecución de la obra de la toma, planta potabilizadora, estación de bombeo y primer tramo del acueducto.
Paradójicamente, la aprobación del crédito de parte del organismo internacional se obtuvo antes de que la propia Legislatura sancionara la ley que autoriza a la provincia a tomar dicho endeudamiento. El proyecto del Poder Ejecutivo había sido girado a las cámaras en extraordinarias, y debía ser tratado la semana pasada por el Senado. Pero sorpresivamente, la sesión se terminó levantando, y la iniciativa quedó con pedido de preferencia para este jueves.
La obra
Respecto del préstamo, la ministra de Infraestructura, Silvina Frana, consideró que su aprobación "nos permite avanzar con una obra de alto impacto que dotará de agua potable a miles de santafesinos y cordobeses; y que pone de manifiesto la importancia del trabajo común en una de las regiones estratégicas más importantes del país, hermanadas en un fuerte vínculo entorno del agua". Consideró que la obra "dignificará a más de un millón de pobladores que gozarán de agua potable y fortalecerá nuestra estructura productiva, nuestros comercios, industrias y turismo".
La obra del acuerdo biprovincial está dividida en dos etapas. En este caso se financiarán los trabajos comprendidos en el Bloque A de la primera Fase de la Etapa I; y que junto con la Etapa II, tendrán un impacto directo sobre 410.000 habitantes de ambas provincias. Ello implica llegar a 54 localidades de ambas jurisdicciones, de las cuales 17 son santafesinas: Barrancas, San Fabián, Arocena, Coronda, Larrechea, San Eugenio, Gálvez, Gessler, Loma Alta, López, Campo Piaggio, Colonia Belgrano, San Martín de las Escobas, Traill, Cañada Rosquín, Casas y Las Bandurrias.
En tanto que la obra completa (Etapa I y II – Coronda/Córdoba Capital) beneficiará a 83 localidades, para más de un millón de habitantes; y con una inversión total de más de 440 millones de dólares.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.
El propietario de la empresa confirmó el hecho de robo a Ceres Diario.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
En el marco de la Expo Carreras 2025, la UNL puso a disposición herramientas interactivas para mejorar la inserción laboral de sus estudiantes y graduados. Se contó con la participación de destacadas empresas de la región.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.