Lifschitz participó en Buenos Aires del 28º Seminario Internacional de Puertos

 “Hablar de puertos es hablar de logística y de transporte, de comercio y actividad económica, de empleo y oportunidades, y fundamentalmente, es hablar de desarrollo", indicó el gobernador.

Actualidad16 de noviembre de 2018Carlos LuceroCarlos Lucero
mail (1)

 El gobernador Miguel Lifschitz participó este miércoles del XXVIII Seminario Internacional de Puertos, Vías Navegables, Transporte Multimodal y Comercio Exterior, actividad que se desarrolló hasta el jueves en el Salón del Colegio Profesional Inmobiliario (Cucicba), en la ciudad de Buenos Aires.En su edición número 28, el encuentro se convirtió en punto de referencia para el sector: autoridades nacionales y provinciales, portuarias y de las diversas cámaras profesionales y empresarias del sector brindan una puesta al día anual de la realidad que motoriza el comercio exterior en Argentina.

“Hablar de puertos es hablar de logística y de transporte, de comercio y actividad económica, de empleo y oportunidades, y fundamentalmente, es hablar de desarrollo. No tendría sentido pensar políticas de transporte si no se inscriben en el marco de una política económica con un fuerte perfil exportador y por tanto, en una política más integral de desarrollo que pueda alimentar la idea de volver a la Argentina un país más protagónico en el comercio internacional”, indicó el gobernador. 

“La provincia de Santa Fe tiene 200 años de historia portuaria, su modelo de desarrollo económico, muy vinculado al sector agropecuario, fue posible gracias a los puertos. Así, sin ser una provincia marítima, podemos decir que hemos sido protagonistas en el comercio fluviomarítimo y pretendemos incrementar ese rol y ese protagonismos en los próximos años”, agregó.

“Creo que uno de los grandes desafíos que tiene la Argentina es poner en el centro de la escena a las exportaciones, entender que sin incrementar de manera constante y sostenida nuestro volumen y el valor de nuestras exportaciones, ningún plan puede ser exitoso. Necesitamos tener un plan de desarrollo económico enfocado en las exportaciones y desde esa perspectiva, el transporte y la logística adquieren un rol fundamental, por lo tanto se necesita de fuertes inversiones en infraestructura vial y ferroviaria para alimentar los puertos del Atlántico y de la hidrovía y en ese sentido, la Argentina tiene una deuda histórica”.

“Tener un sistema de transporte eficiente en función de un programa de desarrollo federal es uno de los grandes desafíos que tiene la Argentina. Tenemos mucho por hacer, es válido el esfuerzo de las cámaras y las autoridades portuarias, pero eso no puede suplir a la necesidad de una clara política pública de desarrollo portuario, en el marco de una política de promoción de las exportaciones que ponga a la Argentina en un lugar de protagonismo acorde con sus potencialidades productivas”, concluyó el gobernador.

Te puede interesar
movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

alejandra dupouy

Dupouy pidió que haya una investigación clara por la muerte de Jairo

El Departamental
Actualidad17 de julio de 2025

En declaraciones a Radio Belgrano, la Intendente de Ceres Alejandra Dupouy dijo que insistió mucho ante la Ministra de Salud Silvia Ciancio para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por la vida de las personas.

Ranking
516871026_3214786961992504_8633231757787914383_n

Bomberos de Arrufó participaron de una importante competencia

Marisa Mercado
Actualidad17 de julio de 2025

El bombero Adrián Martinuzzi, referente Brigada K9 Regional I, cuenta de su participación en la competencia RSV GLOBAL LATIN AMÉRICA en la especialidad Restos Humanos. Junto a su perro Harry obtuvieron el 1° Premio Copa Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Además, explica cómo trabaja con sus perros Harry y Onur para lograr excelentes resultados en la Brigada de Bomberos Voluntarios de Arrufó.

Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Recibí las últimas Noticias