Lifschitz participó en Buenos Aires del 28º Seminario Internacional de Puertos

 “Hablar de puertos es hablar de logística y de transporte, de comercio y actividad económica, de empleo y oportunidades, y fundamentalmente, es hablar de desarrollo", indicó el gobernador.

Actualidad16 de noviembre de 2018Carlos LuceroCarlos Lucero
mail (1)

 El gobernador Miguel Lifschitz participó este miércoles del XXVIII Seminario Internacional de Puertos, Vías Navegables, Transporte Multimodal y Comercio Exterior, actividad que se desarrolló hasta el jueves en el Salón del Colegio Profesional Inmobiliario (Cucicba), en la ciudad de Buenos Aires.En su edición número 28, el encuentro se convirtió en punto de referencia para el sector: autoridades nacionales y provinciales, portuarias y de las diversas cámaras profesionales y empresarias del sector brindan una puesta al día anual de la realidad que motoriza el comercio exterior en Argentina.

“Hablar de puertos es hablar de logística y de transporte, de comercio y actividad económica, de empleo y oportunidades, y fundamentalmente, es hablar de desarrollo. No tendría sentido pensar políticas de transporte si no se inscriben en el marco de una política económica con un fuerte perfil exportador y por tanto, en una política más integral de desarrollo que pueda alimentar la idea de volver a la Argentina un país más protagónico en el comercio internacional”, indicó el gobernador. 

“La provincia de Santa Fe tiene 200 años de historia portuaria, su modelo de desarrollo económico, muy vinculado al sector agropecuario, fue posible gracias a los puertos. Así, sin ser una provincia marítima, podemos decir que hemos sido protagonistas en el comercio fluviomarítimo y pretendemos incrementar ese rol y ese protagonismos en los próximos años”, agregó.

“Creo que uno de los grandes desafíos que tiene la Argentina es poner en el centro de la escena a las exportaciones, entender que sin incrementar de manera constante y sostenida nuestro volumen y el valor de nuestras exportaciones, ningún plan puede ser exitoso. Necesitamos tener un plan de desarrollo económico enfocado en las exportaciones y desde esa perspectiva, el transporte y la logística adquieren un rol fundamental, por lo tanto se necesita de fuertes inversiones en infraestructura vial y ferroviaria para alimentar los puertos del Atlántico y de la hidrovía y en ese sentido, la Argentina tiene una deuda histórica”.

“Tener un sistema de transporte eficiente en función de un programa de desarrollo federal es uno de los grandes desafíos que tiene la Argentina. Tenemos mucho por hacer, es válido el esfuerzo de las cámaras y las autoridades portuarias, pero eso no puede suplir a la necesidad de una clara política pública de desarrollo portuario, en el marco de una política de promoción de las exportaciones que ponga a la Argentina en un lugar de protagonismo acorde con sus potencialidades productivas”, concluyó el gobernador.

Te puede interesar
6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-

pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Ranking
pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-

Recibí las últimas Noticias