Perotti participó de la celebración por los 150 años de Reconquista

Fue este miércoles junto al intendente Amadeo Enrique Vallejos. “Estamos aquí para acompañar a una ciudad que trasciende a la provincia de Santa Fe y es una referencia nacional”, sostuvo el mandatario provincial.

Mas Secciones - Sociedad27 de abril de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
mail (3)

El gobernador Omar Perotti participó este miércoles del acto de conmemoración por los 150 años de la fundación de la ciudad de Reconquista, cabecera del departamento General Obligado. Lo hizo en las instalaciones de la Iglesia Catedral "Inmaculada Concepción", junto al intendente de la ciudad, Amadeo Enrique Vallejos. Durante el acto, Perotti dijo que “con mucha satisfacción, uno comparte estos momentos junto a todas las instituciones de la comunidad y junto a exintendentes”. El mandatario provincial, tuvo una expresa alusión inicial dirigida a los jóvenes y señaló: “Que tengan expectativas con su ciudad, es una muy buena señal porque son los que van a pelear todos los días por una ciudad mejor. Son los que se van a preparar para brindar lo mejor de sí, para el crecimiento de la comunidad”.

Luego, el gobernador hizo referencia al contexto de la pandemia del Covid al señalar “que nos cambió la vida a todos” y destacó que la ciudad “no se ha detenido, se han organizado para cuidar de la mejor manera a su gente y no han detenido las obras, acciones que nos permitan seguir adelante”.

En ese marco, Perotti sostuvo que “tenemos el deseo de seguir acompañando a nuestro norte, particularmente a esta ciudad, que la encuentra en un muy buen momento en sus 150 años”. Seguidamente, el gobernador destacó la nueva área industrial de la ciudad que “es una señal de apuesta al trabajo, del convencimiento de la capacidad y el talento de la gente de todo nuestro Norte”.

“Por eso estamos aquí con orgullo, para acompañar ese orgullo reconquistense, una ciudad que trasciende a la provincia de Santa Fe y es una referencia nacional por distintas expresiones”, agregó Perotti para luego concluir su alocución agradeciendo a “quienes ya no están y a quienes, en el día a día, ponen su granito de arena y pondrán lo mejor para el futuro de Reconquista, un futuro que deseamos contenga a todos”.

A su turno, el intendente Vallejos recordó “a todos lo que hicieron grande a nuestra ciudad” y agradeció a “todos los que desde el primer minuto que se levantan y hacen todo lo posible para crear una sociedad mejor”.

Por su parte, Juan Cardozo, alumno de la escuela de Comercio N° 43, expresó: “Tenemos que reconocer lo que fuimos para posicionarnos en el futuro. Hoy ser jóvenes significa abrir nuevos caminos y experimentar, con la importancia de buscar nuevos desafíos. Somos el futuro del mañana, ese en el que todos los jóvenes tengamos la oportunidad de estudiar y de lograr nuestros sueños. Han pasado por aquí muchas personas que se han destacado, el orgullo reconquistense se ha destacado y seguiremos trabajando para ello”, subrayó.

Durante la ceremonia, el gobernador de la provincia, el intendente y el comodoro de la III Brigada Aérea, acompañados por abanderados y alumnos de la escuela Nº 473 General Manuel Obligado y representantes de la biblioteca popular que lleva el mismo nombre, cruzaron hasta la Plaza Central 25 de Mayo para depositar una ofrenda floral al pie del monumento del fundador de la ciudad, General Manuel Obligado.2022-04-27NID_274492O_2

PRESENTES

Del acto participaron también la diputada nacional, Carolina Castets; el senador provincial, Orfilio Marcón; el comodoro de la III Brigada Aérea de Reconquista, Héctor Ábalos; el obispo de Reconquista, Ángel José Masín, entre otras autoridades y entidades civiles y educativas de la región.

Te puede interesar
26715-bebes

Preocupante: Los nacimientos bajaron un 40% en los últimos 10 años

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad20 de mayo de 2025

Un estudio reciente del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad de la Universidad Austral reveló un dato alarmante: desde 2014, la tasa de natalidad en Argentina cayó un 40%. Se trata de una de las disminuciones más abruptas en toda América Latina, y está dando lugar a transformaciones profundas en el perfil demográfico del país

c145424d-e762-490d-bcae-a47855ecb8ec

29 de abril: Una herida que no cicatriza, 22 años después

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad29 de abril de 2025

Veintidós años pasaron desde aquel día en que el agua cubrió la ciudad, pero para quienes lo vivieron en carne propia, el recuerdo sigue intacto. Late en la memoria, se asoma en los sueños, se filtra en las conversaciones familiares, y aún hoy, duele. Duele como si todo hubiese ocurrido ayer. Porque hay heridas que no cierran. Porque hay silencios que siguen gritando. Porque hay días que no se olvidan nunca más.

Ranking
mail

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

El Departamental
Actualidad19 de mayo de 2025

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

Z2CbmtyR-_870x580__1

El histórico regreso del avión que peleó en Malvinas: "Misión Owen" se prepara para un evento único

El Departamental
Mas Secciones - Informe especial21 de mayo de 2025

Más de cuatro décadas después, el excombatiente de Malvinas Owen Crippa logró repatriar el Aermacchi desde Estados Unidos, donde fue restaurado, para exhibirlo en su ciudad natal. El próximo 24 de mayo, Sunchales será el epicentro de un evento sin precedentes: la presentación del emblemático avión con un despliegue que promete emocionar y unir a toda la comunidad.

500278231_1346417403584291_8057592149106106373_n

¿Desregulación o expulsión de las PYMES?

Carlos Lucero
Actualidad22 de mayo de 2025

"Este modelo excluye el 70% de la población. Es un diseño que ya vivimos en los 90 y que ahora avanza con más velocidad. La destrucción de capital y empleo es brutal. Se está perdiendo lo que destacaba a nuestro país del resto de Latinoamérica: una clase social media con movilidad social ascendente" indica en parte del comunicado de prensa dado a conocer por Apyme.

Recibí las últimas Noticias