"Impulsamos el sistema cooperativo de trabajo porque representa más oportunidades laborales para la comunidad"

El Intendente de Avellaneda Gonzalo Braidot, junto al titular de Asociativismo y Desarrollo, Gustavo Vénica visitaron dos de las seis cooperativas de trabajo que recientemente recibieron sus matriculas y que representan oportunidades de trabajo en la ciudad.

Actualidad16 de mayo de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
Braidot

“Impulsamos esta forma de trabajo porque representa más oportunidades laborales para la comunidad, basados principalmente en la solidaridad”, sostuvo el mandatario.

Vénica destacó que desde el Gobierno de Avellaneda acompañamos con capacitaciones y con las herramientas a nuestro alcance para que puedan recibir la matrícula correspondiente. Además, se gestionan créditos enmarcados en el programa Banco Solidario y se los vincula con diversas empresas locales.

En la Cooperativa de trabajo ladrillera Piola limitada, se producen unos 70.000 ladrillos por mes, mediante el trabajo conjunto de 14 personas que asisten a sus tareas para proveerse su sustento. Avellaneda multipackaging limitada, se dedica al fraccionamiento y distribución de productos de consumo masivo como artículos de limpieza, así como reparación de pallets. Allí trabajan 6 personas.

Te puede interesar
mail (1)

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

El Departamental
Actualidad23 de octubre de 2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Secretaria General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas.

Ranking

Recibí las últimas Noticias