La Plaza Rivadavia ya luce la escultura de Kucharczuk

El sábado, el escultor Claudio Kucharczuk, terminó su obra e hizo entrega de la misma al municipio local. Cientos de sancristobalenses ya se acercaron a apreciarla, las redes sociales se colmaron de fotos y casi de manera unánime se hizo un pedido; que la cuiden.

Actualidad16 de mayo de 2022Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
d4a9073a-22a8-4a95-ac56-4e1d1ae9554a

La remodelación y refacción de Plaza Rivadavia es un hecho. El próximo 25 de mayo, cuando la municipalidad haga su acto oficial por la fecha patria, se inaugurarán todas las obras hechas durante este tiempo, pero sin dudas que durante estos días hubo algo que se llevó toda la atención, y fue la escultura tallada en madera por el artista plástico Claudio Kucharczuk y su hijo Yazimel. 
“Cada vez que uno termina una obra corren por dentro muchas cosas, fundamentalmente una emoción porque es algo muy significativo, no es que es u oficio donde uno hace algo rutinario, sino que cada obra es un desafío distinto, es una demanda diferente, y cuando logro cumplirlo siento cosas y tiene que ver con la manifestación artística en sí”, confesó apenas finalizada la obra el escultor. Cuando Claudio llegó supo que el tronco a trabajar era de un viejo árbol que había sido alcanzado por un rayo hace un tiempo atrás, y ese tronco regaló cosas buenas y complicaciones. Sobre los vicios ocultos, Kucharczuk entendió que “uno con la experiencia va generando una creatividad y usa inteligencia práctica para poder resolver. La madera es azarosa, como una caja de pandora; fue la primera vez que nos tocó intervenir una madera comprometida por un rayo, eso nos trajo complicaciones, pero a su vez el compromiso de muchas personas, y eso es lo lindo del arte in situ, llevarse nuevos amigos que, por suerte, me pasa en todos lados donde uno va”.36baef84-e426-4358-81c0-a786abfc3b33
Sobre lo que trajo al artista de San Jerónimo a nuestra ciudad, Kucharczuk dijo que hay un gran trabajo de Carolina (Corona), unas ganas de fomentar cultura y, si hay decisión política, de invertir en arte, donde claramente no es un gasto es una inversión, se acrecienta el patrimonio artístico cultural de una ciudad y eso es fundamental. Cuando doy cátedras siempre explico que si conocemos culturas antiguas es por el arte, y el lenguaje plástico nos contó siempre la historia, por eso es importante que las obras sigan contando a la gente, en este caso reflejando valores, los lazos de un padre con su hija, el respeto hacia los animales, lo que se le ocurra a cada uno sentir frente a la obra en sí”. 
En el final, y hablando de perdurar en el tiempo como lo han grandes esculturas, Claudio expresó que “que la gente la cuide es un desafío y una capacidad de riesgo. Hay una sociedad que está carente de valores y hace que nos cuidemos los espacios, por eso esta semana me tomé el tiempo de visitar todas las escuelas que pude para poder hablarle a los chicos y mostrarle el proceso para que ellos puedan crear un vínculo afectivo con la obra, que seguramente eso hará que tengan ganas de cuidarla y apreciarla de otra manera, se van a comprometer con la obra”. 

Mirá la nota completa en nuestro canal de Youtube

Te puede interesar
mail

Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa

El Departamental
Actualidad16 de abril de 2025

Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.

inmobiliario_y_patente_1

La API recuerda el vencimiento del Inmobiliario Urbano y Patente Automotor

El Departamental
Actualidad16 de abril de 2025

A partir del 21 de abril comienzan los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario y Patente. Desde la Administración Provincial de Impuestos recuerdan las formas de acceder a la boleta para poder realizar el pago, ya que desde julio de 2024 y en el marco de la despapelización y modernización del Estado, dejaron de imprimirse y distribuirse.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-04-17 a las 10.03.21_ee2258a5

Detienen un hombre con una escopeta 16 en el acceso de Pozo Borrado

Carlos Lucero
Policiales17 de abril de 2025

A un hombre se le encontró Escopeta calibre 16 tiro a tiro, sin marca visible, sin número de serie visible ,color marrón con culata de madera en regular estado de conservación en la RN N°95 Y RP N°290"s" ACCESO POZO BORRADO. La requisa positiva ocurrió ayer a las 11hs.

Recibí las últimas Noticias