
Comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones generales en Santa Fe
Arrancó este martes a las 18 en el Tribunal Electoral de la provincia. Estiman que la labor concluirá el jueves a la noche.
Desde hoy 26 de mayo al 2 de junio la Secretaría Ejecutiva de la RAMCC estará en Portugal. De esta delegación participa la Intendente de Ceres Alejandra Dupouy, una de las pocas mandatarias invitadas a integrar este contingente en tierras portuguesas.
Actualidad26 de mayo de 2022Para la RAMCC, Portugal resulta ser un socio estratégico ya que la Agencia de Energía de Portugal, ADENE es quien liderará esta misión. Por tal motivo, en la visita, y durante el primer día de actividades se firmará el Protocolo conjunto de ambas organizaciones, en el cual se reafirma la cooperación y colaboración entre ambas partes, acercando a los municipios de Argentina y Portugal.
En los primeros días, la comitiva estará en Lisboa y su zona metropolitana, en donde se visitará a la Agencia Portuguesa del Ambiente, entidad responsable por la implementación de políticas de ambiente en Portugal. Tiene por objetivo contribuir a un elevado nivel de protección y valorización del ambiente a través de la prestación de servicios de calidad a los ciudadanos. Además, se mantendrán reuniones con el Fondo Ambiental y con la Embajada Argentina en Lisboa.
El viernes 27 de mayo, la comitiva visitará la Cámara Municipal de Lisboa y la Agencia de Medio Ambiente-Energía de Lisboa E-Nova, la cual contribuye a la gestión de la demanda energética, a la eficiencia energética, al mejor uso de los recursos energéticos endógenos, a la gestión medioambiental en la interfaz con la energía y a la extensión de las buenas prácticas de planificación, gestión, construcción y movilidad sostenible en la ciudad de Lisboa.
El sábado 28 se visitará a la empresa Valorsul, planta responsable de tratamiento de residuos de una gran región de Portugal. Luego, será el turno de ETAR Alcantara -tratamiento de aguas. El subsistema Alcântara, está formado por la planta de tratamiento de aguas residuales y estaciones de bombeo.
Ya el lunes 30 de mayo, se visitará MOBI.E, S.A., es una empresa pública que actúa, desde 2015, como Entidad Gestora de la Red de Movilidad Eléctrica (EGME). Y Gebalis (habitaciones sociales) creada en 1995, empresa local para la promoción del desarrollo local que tiene como objetivo la promoción y gestión de viviendas municipales.
El martes 31 de mayo, la delegación se trasladará a Porto, segunda área metropolitana de Portugal en cuanto a población, localizada en el Litoral Norte de Portugal; donde se mantendrán reuniones con la Cámara Municipal de Porto, la Asociación de Cubiertas Verdes, la cual tiene como objetivo promover las infraestructuras verdes en las ciudades, especialmente aquellas que pueden instalarse en los edificios (nuevos o preexistentes) como las cubiertas verdes, destacando su enorme importancia, y las numerosas aportaciones que pueden hacer para que sea posible crear territorios urbanos saludables, sostenibles, biodiversos y resilientes.
Cerrando el jueves 2 de junio con la Cámara Municipal de Viana do Castelo y WindFloat Atlantic, el cual es un parque eólico flotante situado a 20 km de la costa de Viana do Castelo (Portugal). El proyecto, que entró en funcionamiento en enero de 2020, se considera el primer parque eólico flotante semisumergible del mundo y el primer parque eólico flotante de Europa continental.
Desde la RAMCC se mantiene una gran expectativa con respecto a la misión, debido a que el primero de los viajes que la organización tiene planificado, como forma de fortalecer vínculos entre los municipios que forman parte de la Red y los socios internacionales.
Arrancó este martes a las 18 en el Tribunal Electoral de la provincia. Estiman que la labor concluirá el jueves a la noche.
El martes, a las 20.40, el consumo alcanzó los 2.285 MW, superando la marca máxima anterior para un día hábil de invierno, que había sido de 2.264 MW, registrada el lunes.
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.
En total son cuatro los profesionales a los que se les tomará juramento, de los cuales tres de ellos se desempeñarán en la Circunscripción Judicial N° 5. El acto tendrá lugar después del mediodía en el Salón de Actos de la Corte Suprema de Justicia de nuestra provincia.
Los datos oficiales muestran fuertes contrastes en la participación electoral entre las cabeceras de los 19 departamentos de la provincia. Solo seis ciudades superaron el 55% de participación.
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
Las obras contemplan la finalización del circuito aeróbico, nuevas veredas e iluminación, un muelle, parquización y gradas en la explanada de trenes. El proyecto se enmarca en el Programa de Obras Urbanas, impulsado desde Provincia, con una inversión de más de $60 millones.
En total son cuatro los profesionales a los que se les tomará juramento, de los cuales tres de ellos se desempeñarán en la Circunscripción Judicial N° 5. El acto tendrá lugar después del mediodía en el Salón de Actos de la Corte Suprema de Justicia de nuestra provincia.
La Municipalidad de Avellaneda lleva adelante tareas de pavimentación sobre Calle 114, entre las calles 109 y 107, y extenderá los trabajos hasta la Calle 111, mejorando la conectividad en un sector estratégico del barrio.
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.
Con temperaturas extremas que golpean de lleno en la salud, los ministerios de Educación de cada provincia monitorean las temperaturas, con el objetivo de no exponer a los chicos ante el frío.