
Se produjo un incidente con un camión en la ruta 23-S frente a Frigorífico Unión
No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.




Desde hoy 26 de mayo al 2 de junio la Secretaría Ejecutiva de la RAMCC estará en Portugal. De esta delegación participa la Intendente de Ceres Alejandra Dupouy, una de las pocas mandatarias invitadas a integrar este contingente en tierras portuguesas.
Actualidad26 de mayo de 2022
Por Ramiro Muñoz
Para la RAMCC, Portugal resulta ser un socio estratégico ya que la Agencia de Energía de Portugal, ADENE es quien liderará esta misión. Por tal motivo, en la visita, y durante el primer día de actividades se firmará el Protocolo conjunto de ambas organizaciones, en el cual se reafirma la cooperación y colaboración entre ambas partes, acercando a los municipios de Argentina y Portugal.
En los primeros días, la comitiva estará en Lisboa y su zona metropolitana, en donde se visitará a la Agencia Portuguesa del Ambiente, entidad responsable por la implementación de políticas de ambiente en Portugal. Tiene por objetivo contribuir a un elevado nivel de protección y valorización del ambiente a través de la prestación de servicios de calidad a los ciudadanos. Además, se mantendrán reuniones con el Fondo Ambiental y con la Embajada Argentina en Lisboa.
El viernes 27 de mayo, la comitiva visitará la Cámara Municipal de Lisboa y la Agencia de Medio Ambiente-Energía de Lisboa E-Nova, la cual contribuye a la gestión de la demanda energética, a la eficiencia energética, al mejor uso de los recursos energéticos endógenos, a la gestión medioambiental en la interfaz con la energía y a la extensión de las buenas prácticas de planificación, gestión, construcción y movilidad sostenible en la ciudad de Lisboa.
El sábado 28 se visitará a la empresa Valorsul, planta responsable de tratamiento de residuos de una gran región de Portugal. Luego, será el turno de ETAR Alcantara -tratamiento de aguas. El subsistema Alcântara, está formado por la planta de tratamiento de aguas residuales y estaciones de bombeo.
Ya el lunes 30 de mayo, se visitará MOBI.E, S.A., es una empresa pública que actúa, desde 2015, como Entidad Gestora de la Red de Movilidad Eléctrica (EGME). Y Gebalis (habitaciones sociales) creada en 1995, empresa local para la promoción del desarrollo local que tiene como objetivo la promoción y gestión de viviendas municipales.
El martes 31 de mayo, la delegación se trasladará a Porto, segunda área metropolitana de Portugal en cuanto a población, localizada en el Litoral Norte de Portugal; donde se mantendrán reuniones con la Cámara Municipal de Porto, la Asociación de Cubiertas Verdes, la cual tiene como objetivo promover las infraestructuras verdes en las ciudades, especialmente aquellas que pueden instalarse en los edificios (nuevos o preexistentes) como las cubiertas verdes, destacando su enorme importancia, y las numerosas aportaciones que pueden hacer para que sea posible crear territorios urbanos saludables, sostenibles, biodiversos y resilientes.
Cerrando el jueves 2 de junio con la Cámara Municipal de Viana do Castelo y WindFloat Atlantic, el cual es un parque eólico flotante situado a 20 km de la costa de Viana do Castelo (Portugal). El proyecto, que entró en funcionamiento en enero de 2020, se considera el primer parque eólico flotante semisumergible del mundo y el primer parque eólico flotante de Europa continental.
Desde la RAMCC se mantiene una gran expectativa con respecto a la misión, debido a que el primero de los viajes que la organización tiene planificado, como forma de fortalecer vínculos entre los municipios que forman parte de la Red y los socios internacionales.

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.