Romina López en contacto con Macri, Bullrich y Larreta y el armado del PRO 

La Intendente de San Guillermo repasa las reuniones que mantuvo en Buenos Aires junto a distintos dirigentes provinciales y nacionales de su partido. "Queremos rearmar nuestra región, por eso estuvimos reunidos todos inclusive de esa reunión participaron Mauricio Macri, Patricia Bullrich y Horacio Larreta. Nuestro objetivo es potenciar nuestro partido en nuestra región que puede ser clave pensando en la próxima elección a Gobernador y aportar también para las próximas elecciones a Presidente", explicó.

Actualidad08 de junio de 2022Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
782f64c3-81fe-429a-9a87-7e4fd76c5de7

"Tenemos que seguir expandiendo el PRO y volver a posicionarlo en la Provincia de Santa Fe. Rosario tuvo sus internas y por eso no pudimos ganar la última elección. Somos un partido nuevo y necesitamos seguir creciendo, por eso el armado de listas en Villa Trinidad, Suardi y todo el departamento. Necesitamos que el PRO se expanda y crezca en nuestras bases y eso fue lo que fuimos a mostrar a nuestros referentes el trabajo que está haciendo el Centro Norte, que va a ser definitorio en una próxima elección".
"Con respecto al radicalismo y la alianza que tenemos es una cuestión lógica que más allá de la alianza no significa que como partido no podamos crecer, es como si nosotros quisiéramos limitar al radicalismo, cada partido tiene que crecer en su estructura porque si cada partido crece eso significa que también crece la alianza, eso está claro. Obviamente que cuando se logra un crecimiento incomoda al otro, pero eso a la larga trae beneficios. Obviamente que a lo mejor no te gusta cuando se meten en tu territorio donde estabas cómodo y se arma otro grupo político, pero hay que verlo como más gente trabajando y militando para lograr el objetivo".

Está aprobada una nueva red de agua potable
La Intendente Romina López se refirió a la llegada de novedades respecto al Agua Potable, luego de su última visita a Buenos Aires hace unas semanas. "Nos confirmaron que ya está en la última etapa el proyecto que nosotros presentamos para la realización de una nueva red de agua potable que tendrá una inversión millonaria, estamos hablando de unos 300 millones de pesos. Esto llega por intermedio del Gobierno Nacional, donde nos han atendido muy bien y sorprende lo rápido que ha avanzado todo en los últimos meses", explicó.
"La nueva planta se hará en Loteo Pagnucco y abastecerá a toda la ciudad, incluye además el cambio de todas las cañerías e instalaciones. Creo que con esto podremos solucionar definitivamente el problema del agua que estamos teniendo. Además de estas gestiones realizamos gestiones en Vivienda, nos confirmaron la construcción de 12 viviendas que construirá Nación en terreno municipal en lo que hoy es el predio donde está la canchita de fútbol frente a la Axion. Ese también será un gran avance para nuestra ciudad", afirmó.

Convenio para la protección de la niñez
En la ciudad de San Cristóbal, la Intendenta participó de la firma de convenios del “Programa Servicios Locales de Promoción y Protección de Derechos”
Cabe mencionar que, a través de la resolución N° 334/2022, se aprobaron los fondos destinados a dicho programa, para el período comprendido entre el 01 de abril de 2022 al 31 de marzo de 2023.
El acto llevado a cabo en la sede de la Asociación para el Desarrollo contó con la presencia de referentes de la Secretaría de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia.

Fuente Tv Coop. 

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Recibí las últimas Noticias