Segmentación de tarifas de luz y gas: quiénes deberán anotarse

Luz y gas son los servicios que dejarán de tener subsidios, habrá una segmentación de tarifas por lo que deberán anotarse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía. Habrá un porcentaje de la población que comenzará a pagar la tarifa plena hacia finales de 2022, mientras que otros mantendrán la subvención.

Actualidad22 de junio de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
images

El Gobierno nacional avanzará en la regulación de los subsidios de luz y gas en todo el país, pero sólo determinados grupos seguirán con la tarifa social de los servicios de energía mientras que los usuarios de hogares con mayor poder adquisitivo pasarán a pagar el valor total hacia fines de 2022.
La medida será aplicada de forma gradual para los usuarios de mayores ingresos y de manera bimestral hasta alcanzar la totalidad de la tarifa para fines del 2022. El esquema planteado por el Ejecutivo para subsidiar los consumos de luz y gas establece tres escalas según el nivel de ingresos.
En los últimos días surgieron dudas en cuanto a quiénes deben anotarse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), creado a través del decreto 332/2022 el jueves pasado y que dependerá del Ministerio de Economía, conducido por Martín Guzmán.
Al respecto, aclararon que todos los usuarios de luz y gas deben realizar la inscripción al registro, tanto para quienes reciben prestaciones sociales como la Asignación Universal por Hijo (AUH), Progresar, Potenciar Trabajo, entre otras. Los jubilados también deberán inscribirse.
Además, dieron a conocer que habrá un plazo de seis meses para que los usuarios registren sus medidores domiciliarios de gas y electricidad para poder pasarlos a "la categoría plena".
El tope de ingresos mensuales para no formar parte del 10% de usuarios que deberán pagar las tarifas de los servicios energéticos en su totalidad es 3,5 veces la Canasta Básica Total (CBT) y el nuevo monto pasa de los $333.410 a los $348. 869.


Segmentos de tarifas de luz y gas
Hogares de mayores ingresos (segmento alto): ingresos mensuales totales del hogar de 3,5 canastas básicas tipo 2 según el INDEC, tener 3 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años, 3 o más inmuebles o una embarcación o aeronave.
Hogares de ingresos medios (segmento medio): ingresos mensuales totales del hogar mayores a 1,5 pero menores a 3 canastas básicas tipo 2 según el INDEC, no tener más de 3 inmuebles y no poseer 2 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años.
Hogares de menores ingresos (segmento social): este grupo declara tener ingresos mensuales totales del hogar equivalente a 1 canasta básica tipo 2 según el INDEC, tener menos de 2 inmuebles o no poseer ninguno y no tener un vehículo con menos de 3 años de antigüedad.

Te puede interesar
fondod09e55dc6acd291e

El liderazgo juvenil crece en Avellaneda con el impulso de la cooperación internacional

El Departamental
Actualidad31 de octubre de 2025

Días atrás, en el Centro de Innovación, se llevó a cabo el evento de cierre de la II Ronda del Fondo de Acción Climática Juvenil, un programa que financia iniciativas locales lideradas por jóvenes con el objetivo de generar un impacto positivo en el medio ambiente. Durante el evento, los equipos presentaron los proyectos desarrollados durante los últimos meses y recibieron un certificado por su participación.

571735242_1215361767284346_3058961812201635197_n

Publicación de Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe

Carlos Lucero
Actualidad30 de octubre de 2025

Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.

Ranking
confraternidad-ceres-1

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental

El Departamental
Actualidad29 de octubre de 2025

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Recibí las últimas Noticias