Caminos de la Ruralidad: la provincia firmó un nuevo convenio para obras en Tostado

Se invertirán más de 63 millones de pesos para la mejora de un camino rural que beneficiará a decenas de productores y a tres establecimientos educativos

Actualidad23 de junio de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
2022-06-23NID_275070O_2
El convenio apunta al mejorado de la traza rural de casi 18 kilómetros que une Colonia El Inca y el Paraje Antonio Pini

mail (3)

Caminos de la Ruralidad en 9 de Julio

En el marco del Programa Caminos de la Ruralidad, el Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología y la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), rubricó un nuevo convenio para el mejorado de la traza rural de casi 18 kilómetros que une Colonia El Inca y el Paraje Antonio Pini, en jurisdicción de Tostado. La obra prevé una inversión de más de 63 millones de pesos y beneficiará de manera directa a 29 productores dedicados a la cría de ganado, invernada, agricultura y apicultores. 

Asimismo, el mejoramiento del camino permitirá la vinculación de tres instituciones educativas: la Escuela de Educación Técnico Profesional N° 8205 "EFA" de Colonia del Inca, a la que asisten 154 alumnos y 30 docentes; la Escuela N° 6323 "Pablo Pizurno", que cuenta con 11 alumnos y un docente; y la Escuela N° 6340, que cuenta en su nómina con siete alumnos y dos docentes. 

En la oportunidad, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, indicó que "no hay jóvenes de la ciudad y jóvenes del campo, sino que hay jóvenes santafesinos que deben tener los mismos derechos. Está claro que no hay producción sin educación, por eso Caminos de la Ruralidad se sostuvo y se va a seguir sosteniendo. Junto con el Boleto Educativo Rural, estamos llevando adelante una política integral para que la educación sea un factor de crecimiento”.

En tanto, el subsecretario de Infraestructura Rural, Matías Giorgetti, afirmó: “Este programa ratifica la visión del gobernador Omar Perotti de fortalecer la infraestructura rural, que no solo beneficia a los productores, sino que también le genera oportunidades y pone en pie de igualdad a los santafesinos”. 

Mientras, la directora de la EETP N° 8205, Marisel Andrheu, manifestó que la institución queda a unos 25 kilómetros de Tostado, “estamos en una zona rural y tenemos a 154 alumnos, 30 de sus familias se verán beneficiadas con el proyecto del ripiado ya que acortaremos las distancias. Esto nos dará la posibilidad de llegar a más familias y que no solamente estemos pensando en los productores, también pensar en la educación. Esto posibilitará que los docentes de localidades vecinas puedan venir a trabajar por nosotros y pensar en la igualdad para todos en materia educativa”. 

Finamente, el presidente del Comité Hidrovial, Nazareno Gambatese, agradeció la visita del ministro y la pronta concreción de una obra “que es tan anhelada por todos”.

También participaron del acto el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina; el intendente de Tostado, Enrique Mualem; el presidente comunal de Montefiori, Claudio Teloni; y el director de la Regional N° 1 de Educación, Roque Gambatese.

Te puede interesar
LineasCC-3-op74llj6xvvapbp9wmvphnlyz3gbwartcjzfc7sk20

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.

mail

Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-04-05 a las 18.19.11_9ec3e44f

Las juventudes exigen protagonismo a la nueva constitución

Carlos Lucero
Política05 de abril de 2025

En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.

Recibí las últimas Noticias