Walter Sola: "Ellos se la llevan todo a Bs As, los impuestos son la única forma que dejen algo"

El presidente comunal de Villa Saralegui, Walter Sola, aclaró sobre la acusación que le hizo José Luis Espert en la Nación +, señaló que el motivo del exabrupto del dirigente liberal fue motivado por la queja de un terrateniente que no aceptó el aumento de la tasa por Hectárea.

Actualidad25 de junio de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero

José Luis Espert trató de"ladrón y chorro" al pte de Villa Saralegui

El presidente comunal Walter Sola en FM 89.5 de San Justo

En la Nación +

El pasado jueves, en el medio de comunicación La Nación +,  José Luis Espert hizo duras declaraciones contra Walter Sola, a quien sin mencionarlo lo trató de “chorro”.

Al respecto, el mandatario comunal dio sus motivos del porqué estaría enojado el ex candidato. “La tasa por Hectárea es un impuesto que cobran las comunas, y algunos municipios, a los dueños de los campos, allí se cobra el mantenimiento de los caminos, el manejo del agua, ya que no hay comité de cuenca, obras públicas y la actividad propia del gobierno comunal que se desarrollaron, en Saralegui, que es una comunidad modesta.

En este año se ejecutó un aumento la tasa de 3,600  litros de gasoil  a 4, 500 litros por ha. Hay nueve propietarios de grandes establecimientos agrícolas que se niegan a pagar el impuesto, entre todos suman 82mil Has de campo. En realidad todos  los pequeños y medianos productores pagaron el impuesto que fue acordado mediante la emisión de una ordenanza emitida por la comuna de Saralegui a fines del año pasado”.

233467437_1010537569759230_4133118258828136866_n

Walter Sola junto a un funcionario provincial observando la obra de asfalto en Saralegui

Ante esta negativa el presidente comunal llevó ante la justicia el incumplimiento del pago del impuesto. El programa donde José Luis Espert trató de "ladrón y chorro" al pte de Villa Saralegui, se trasmite por el canal La Nación+ y estaba conducido por Luis Novaresió y estando presentes Luis Majul y otros panelistas. Es reconocido el encono del medio mencionado y del legislador libertario, José Luis Espert con respecto al rol del estado y al cobro de impuesto, en especial cuando se trata de propietarios con grandes fortunas.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Recibí las últimas Noticias