Avellaneda celebró los 100 años del día internacional del cooperativismo

Este sábado 2 de julio en Ruta Nacional 11 y Av. San Martín, se recordó en un acto los 100 años del Día internacional del Cooperativismo, estuvieron presentes cooperativas de la ciudad y la escolar de la Escuela de B° Cooperación.

Actualidad07 de julio de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
dia-coop
Momentos en que se descubre una placa alusiva a la fecha

Asociativismo

Bajo el slogan “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, el Intendente Gonzalo Braidot junto a la Diputada Marlen Espíndola; el Senador Orfilio Marcón; el Presidente del Concejo Municipal, Tomás Franzoi; representantes de la Asociación Civil Impulsar Avellaneda y el titular de Asociativismo y Desarrollo, Gustavo Vénica llevaron adelante, este sábado 2 de julio en Ruta Nacional 11 y Av. San Martín, la celebración de los 100 años del Día internacional del Cooperativismo, acto que contó con la presencia de cooperativas de la ciudad y la escolar de la Escuela de B° Cooperación.

“En Avellaneda, el cooperativismo es parte de nuestra identidad. Tenemos la experiencia de las cooperativas fuertes e históricas, como la Unión Agrícola y la de Servicios Públicos; nuevas como Enhebrando metas y las de trabajo; y la escolar de la Escuela N° 520 en B° Cooperación, una nueva experiencia”, señaló el mandatario. “Uds saben que, con Italia, estamos trabajando en el proyecto cooperativo Coopstartup para inculcar en los jóvenes los valores del cooperativismo y los adultos debemos continuar promoviéndolos. Por ello, estaremos trabajando con las escuelas para que los chicos mantengan ese legado porque, como ya lo han mencionado, nadie se salva solo sino todos juntos”.

Por su parte, Gustavo Vénica reflejó la importancia del cooperativismo en nuestra ciudad, mencionando que, en materia de ingresos, el cooperativismo genera más 650 millones de dólares que hacen al motor económico de nuestra ciudad. “También en cuanto a fuentes de trabajo, las cooperativas más tradicionales, crean más de 760 puestos que, sumados a los más de 300 de las cooperativas de trabajo, que Avellaneda superan las 1000 fuentes de trabajo bajo esta modalidad”, indicó el funcionario. Y subrayó que más del 40% de la población local recibe algún servicio proveniente de cooperativas, y dentro del Departamento Gral Obligado, las cooperativas de Avellaneda representan un 30%.

Entre otros datos, agregó “esto significa que el movimiento cooperativista en nuestra ciudad, genera verdadero desarrollo económico y social”.

En esta ocasión, también hubo palabras del presidente de la Cooperativa Enhebrando Metas, Mauro Suligoy y de Albino Brach, uno de los vecinos cooperativas de mayor reconocimiento en la ciudad.

El acto contó con el descubrimiento de una placa alusiva y cierre musical a cargo de los Hermanos Braidot. Acompañaron concejales, dirigentes de cooperativas, integrantes del gabinete municipal, docentes y público en general.

Te puede interesar
27909-dengue-taller

Suardi: actividades para prevenir el dengue

El Departamental
Actualidad06 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

2025-07-24NID_283624O_1

Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario

El Departamental
Actualidad06 de noviembre de 2025

En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

Ranking
27909-dengue-taller

Suardi: actividades para prevenir el dengue

El Departamental
Actualidad06 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Recibí las últimas Noticias