Se creó un área en el Estado para los Medios Comunitarios, Cooperativos y Mutuales
El Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), a través de la Resolución 2255, creó la Unidad de Vinculación con Medios Cooperativos y Mutuales.
Desde marzo los dispositivos del Operativo Sanitario y el Multiagencial llevan adelante diferentes acciones en distintos puntos de la provincia.
Actualidad 12 de julio de 2022El Centro Único de Ablación e Implante de Órganos (Cudaio) participa desde marzo pasado de las actividades organizadas por el gobierno provincial (a través del Operativo Sanitario y el Multiagencial) con stands conformados por equipos de voluntarios capacitados en la temática. En estos espacios se brinda información a la ciudadanía acerca de la donación de órganos y tejidos, a la vez que las personas que deseen manifestar su voluntad hacia la donación de órganos pueden completar el acta oficial para incorporarse al Registro Nacional de Donantes.
Al respecto, la coordinadora de Gestión Territorial del Cudaio, Mara Areco, expresó que en el organismo “venimos trabajando fuertemente para que la gente se posicione sobre este tema. Si bien la ley nacional de donación y trasplante indica que toda persona que no expresó su voluntad hacia la donación es donante por defecto, lo que intentamos desde la institución es interpelar a la ciudadanía para que se manifieste y además se lo cuente a sus familiares. Esto es muy importante porque facilita enormemente el proceso de donación al momento de acercarnos a la familia que está atravesando esa situación”.
Estas actividades son enmarcadas en diversas iniciativas del gobierno provincial a través de dispositivos que se proponen trabajar en el territorio de manera descentralizada para ofrecer asesoramiento y facilitar el acceso a diversos trámites de la comunidad.
Los organismos provinciales que participan son los ministerios de Salud (a través del Operativo sanitario), de Desarrollo Social, de Seguridad, de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, y de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat; la Secretaría de Justicia; la Empresa Provincial de la Energía (EPE); el programa Boleto Educativo Gratuito; Santa Fe Más; la Agencia de Prevención del Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones (Aprecod); Incluir Salud Santa Fe; y Billetera Santa Fe.
El Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), a través de la Resolución 2255, creó la Unidad de Vinculación con Medios Cooperativos y Mutuales.
El Intendente Horacio Rigo hizo entrega de fondos FAE a 24 Instituciones Educativas de San Cristóbal y la Región. Se entregaron aportes del Fondo de Asistencia Educativa a 24 instituciones por un total de $5.635.640,08.
Eyal Sela es un respetado profesional con una larga carrera en el servicio exterior israelí. Es Licenciado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales y Magister en Ciencia Política en la Universidad Hebrea de Jerusalén.
La oferta electoral en la categoría senadores es bien amplia y profusa en San Cristóbal. Los electores habilitados del departamento se encontrarán con 13 boletas distintas en las aulas de los locales escolares de votación. Los nombres de los sancristobalenses Martín Agüero y Leonel Vighetto son novedades.
Las mesas de votación estarán el miércoles 31 de mayo y el jueves 1 de junio, de 9 a 18 horas, en todas las sedes de la Universidad Nacional del Litoral. Todas las personas que integran la Comunidad UNL pueden elegir entre 19 proyectos admitidos. Se invertirán $ 30 millones para financiar las 10 propuestas que resulten ganadoras.
En Ruta Provincial N° 4 kilómetro Nº 104, y por causas que se tratan de establecer, se produjo un roce entre dos autos y el posterior vuelco de uno de los vehículos involucrados. En uno se movilizaba una pareja domiciliada en Bs. As. y en el restante dos mujeres mayores de edad domiciliadas en San Justo y Soledad. Éstas últimas fueron examinadas en el Hospital de San Cristóbal donde se les dictaminó lesiones leves.
La Cámara de Senadores aprobó por unanimidad un Proyecto de Comunicación del Senador Felipe Michlig, solicitando al Poder Ejecutivo que tome debido registro de las altas probabilidades de lluvias excesivas a partir del segundo semestre de 2023, con motivo del fenómeno climático denominado "El Niño".
El gobernador visitará este sábado las localidades de Ambrosetti, Colonia Rosa, Suardi y Arrufó, donde luego de 30 años volverá a pasar el tren de pasajeros.
La Intendenta de San Guillermo y precandidata a Senadora por el departamento San Cristóbal, Romina López, acompañada por el candidato a Senador suplente Horacio Bellino, recibieron al Diputado Nacional y precandidato a Vicegobernador de Santa Fe, Federico Angelini. Juntos asistieron a una reunión en la Sociedad Rural, invitados por el presidente de la institución y parte de su comisión directiva.
Un auto y una camioneta chocaron entre sí, afortunadamente no hubo personas lesionadas. En uno de los vehículos iba una niña.
El precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio manifestó su confianza en las condiciones que tiene la provincia para superar la crítica situación económica y social. “Tenemos un plan de desarrollo serio que incluye a todos los sectores productivos”, expresó.