
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Desde marzo los dispositivos del Operativo Sanitario y el Multiagencial llevan adelante diferentes acciones en distintos puntos de la provincia.
Actualidad12 de julio de 2022
Noelí Rojas
El Centro Único de Ablación e Implante de Órganos (Cudaio) participa desde marzo pasado de las actividades organizadas por el gobierno provincial (a través del Operativo Sanitario y el Multiagencial) con stands conformados por equipos de voluntarios capacitados en la temática. En estos espacios se brinda información a la ciudadanía acerca de la donación de órganos y tejidos, a la vez que las personas que deseen manifestar su voluntad hacia la donación de órganos pueden completar el acta oficial para incorporarse al Registro Nacional de Donantes.
Al respecto, la coordinadora de Gestión Territorial del Cudaio, Mara Areco, expresó que en el organismo “venimos trabajando fuertemente para que la gente se posicione sobre este tema. Si bien la ley nacional de donación y trasplante indica que toda persona que no expresó su voluntad hacia la donación es donante por defecto, lo que intentamos desde la institución es interpelar a la ciudadanía para que se manifieste y además se lo cuente a sus familiares. Esto es muy importante porque facilita enormemente el proceso de donación al momento de acercarnos a la familia que está atravesando esa situación”.
Estas actividades son enmarcadas en diversas iniciativas del gobierno provincial a través de dispositivos que se proponen trabajar en el territorio de manera descentralizada para ofrecer asesoramiento y facilitar el acceso a diversos trámites de la comunidad.
Los organismos provinciales que participan son los ministerios de Salud (a través del Operativo sanitario), de Desarrollo Social, de Seguridad, de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, y de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat; la Secretaría de Justicia; la Empresa Provincial de la Energía (EPE); el programa Boleto Educativo Gratuito; Santa Fe Más; la Agencia de Prevención del Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones (Aprecod); Incluir Salud Santa Fe; y Billetera Santa Fe.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

"Cada objetivo de superación que persiguen los dirigentes de las instituciones también son nuestros objetivos, por lo cual gestionamos en consecuencia, multiplicando esfuerzos para ayudar -en todo lo posible- desde las distintas áreas de gobierno sin intereses partidarios", indicó el senador Michlig.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.