
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


Se realiza un trabajo articulado con el Comité de Cuenca donde ejecutan obras sobre la calle Cayetano Zibechi. Además, a través de un comunicado, la Comuna repudió la quema intencional en el basural.
Actualidad16 de julio de 2022
Por Ramiro Muñoz
Silvana Romero, Presidenta Comunal de Hersilia, contó a El Departamental que actualmente se están colocando tubos pluviales en calle Cayetano Zibechi. “Estas importantes obras hídricas facilitarán el escurrimiento de las aguas evitando así el anegamiento de calles ante lluvias torrenciales. Cabe recordar que las mismas obras ya se ejecutaron sobre calle Roque Saenz Peña. Con estas acciones no solo se demuestra que las instituciones pueden trabajar en conjunto sino además de manera ordenada y planificada con el fin de mejorar la calidad de vida de los hersilienses”.
Por otro lado, Romero repudió el accionar de la quema intencional en el basural. “El jueves compartimos imágenes que muestran cómo se quema el basural. Mientras se organizaba una nueva carga de fardos de materiales a reciclar de más de 12000kg, nos encontramos con esta situación que demuestra de modo intencional esta quema. Estos hechos vandálicos no sólo afectan al basural y al trabajo que se realiza en el mismo sino también a todos los campos de los productores vecinos”, indicó la mandataria Comunal y agregó que “pedimos a los hersilienses cesar con este tipo de actitudes. Apelamos a la responsabilidad ciudadana ante semejante situación”.
Construcción de un playón deportivo
La Comuna coordinó con dirigentes del Club Unión Social y Deportivo Hersilia, un trabajo colaborativo con el fin de iniciar la construcción del playón deportivo. El objetivo de este proyecto es sumar servicios y promover la práctica deportiva.
Dicha obra se desarrolla en el marco del Plan de recuperación y refuncionalización de espacios en dicha Institución definido conjuntamente con los dirigentes. En ese sentido, como objetivo se propone mejorar los servicios y la infraestructura para que vecinos y vecinas puedan realizar actividades recreativas y deportivas en ámbitos inclusivos, seguros y equipados.
En cuanto a los trabajos, en este momento se está realizando movimiento de suelo y nivelación como así también remoción de luminarias obsoletas y plantas que obstaculizan la construcción.
Taller junto a la Fundación Apapachar
El Equipo Interdisciplinario Comunal junto a los profesionales de la Fundación Apapachar realizaron un taller en el Club "La Palmita"
En una jornada a puro sol, la trafic Comunal trasladó a los niños y a los docentes hasta el Predio. Allí fueron recibidos calidamente por parte de todo el equipo de trabajo, quienes además realizaron varias propuestas para que los niños y niñas puedan disfrutar del día.
Agradecemos a las familias por su predisposición, a los profesionales de Fundación Apapachar, al equipo de profesionales de la Comuna y docentes.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.