
Firma de convenio del Programa “Tu Club” con Atlético Independiente de San Cristóbal
El acuerdo establece un aporte económico destinado a la compra de elementos deportivos.
Bajo la consigna “Volvemos a Pasteur”, este lunes se lleva a cabo el homenaje a las víctimas y el pedido de justicia. Desde El Departamental se recuerda a las 85 víctimas y a los más de 300 heridos.
Actualidad18 de julio de 2022El acto por el 28 aniversario del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) vuelve a ser presencial luego de haberse realizado durante dos años de forma virtual a raíz de la pandemia de Covid-19. Bajo la consigna “Volvemos a Pasteur”, la conmemoración se realizó este lunes frente a la sede de la mutual judía.
Con la convocatoria conjunta de AMIA, la DAIA y Familiares de las Víctimas, el acto congregó nuevamente, en el mismo lugar en que fue perpetrado el atentado terrorista 28 años atrás, a miles de personas que se unen en el reclamo de justicia y en el homenaje a las víctimas de la masacre.
El atentado terrorista, cuya idea, planificación y ejecución fue acreditada por la Justicia argentina a manos de integrantes de Hezbollah, y una conexión local, fue perpetrado el 18 de julio de 1994. Dejó el doloroso saldo de 85 víctimas fatales y más de 300 heridos.
Aquella mañana de julio de 1994, una camioneta Traffic blanca con entre 300 y 400 kilos de explosivos explotó a las 9:53 contra la sede de Pasteur. Era el segundo atentado terrorista que sufría el país después del ataque a la embajada de Israel, el 17 de marzo de 1992.
La Justicia estableció que el hecho estuvo a cargo de la organización terrorista Hezbollah, de vínculo con el gobierno de Irán. La investigación apunta ahora a dar con quienes tienen captura internacional e identificar al resto de los involucrados.
En noviembre de 2006 el juez federal Rodolfo Canicoba Corral ordenó la captura internacional de quienes consideraba los responsables intelectuales del caso. Se aplicó así una circular roja de Interpol para Moshen Rezai, ex jefe de la guardia revolucionaria de Irán; Ali Fallahijan, ex ministro de Inteligencia; Moshen Rabbani, ex agregado cultural en Argentina; Ahmad Vahidi, comandante de las fuerzas QUDS; Ahmad Asghari, ex secretario de la embajada de Irán en la Argentina; y en 2009 la de Samuel Salman El Reda.
También se libró un pedido de detención internacional para el ex embajador de Irán en el país cuando ocurrió el atentado, Hadi Soleimanpour, pero este caso sin circular roja porque Interpol no las aplica a diplomáticos.
- Agradecimiento a Sofía Kaplinsky de Guterman y a Marta Zinger de Moises Ville por el video -
El acuerdo establece un aporte económico destinado a la compra de elementos deportivos.
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.
Reunió a jóvenes y estudiantes de nivel secundario y terciario de distintas localidades del departamento San Cristóbal.
Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.
El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad. Recomiendan vaciar recipientes con agua, limpiar patios y canaletas y usar repelentes e insecticidas como medidas de prevención.
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.