
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Mary Ramos, delegada de AMSAFE San Cristóbal, habló sobre lo que se viene en materia de lucha sindical. «Los maestros en este departamento mocionaron paro de 24hs y 48hs. Pero esto es en este departamento, todos los compañeros de la provincia llevarán su propuesta la que se volcará a pizarra el viernes, y se definirá que moción es la que se implementará»
Actualidad28 de julio de 2022
Por Ramiro Muñoz
«No hay dudas que el Gobernador, y su gestión no les interesa la reapertura paritaria docente, y por ese motivo no nos deja ninguna otra alternativa. Los maestros cerramos un acuerdo que llegaba hasta septiembre con impacto en los sueldos de octubre, y ahí nos sentábamos de nuevo. Pero quedó en evidencia que aquel acuerdo de marzo quedó totalmente alejado de los números altísimos de inflación que tenemos. Hoy un maestro de base cobra solo $84 mil, cuando la canasta básica se instaló en $104 mil.» resalto la dirigente gremial.
Pero no solo hay que discutir salarios, «hay un temario amplio, y que se debe poner en la mesa paritaria. Acá se anuncian cosas, sin siquiera tener la menor idea del impacto que tendrá en las escuelas. Anunciaron extensión horaria en la ruralidad, pero no dijeron como se van a pagar esas horas. Ahora tiran lo de la repitencia en nivel secundario que originó claramente un fuerte rechazo social. Hay que discutir estos temas, debatir los alcances y la aplicabilidad de cada medida con respecto a la escuela que queremos».
La dirigente de AMSAFE felicitó la lucha de los trabajadores municipales, «solo de la forma que ellos consiguieron sentar a los intendentes es la única forma de hacerlo. Movilizados en la calle, bancándose que les quieran dividir el gremio, y cuidado, porque lo intentan con los trabajadores municipales, lo van a intentar hacer con los maestros, cuidado con eso» manifestó.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".