Piden que la Lengua de Señas sea incluida en las carreras de educación y salud

El diputado provincial Omar Martínez presentó un proyecto a través del cual solicita al Poder Ejecutivo “arbitre los medios para la introducción de la Lengua de Señas Argentinas en los proyectos educativos o planes de estudios de las carreras de formación docente -en todos sus niveles-, fuerzas de seguridad, escuelas de enfermería y toda institución de formación profesional.

Mas Secciones - Educación19 de noviembre de 2018Carlos LuceroCarlos Lucero
señas

El diputado provincial Omar Martínez presentó un proyecto a través del cual solicita al Poder Ejecutivo “arbitre los medios para la introducción de la Lengua de Señas Argentinas en los proyectos educativos o planes de estudios de las carreras de formación docente -en todos sus niveles-, fuerzas de seguridad, escuelas de enfermería y toda institución de formación profesional dependiente del Gobierno Provincial”. La propuesta fue aprobada en la última sesión en conjunto con otras dos iniciativas del mismo tenor.

Existe un amplio marco normativo respecto a la accesibilidad, tanto a través de Convenciones internacionales, leyes nacionales, provinciales, y ordenanzas municipales.  En el ámbito de la provincia, la ley 13258 reconoce y garantiza el derecho de las personas con discapacidades sensoauditivas a usar la Lengua de Señas Argentina como medio de expresión, comunicación y aprendizaje.

La instrumentación de iniciativas tales como incluir en los planes de estudios de formación docente, escuelas de enfermería, fuerzas de seguridad, la Lengua de Señas Argentina “produciría un efecto multiplicador de esta modalidad de comunicación, facilitando una mayor calidad y eficiencia de los servicios de salud, educación y seguridad, al mismo tiempo que, garantizaría la accesibilidad de esos derechos con un elevado grado de protección comunicativa y social a sus usuarios” fundamentó Martínez.

La simultaneidad y diversidad de acciones conjuntas de los organismos del estado provincial, que promuevan acciones de inclusión de las personas con discapacidad, “nos ayudará a construir una Santa Fe más justa e igualitaria” cerró el legislador.

 

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

El Departamental
Mas Secciones - Educación04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Ranking
𝗘𝗻𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮𝗿𝗼𝗻 𝗮𝗹 𝗻𝗶𝗲𝘁𝗼 𝟭𝟰𝟬👏👏 Las Abuelas de Plaza de Mayo informaron que e

Las Abuelas encontraron al nieto 140

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad07 de julio de 2025

En medio del contexto de ataque y desfinanciamiento a las políticas de derechos humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del nieto número 140 apropiado por la dictadura. "La identidad siempre florece", expresaron. Darán los detalles a las 14 en la Casa por la Identidad.

Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 13.14.38_f6c3c222

Accidente en San Cristóbal

Carlos Lucero
07 de julio de 2025

Lesiones a determinar en Alvear y Cochabamba: un automóvil marca Toyota, modelo Etios conducido por una femenina de 45 años entra en colisión con una moto marca Gilera, modelo  Smash guiada  por un masculino de 34 años quien resultó con lesiones a establecer. Se aseguró la escena y se solicitó una ambulancia del SAME, quien trasladó al conductor del vehículo de menor porte. Continúa las diligencias RPI en turno.-

Recibí las últimas Noticias