
Firma de convenio del Programa “Tu Club” con Atlético Independiente de San Cristóbal
El acuerdo establece un aporte económico destinado a la compra de elementos deportivos.
El Ministerio de Producción, presentó la exposición “Viví Santa Fe, el encuentro del turismo y comercio”, evento que se realizará del 1° al 4 de septiembre, en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe, y que cuenta con un importante acompañamiento del gobierno provincial. San Guillermo, Villa Trinidad, Hersilia y Arrufó estarán presentes.
Actualidad25 de agosto de 2022La presentación se desarrolló en la sede de la cartera productiva en la capital provincial y estuvo encabezada por el ministro Daniel Costamagna quien manifestó: “Tenemos un entusiasmo enorme con este proyecto que tiene que ver con lo que es nuestra provincia en aspectos productivos, turísticos, gastronómicos y, fundamentalmente, en esta impronta que tenemos del trabajo articulado y coordinado permanentemente con las instituciones, con el esfuerzo que hacen cientos de empresarios y trabajadores que forman una estructura que pone a la provincia a la vanguardia del crecimiento productivo, industrial y turístico.
“Todos somos parte de este proyecto y es un orgullo mostrar lo que tenemos y lo que somos capaces de dar -continuó el funcionario-. Esta es una iniciativa que vamos a apoyar con la absoluta convicción de poder contribuir al conocimiento de la mejor provincia del país, en la que vemos al turismo como parte de su historia.
En esa historia están incluidos desde los inmigrantes hasta las inversiones que se están haciendo actualmente y, seguramente, eso posibilitará que en sus días de merecido descanso los santafesinos y las santafesinas puedan disfrutar de todo este entramado. Es un gran desafío, es trabajo y es producción”, aseguró.
Por su parte, el secretario de Turismo, Alejandro Grandinetti, sostuvo que “no hay actividad privada que esté alejada del sector público, de su acompañamiento; eso es lo que estamos haciendo ahora”, y destacó: “El dato de esa comunión de objetivos estratégicos, claros y transparentes, no permite mostrar a la provincia liderando todos los índices de crecimiento económico en el país”.
“Los datos en materia de turismo son muy alentadores, pero nos faltaba el encuentro -agregó Grandinetti-, poder expresar en un ámbito como este lo que es para la provincia, que tiene una gran diversidad de pueblos y ciudades, con su idiosincrasia y paisajes. Creo que nuestros empresarios, científicos, representantes del sector comercial demuestran lo que somos”.
Mientras, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, indicó: “Nos parece necesario poner en valor algo inédito como esta exposición, que vinculará al turismo con todo el encadenamiento productivo y comercial. Hacemos comercio con el turismo y generamos negocios. El desafío es ese, poder trabajar con todos los sectores y eslabones, teniendo la cabeza comercial y empresaria al servicio del turismo”.
Por último, el presidente de la Federación de Cámaras Empresarias del Comercio (FECECO), Eduardo Taborda, aseguró: “Estamos presentando algo inédito en la provincia de Santa Fe, para que podamos soñar, recorrerla y vivir cada lugar que tenemos; debemos celebrar esta sinergia entre lo público y lo privado. Este esfuerzo lo hacemos entre todos, la provincia entera estará en Viví Santa Fe, será un encuentro de los santafesinos y santafesinas para poder descubrir nuestro querido territorio”.
La exposición
“Viví Santa Fe, el encuentro del turismo y comercio” tiene por objetivo poner en valor a las identidades locales y regionales; generar un mapa de actores y propiciar un espacio de diálogo e intercambio entre ellos; brindar acceso directo a los productos, favoreciendo el comercio justo y el surgimiento de mercados de productores locales; y generar nuevas rutas turísticas y gastronómicas.
Es organizada por la Fececo y auspiciada por el Gobierno Provincial a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología
El acuerdo establece un aporte económico destinado a la compra de elementos deportivos.
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.
Reunió a jóvenes y estudiantes de nivel secundario y terciario de distintas localidades del departamento San Cristóbal.
Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
En Constanza, Santa Fe, el puestero Aldo Cohn encontró en una vaca Jersey de dos años una aliada inesperada: una nodriza capaz de criar nueve chivitos y cinco terneros huérfanos. Su caso sorprende por la eficiencia y mansedumbre del animal.
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.
El acuerdo establece un aporte económico destinado a la compra de elementos deportivos.
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre