
Cattalini pidió celeridad al consejo de la magistratura en el caso del juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”




El Ministerio de Producción, presentó la exposición “Viví Santa Fe, el encuentro del turismo y comercio”, evento que se realizará del 1° al 4 de septiembre, en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe, y que cuenta con un importante acompañamiento del gobierno provincial. San Guillermo, Villa Trinidad, Hersilia y Arrufó estarán presentes.
Actualidad25 de agosto de 2022
Por Ramiro Muñoz
La presentación se desarrolló en la sede de la cartera productiva en la capital provincial y estuvo encabezada por el ministro Daniel Costamagna quien manifestó: “Tenemos un entusiasmo enorme con este proyecto que tiene que ver con lo que es nuestra provincia en aspectos productivos, turísticos, gastronómicos y, fundamentalmente, en esta impronta que tenemos del trabajo articulado y coordinado permanentemente con las instituciones, con el esfuerzo que hacen cientos de empresarios y trabajadores que forman una estructura que pone a la provincia a la vanguardia del crecimiento productivo, industrial y turístico.
“Todos somos parte de este proyecto y es un orgullo mostrar lo que tenemos y lo que somos capaces de dar -continuó el funcionario-. Esta es una iniciativa que vamos a apoyar con la absoluta convicción de poder contribuir al conocimiento de la mejor provincia del país, en la que vemos al turismo como parte de su historia.
En esa historia están incluidos desde los inmigrantes hasta las inversiones que se están haciendo actualmente y, seguramente, eso posibilitará que en sus días de merecido descanso los santafesinos y las santafesinas puedan disfrutar de todo este entramado. Es un gran desafío, es trabajo y es producción”, aseguró.
Por su parte, el secretario de Turismo, Alejandro Grandinetti, sostuvo que “no hay actividad privada que esté alejada del sector público, de su acompañamiento; eso es lo que estamos haciendo ahora”, y destacó: “El dato de esa comunión de objetivos estratégicos, claros y transparentes, no permite mostrar a la provincia liderando todos los índices de crecimiento económico en el país”.
“Los datos en materia de turismo son muy alentadores, pero nos faltaba el encuentro -agregó Grandinetti-, poder expresar en un ámbito como este lo que es para la provincia, que tiene una gran diversidad de pueblos y ciudades, con su idiosincrasia y paisajes. Creo que nuestros empresarios, científicos, representantes del sector comercial demuestran lo que somos”.
Mientras, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, indicó: “Nos parece necesario poner en valor algo inédito como esta exposición, que vinculará al turismo con todo el encadenamiento productivo y comercial. Hacemos comercio con el turismo y generamos negocios. El desafío es ese, poder trabajar con todos los sectores y eslabones, teniendo la cabeza comercial y empresaria al servicio del turismo”.
Por último, el presidente de la Federación de Cámaras Empresarias del Comercio (FECECO), Eduardo Taborda, aseguró: “Estamos presentando algo inédito en la provincia de Santa Fe, para que podamos soñar, recorrerla y vivir cada lugar que tenemos; debemos celebrar esta sinergia entre lo público y lo privado. Este esfuerzo lo hacemos entre todos, la provincia entera estará en Viví Santa Fe, será un encuentro de los santafesinos y santafesinas para poder descubrir nuestro querido territorio”.
La exposición
“Viví Santa Fe, el encuentro del turismo y comercio” tiene por objetivo poner en valor a las identidades locales y regionales; generar un mapa de actores y propiciar un espacio de diálogo e intercambio entre ellos; brindar acceso directo a los productos, favoreciendo el comercio justo y el surgimiento de mercados de productores locales; y generar nuevas rutas turísticas y gastronómicas.
Es organizada por la Fececo y auspiciada por el Gobierno Provincial a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego _