El gobierno ofreció a estatales una suba del 31% en cuatro tramos con cláusula de revisión

La propuesta salarial alcanza el 77% anual y consiste en un 12% de aumento para septiembre, un 7% para octubre, un 7% en noviembre y un 5% para diciembre con cláusula de revisión.

Actualidad12 de septiembre de 2022Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
paritarias-estatales-upcn-atejpg

El gobierno provincial formuló su propuesta salarial en el marco de las paritarias para trabajadores estatales de UPCN y ATE.
El ofrecimiento consiste en un 31% de aumento de la siguiente manera: un 12% de incremento para el mes de septiembre (que se le suma al 8% dispuesto en la paritaria anterior), un 7% para octubre, un 7% para noviembre y un 5% para diciembre con cláusula de revisión. 
 
Con esta paritaria los estatales pasarían a percibir un 77% de aumento en todo el año. "Creo que tenemos una garantía en ese aspecto y queremos llevar tranquilidad a nuestros afiliados", fue lo primero que mencionó el presidente de UPCN, Jorge Molina. "Estimamos que los aumentos mes a mes van a estar por encima de la inflación", agregó el dirigente estatal

Molina se manifestó por el descuento de los días de paro que afirmaron desde provincia que se llevarían a cabo producto de las medidas de fuerza: "Hemos planteado la necesidad del no descuento, el gobierno entiende que esto es imprescindible y necesario".

"El gobierno pidió colaboración a los trabajadores y a las entidades gremiales para buscar mecanismos de recuperación de algunas tareas que se puedan ir recuperando que no se hayan hecho por las medidas de fuerza. Nosotros entendemos que esa colaboración va a estar dada justamente en la medida de que no haya descuentos", continuó el referente de UPCN.

Te puede interesar
mail

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

El Departamental
Actualidad19 de mayo de 2025

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

Ranking
mail

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

El Departamental
Actualidad19 de mayo de 2025

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

Recibí las últimas Noticias