El gobierno ofreció a estatales una suba del 31% en cuatro tramos con cláusula de revisión

La propuesta salarial alcanza el 77% anual y consiste en un 12% de aumento para septiembre, un 7% para octubre, un 7% en noviembre y un 5% para diciembre con cláusula de revisión.

Actualidad12 de septiembre de 2022Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
paritarias-estatales-upcn-atejpg

El gobierno provincial formuló su propuesta salarial en el marco de las paritarias para trabajadores estatales de UPCN y ATE.
El ofrecimiento consiste en un 31% de aumento de la siguiente manera: un 12% de incremento para el mes de septiembre (que se le suma al 8% dispuesto en la paritaria anterior), un 7% para octubre, un 7% para noviembre y un 5% para diciembre con cláusula de revisión. 
 
Con esta paritaria los estatales pasarían a percibir un 77% de aumento en todo el año. "Creo que tenemos una garantía en ese aspecto y queremos llevar tranquilidad a nuestros afiliados", fue lo primero que mencionó el presidente de UPCN, Jorge Molina. "Estimamos que los aumentos mes a mes van a estar por encima de la inflación", agregó el dirigente estatal

Molina se manifestó por el descuento de los días de paro que afirmaron desde provincia que se llevarían a cabo producto de las medidas de fuerza: "Hemos planteado la necesidad del no descuento, el gobierno entiende que esto es imprescindible y necesario".

"El gobierno pidió colaboración a los trabajadores y a las entidades gremiales para buscar mecanismos de recuperación de algunas tareas que se puedan ir recuperando que no se hayan hecho por las medidas de fuerza. Nosotros entendemos que esa colaboración va a estar dada justamente en la medida de que no haya descuentos", continuó el referente de UPCN.

Te puede interesar
policia-santafe5-860x516

Trasladan aumento salarial a personal policial

El Departamental
Actualidad05 de septiembre de 2025

Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.

🔥 EL FESTEJO DE LOS FAMILIARES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD TRAS EL RECHAZO AL VETO❗️El Senado

Otro duro golpe al gobierno de Milei

Carlos Lucero
Actualidad04 de septiembre de 2025

Tras confirmar la ley de discapacidad, la oposición busca ponerle límites a Milei en el uso de los DNU. El Senado avanza con la agenda que imponen los bloques opositores y que el Gobierno resiste. Luego de rechazar el veto a la ley de emergencia en discapacidad, la cámara alta avanza en la modificación del régimen que regula los DNU.

Sin título

Carta del lector

Carlos Lucero
Actualidad04 de septiembre de 2025

Carlos Fanjul, pertenece a medios de Prensa en la Localidad de Villa Carlos Paz(Córdoba) Radio Urbana. Nos acercó esta nota para publicar.-

Ranking
Sin título

Carta del lector

Carlos Lucero
Actualidad04 de septiembre de 2025

Carlos Fanjul, pertenece a medios de Prensa en la Localidad de Villa Carlos Paz(Córdoba) Radio Urbana. Nos acercó esta nota para publicar.-

🔥 EL FESTEJO DE LOS FAMILIARES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD TRAS EL RECHAZO AL VETO❗️El Senado

Otro duro golpe al gobierno de Milei

Carlos Lucero
Actualidad04 de septiembre de 2025

Tras confirmar la ley de discapacidad, la oposición busca ponerle límites a Milei en el uso de los DNU. El Senado avanza con la agenda que imponen los bloques opositores y que el Gobierno resiste. Luego de rechazar el veto a la ley de emergencia en discapacidad, la cámara alta avanza en la modificación del régimen que regula los DNU.

Recibí las últimas Noticias