
Paritarias: la provincia formuló una nueva oferta integral a los profesionales de la salud
La nueva propuesta incluye modificaciones en referencia al pase a planta de contratados y respecto del Impuesto a las Ganancias.
La nueva propuesta incluye modificaciones en referencia al pase a planta de contratados y respecto del Impuesto a las Ganancias.
Se llevará a cabo este martes, a las 18 horas, en la sede del Ministerio de Trabajo de la ciudad de Santa Fe.
El ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri sostuvo que las paritarias serán con la modalidad del año pasado, con diálogo y propuestas.
El gobierno provincial convocó a paritarias. El jueves 9 de febrero será el turno de los gremios de la administración central y docentes; en tanto, el viernes 10 de febrero se reunirán con los gremios de los profesionales de la salud
El ministro de Trabajo Juan Manuel Pusineri le realizó una oferta formal a los gremios de la administración central, ATE y UPCN.
Los encuentros comienzan este jueves, a las 12 con los gremios de la administración central, y a las 15 con los docentes.
Tal como estaba previsto este viernes, la provincia hizo la devolución de los días descontados a los docentes, además del aumento acordado tras aceptar la paritaria.
Amsafé tendrá otras 72 horas sin clases en reclamo de una mejora salarial. El Ejecutivo aclaró que reanudarán la paritaria cuando no haya medidas de fuerza.
Si bien existen algunas conversaciones informales tratando de buscar acuerdo, los docentes públicos ratificaron los tres días de paro previstos para la semana que viene. En el Gobierno evalúan una convocatoria para fin de septiembre. Ratifican que la oferta salarial no se modificará.
La propuesta salarial alcanza el 77% anual y consiste en un 12% de aumento para septiembre, un 7% para octubre, un 7% en noviembre y un 5% para diciembre con cláusula de revisión.
El gobierno provincial y los gremios volverán a encontrarse esta semana en lo que será la segunda ronda de negociaciones de la mesa paritaria desde la reanudación de los contactos a principios de este mes. Hoy será el turno de los docentes públicos y privados que esperan recibir una oferta formal.
El ministro de Trabajo de la provincia de Santa Fe dijo que esperan llevar una propuesta concreta. La reunión fue confirmada para el martes 13 a las 12 en la Casa de Gobierno.
Los sindicatos sostienen que la inflación anual cerrará en el orden del 80 y 90%, mientras que el acuerdo salarial vigente hasta setiembre implicaba un 46% de incremento. No descartan solicitar mecanismos de actualización automática. Gobierno prefiere no hablar de números; ofrece acordar y renegociar a fin de año.
Los ministros de Economía Walter Agosto y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Juan Manuel Pusineri, junto a sus equipos técnicos, encabezaron la primera reunión con representantes de los gremios de la administración central en el marco de la negociación paritaria, tal como se había adelantado hace algunos días. Estuvieron presentes Jorge Molina, secretario general de UPCN y Jorge Hoffmann, su par de ATE.
Los gremios ratificaron su plan de lucha: Amsafé y Sadop paran 72 horas, ATE y Upcn delinean los pasos a seguir.
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.
Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-
Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo