Paritarias: la provincia descarta reinstalar la cláusula gatillo

El ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri sostuvo que las paritarias serán con la modalidad del año pasado, con diálogo y propuestas.

Actualidad03 de febrero de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
paritaria

Después que el gobierno provincial convocó a paritarias a los gremios estatales, docentes y del sector salud para el próximo 9 y 10 de febrero, el ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri sostuvo que “la intención es ubicar el salario por encima de la inflación” y descartó que se reinstalaría la cláusula gatillo.

“Es una discusión superada en favor de los trabajadores”, dijo el ministro sobre la cláusula gatillo que este miércoles, antes de conocerse la convocatoria a paritarias ya reclamaba de nuevo Amsafé. “Hay que tener una mirada con mayor racionalidad y entender que lo que están pactando los gremios nacionales son esquemas diferentes, no van por el lado de la cláusula gatillo”, señaló, en contacto con Radiópolis (Radio 2-Rosario).

“Está claro que en la provincia de Santa Fe las paritarias son libres, tanto los ministerios como los gremios harán los planteos y las formulaciones referidas al esquema salarial", aclaró sobre la modalidad de la negociación, cuando lo consultaron precisamente sobre si acaso esperarán a la paritaria nacional para tener una referencia numérica y hacer su propuesta.

En tal sentido, remarcó que a partir de esa discusión se formulará la oferta oficial y que, “al igual que los años anteriores, la intención es ubicar el salario por encima de la inflación”.

El año pasado, la paritaria anual fue del 102 por ciento –97 por ciento a diciembre de 2022 y 5 por ciento en enero de 2023– y la inflación del 2022, según el Indec, fue de 94,8 por ciento.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 10.09.28_237d04e4

Pablo Farías destacó la importancia de incorporar la cuestión ambiental y el cambio climático, y los tratados internacionales a la nueva Constitución de Santa Fe

Carlos Lucero
Actualidad02 de julio de 2025

El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.

Ranking
V6JDIZZ34FCBZM2OFZVWF63JGQ

¿Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

El Departamental
02 de julio de 2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.

Recibí las últimas Noticias