Comenzó un nuevo paro de tres días de Amsafé con marcha incluida a la espera de la convocatoria provincial

Amsafé tendrá otras 72 horas sin clases en reclamo de una mejora salarial. El Ejecutivo aclaró que reanudarán la paritaria cuando no haya medidas de fuerza.

Actualidad27 de septiembre de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
paro-provincial-amsafejpg
Imagen de archivo

Los docentes públicos provinciales nucleados en Amsafé empezaron este martes una nueva huelga de tres días en rechazo de la oferta salarial que realizó el gobierno santafesino. Mientras el ministro de Trabajo adelantó que esperará que finalicen las medidas de fuerza para una nueva convocatoria, el sindicato convocó a una movilización frente a la sede de la cartera laboral para rechazar los descuentos de los días de paro y exigir una nueva reunión paritaria.

El llamado para una concertación provincial es para este jueves 29 de septiembre a las 10 frente al Ministerio de Trabajo en la ciudad de Santa Fe, según informó oficialmente Amsafé provincial.

Desde el Ejecutivo provincial, concretamente el ministro de Trabajo, indicaron que se evalúa volver a convocar a los maestros a la mesa de discusión salarial pero una vez finalizada la medida de fuerza.

“La paritaria sigue abierta. Nosotros reivindicamos el ámbito de la negociación colectiva que llevamos adelante con todos los sindicatos del sector público”, dijo a Rosario3 el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri.

“En ese marco, la semana pasada le pedimos a Amsafé que suspenda las medidas de fuerza dispuestas para poder convocarlos. El gremio ratificó los paros para esta semana. En ese contexto es muy difícil llevar a cabo una convocatoria, no es el mejor escenario porque cualquier cuestión que se plantee está influida por las medidas de fuerza”, lamentó el funcionario.

Ante esto aclaró que el próximo viernes, una vez que se terminen los paros, “seguramente va a haber una nueva citación”. Pero todo queda atado a que el gremio no realice una nueva asamblea en la que definan más medidas de fuerza para las próximas semanas.

Pese a la posibilidad de un nuevo llamado a discutir la paritaria, desde el Ejecutivo provincial advirtieron que la cuestión salarial no se volverá a poner sobre la mesa. “La cuestión salarial está cerrada con todos los gremios. Siempre se pueden discutir cuestiones. Incluso incorporar miradas. La decisión (de rechazar la propuesta) se tomó por una diferencia de 600 voto”, sostuvo Pusineri.

Te puede interesar
LineasCC-3-op74llj6xvvapbp9wmvphnlyz3gbwartcjzfc7sk20

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.

mail

Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.

Ranking
LineasCC-3-op74llj6xvvapbp9wmvphnlyz3gbwartcjzfc7sk20

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.

Recibí las últimas Noticias