
El gobierno convocó a Festram para revisar los tramos salariales vigentes
La mesa paritaria se reunirá el día viernes 22 a las 10:30 hs.
Amsafé tendrá otras 72 horas sin clases en reclamo de una mejora salarial. El Ejecutivo aclaró que reanudarán la paritaria cuando no haya medidas de fuerza.
Actualidad 27 de septiembre de 2022Los docentes públicos provinciales nucleados en Amsafé empezaron este martes una nueva huelga de tres días en rechazo de la oferta salarial que realizó el gobierno santafesino. Mientras el ministro de Trabajo adelantó que esperará que finalicen las medidas de fuerza para una nueva convocatoria, el sindicato convocó a una movilización frente a la sede de la cartera laboral para rechazar los descuentos de los días de paro y exigir una nueva reunión paritaria.
El llamado para una concertación provincial es para este jueves 29 de septiembre a las 10 frente al Ministerio de Trabajo en la ciudad de Santa Fe, según informó oficialmente Amsafé provincial.
Desde el Ejecutivo provincial, concretamente el ministro de Trabajo, indicaron que se evalúa volver a convocar a los maestros a la mesa de discusión salarial pero una vez finalizada la medida de fuerza.
“La paritaria sigue abierta. Nosotros reivindicamos el ámbito de la negociación colectiva que llevamos adelante con todos los sindicatos del sector público”, dijo a Rosario3 el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri.
“En ese marco, la semana pasada le pedimos a Amsafé que suspenda las medidas de fuerza dispuestas para poder convocarlos. El gremio ratificó los paros para esta semana. En ese contexto es muy difícil llevar a cabo una convocatoria, no es el mejor escenario porque cualquier cuestión que se plantee está influida por las medidas de fuerza”, lamentó el funcionario.
Ante esto aclaró que el próximo viernes, una vez que se terminen los paros, “seguramente va a haber una nueva citación”. Pero todo queda atado a que el gremio no realice una nueva asamblea en la que definan más medidas de fuerza para las próximas semanas.
Pese a la posibilidad de un nuevo llamado a discutir la paritaria, desde el Ejecutivo provincial advirtieron que la cuestión salarial no se volverá a poner sobre la mesa. “La cuestión salarial está cerrada con todos los gremios. Siempre se pueden discutir cuestiones. Incluso incorporar miradas. La decisión (de rechazar la propuesta) se tomó por una diferencia de 600 voto”, sostuvo Pusineri.
La mesa paritaria se reunirá el día viernes 22 a las 10:30 hs.
En el día de ayer, estudiantes de 4to y 5to grado de la Escuela Provincial N° 852 "Celedonio de Escalada y Palacios" de la ciudad realizaron una enriquecedora visita al municipio para aprender más sobre el poder ejecutivo.
La formación alcanza a unos 950 efectivos de las diversas unidades regionales.
Atención a todos los amantes de los autos y las emociones sobre ruedas. Este domingo 24 de septiembre, están todos invitados al Parque Municipal "Alfonsina Storni" para la presenciar la segunda edición de "Cava Show Cars SG".
Así se desprende del informe periódico de la Unión Industrial de Santa Fe, en donde se distingue una caída del 5,7% en la actividad industrial santafesina durante el segundo trimestre de 2023.
Así lo informó la enfermera Carla Vera, quien este miércoles por la noche acompañaba en ambulancia a una joven de 31 años oriunda de la localidad de Ambrosetti. La muchacha se encontraba en avanzado trabajo de parto mientras era trasladada a la ciudad de Ceres.
Los Pumas, en un operativo de control de tránsito, pararon un automóvil y en su interior se encontraron con tres millones de pesos y 17.550 dólares. La causa se caratuló como estafa y administración fraudulenta.
El futuro gobernador quiere al actual Senador por San Cristóbal como Ministro de Gobierno. Hoy Felipe Michlig está más cerca de seguir siendo Senador y manejar la Cámara que pasar a ser funcionario del gobierno provincial.
Así lo informó la enfermera Carla Vera, quien este miércoles por la noche acompañaba en ambulancia a una joven de 31 años oriunda de la localidad de Ambrosetti. La muchacha se encontraba en avanzado trabajo de parto mientras era trasladada a la ciudad de Ceres.
La Secretaría de Comercio Interior y Servicios acordó con la AFIP informar locales que violen las leyes de defensa del consumidor y lealtad comercial generando abusos de precios o mal uso del programa.
El hecho se dio en el Establecimiento "El Negrito" y fue denunciado por un productor de 57 años. El animal era recién nacido, no alcanzaba las 24 horas de vida.
Según el Ipec, el asado aumentó más de $700 en agosto, y los cortes de carne aumentaron más de 30%. El impacto de la devaluación en la inflación de Santa Fe.