Nueva semana de conflicto gremial: docentes van al paro y estatales definen medidas

Los gremios ratificaron su plan de lucha: Amsafé y Sadop paran 72 horas, ATE y Upcn delinean los pasos a seguir.

Actualidad29 de agosto de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
paro

Los gremios arrancan otra semana con medidas de fuerza y movilizaciones en distintos puntos de la provincia, al margen del anuncio del gobierno provincial de descontar los días de paro y la convocatoria para dialogar este jueves y viernes. Se trata de la quinta semana desde el inicio del conflicto.
No habrá clases martes, miércoles y jueves ni en escuelas públicas ni privadas, y se espera que en el transcurso del lunes los estatales de ATE y Upcn definan un esquema similar.

Descuentos de haberes
El gremio UPCN que nuclea a los estatales y los sindicatos docentes Amsafé y Sadop salieron con los tapones de punta contra el gobierno provincial tras conocerse el anuncio de que se realizarán descuentos en los sueldos por los días de paro. Lo definieron como una provocación y una extorsión, a la vez que los docentes ratificaron que el conflicto gremial "se profundizará" la semana próxima.

Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafé provincial, dijo en diálogo con radio Uno 106.3 que "el gobierno provincial vuelve a equivocarse. Primero, no escucha el reclamo de los trabajadores y las trabajadoras, pero se equivoca aún más si cree que la solución al conflicto será descontando los días de paro".

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Recibí las últimas Noticias