Paritarias: gremios pelean por un 40%, gobierno plantea revisión en diciembre

Los sindicatos sostienen que la inflación anual cerrará en el orden del 80 y 90%, mientras que el acuerdo salarial vigente hasta setiembre implicaba un 46% de incremento. No descartan solicitar mecanismos de actualización automática. Gobierno prefiere no hablar de números; ofrece acordar y renegociar a fin de año.

Actualidad08 de septiembre de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
paritarias 40

Números y criterios. Sobre ambos ejes se centra la discusión paritaria provincial que se retomó este martes entre el gobierno y el sector docente. En cuando a las cifras, los funcionarios han sido cautos y por "prudencia", prefirieron no arriesgar. Sí las deslizaron los referentes sindicales. Los gremios reclaman, por un lado, que se refuerce el 8% de aumento que corresponde a setiembre según el acuerdo sellado a principios de año; y por el otro, que se otorgue de aquí a diciembre un incremento que debería oscilar entre un 35 y 40%. Ello, sobre la base de que las mejoras concedidas hasta aquí totalizan un 46%, mientras que las proyecciones en manos de los mismos gremios vaticinan una inflación anual del orden del 80 a 90%. Las de la provincia están por debajo de esa cifra, y hablan de un 60 a 70. A esa disparidad numérica está asociada, de hecho, la discusión sobre los criterios. Si el gobierno no ofrece un aumento atractivo en función de la expectativa señalada, los gremios no descartan exigir un mecanismo de revisión y actualización automática de aquí a diciembre. El gobierno, en cambio, plantea un esquema de aumentos escalonados con una posible revisión en diciembre. Así lo confirmó a El Litoral el ministro de Trabajo, Juan Pusineri, cuando finalizaba el encuentro paritario.

- Los gremios plantean que por la evolución de la inflación, debería concederse un aumento de aquí a fin de año de entre un 35 y 40%. ¿Es una cifra razonable?
- Yo no quiero poner números porque el trabajo lo tenemos que hacer en términos técnicos con todos los sectores; lo empezamos a analizar ya con los gremios estatales y ahora comenzaremos con los docentes. Me parece una imprudencia hablar de números, cuando todavía no tenemos certezas de cuál va a ser el fruto y el producto del intercambio. Me parece que tenemos que dejar avanzar un poco el trabajo y los días como para poder empezar a delinear algunas alternativas numéricas.

- Hablemos, entonces, de los criterios. ¿La oferta salarial implicará un aumento escalonado con revisiones?
- Tampoco allí tenemos definiciones. Nuestras paritarias son libres en el sentido de poder introducir todos los criterios que consideremos. Hay un criterio que ya lo hemos tomado desde 2020 en adelante y que implica 'acuerdo y revisión'. En los contextos inflacionarios altos, las estrategias empiezan a tener otra velocidad en todo aquello que implique cambios y alternativas. Pero se puede pensar, por ejemplo, en que antes de fin de año volvamos a tener una revisión. Y digo esto de acuerdo y revisión, no porque sea algo nuevo, sino porque es algo que ya lo probamos y convinimos en numerosas oportunidades desde 2022.

-¿La ausencia de una referencia nacional puesto que nunca se reunieron los empresarios y la CGT con el gobierno como lo había anunciado Sergio Massa el día de su asunción, complica aún más el escenario?
- Vamos a tener que ir mirando lo que sucede en otras provincias que están haciendo lo mismo que nosotros en estos momentos. Hoy, aquella referencia nacional que esperábamos no la tenemos y no sabemos si la vamos a tener en lo inmediato. Por eso vamos a estar atentos a lo que suceda en el contexto de otras provincias y a lo que cada jurisdicción vaya acordando.

FUENTE EL LITORAL

Te puede interesar
mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

f6b56377-ddae-4e30-abb8-32df98969b60

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

mmmmmmmmmmmmmmmmm

Capacitación en manipulación segura de alimentos

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

Ranking
uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de B° Bustamante

Carlos Lucero
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias