Comienza la segunda ronda de reuniones de la paritaria provincial 

El gobierno provincial y los gremios volverán a encontrarse esta semana en lo que será la segunda ronda de negociaciones de la mesa paritaria desde la reanudación de los contactos a principios de este mes. Hoy será el turno de los docentes públicos y privados que esperan recibir una oferta formal.

Actualidad12 de septiembre de 2022Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
Casa de Gobierno Santa fe
Casa de Gobierno Santa fe

Por su parte, los trabajadores estatales representados por ATE y UPCN tendrán espacio mañana, luego de que se postergara el segundo encuentro por falta de consenso respecto de la oferta de revisión salarial.

La segunda ronda de negociaciones se iniciará hoy con los gremios docentes de Amsafe, Sadop, Amet y UDA que se habían ido de la primera reunión con la promesa de recibir en el próximo encuentro una oferta concreta por parte del gobierno santafesino. En ese sentido, la conducción provincial de Amsafe no va a ir con ningún planteo concreto sino que espera escuchar la oferta y después evaluarla en sus mesas técnicas.

Desde la cartera de trabajo provincial adelantaron que todavía están evaluando números y que si llegan al encuentro con avances podrán hacer la oferta, caso contrario prolongarán las negociaciones.

Los descuentos por los días de paro que ya comenzaron a efectivizarse, las amenazas de extender el ciclo lectivo y la falta de una oferta sobre la mesa, multiplicaron los cuestionamientos, los contrapuntos y enrarecieron las tratativas con los docentes, que se retomarán esta tarde, a las 17, en la sede del Ministerio de Trabajo provincial.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso manifestó que esperamos una propuesta que pueda ser analizada por los docentes. Desde Amsafe vamos a convocar a una asamblea provincial, así que esperamos que esa asamblea sea para analizar una propuesta que vaya en línea con las necesidades de los compañeros y compañeras”, señaló el representante gremial.

 

Te puede interesar
policia-santafe5-860x516

Trasladan aumento salarial a personal policial

El Departamental
Actualidad05 de septiembre de 2025

Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.

🔥 EL FESTEJO DE LOS FAMILIARES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD TRAS EL RECHAZO AL VETO❗️El Senado

Otro duro golpe al gobierno de Milei

Carlos Lucero
Actualidad04 de septiembre de 2025

Tras confirmar la ley de discapacidad, la oposición busca ponerle límites a Milei en el uso de los DNU. El Senado avanza con la agenda que imponen los bloques opositores y que el Gobierno resiste. Luego de rechazar el veto a la ley de emergencia en discapacidad, la cámara alta avanza en la modificación del régimen que regula los DNU.

Sin título

Carta del lector

Carlos Lucero
Actualidad04 de septiembre de 2025

Carlos Fanjul, pertenece a medios de Prensa en la Localidad de Villa Carlos Paz(Córdoba) Radio Urbana. Nos acercó esta nota para publicar.-

Ranking
Sin título

Carta del lector

Carlos Lucero
Actualidad04 de septiembre de 2025

Carlos Fanjul, pertenece a medios de Prensa en la Localidad de Villa Carlos Paz(Córdoba) Radio Urbana. Nos acercó esta nota para publicar.-

🔥 EL FESTEJO DE LOS FAMILIARES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD TRAS EL RECHAZO AL VETO❗️El Senado

Otro duro golpe al gobierno de Milei

Carlos Lucero
Actualidad04 de septiembre de 2025

Tras confirmar la ley de discapacidad, la oposición busca ponerle límites a Milei en el uso de los DNU. El Senado avanza con la agenda que imponen los bloques opositores y que el Gobierno resiste. Luego de rechazar el veto a la ley de emergencia en discapacidad, la cámara alta avanza en la modificación del régimen que regula los DNU.

Recibí las últimas Noticias