
Cattalini pidió celeridad al consejo de la magistratura en el caso del juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”




En la ciudad de San Cristóbal, el Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González y el Intendente Horacio Rigo participaron de Sexto Festival de la Danza y el Canto organizado por la Academia «Defensores de la Tradición» a cargo del Prof. Gustavo Luque.
Actualidad18 de septiembre de 2022
El Departamental
La multitudinaria convocatoria desarrollada en las instalaciones del Club Ferro Dhó contó además con la participación del Sec. de Gobierno, Pablo Bonacina; los concejales Carlos Cattaneo y Juan I. Capovilla, organizados, representantes de entidades intermedias y gran cantidad de público que colmaron las instalaciones del Club.
Participación de 12 academias
El representante departamental felicitó a los organizadores y a las 12 academias participantes a la vez que señaló «que es un gusto estar acompañando este festival de gran jerarquía y sobre todo luego de la pandemia. Seguiremos apoyando para que está manifestación cultural tan importante para la ciudad y la región se siga potenciando en cada edición y se siga manteniendo vivas nuestras tradiciones».
El Intendente Rigo resaltó que «nos genera mucho orgullo que nuestra ciudad pueda ser sede de este evento tan valorable para poner en valor nuestras costumbres tradiciones y sea una muestra cultural y educativa de las mismas. Además siempre nos satisface recibir visitantes de tantos lugares como llegaron hoy junto a las academias participantes».

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

“Nuestro infinito agradecimiento por todo lo que hace el senador Michlig y el diputado González para que nuestras comunidades siempre puedan estar mejor”.

El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego _