
El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.




La delegada de San Cristóbal sostuvo que la estrategia del gobierno provincial fue buscar «quebrar AMSAFE y al docente de las escuelas públicas».
Actualidad22 de septiembre de 2022
Por Ramiro Muñoz
En dialogo con Máxima FM, Ramos adujo, «nosotros estamos buscando que primero no se descuenten los dias de paro, y además pretendemos que haya una mejora en la oferta. Sabemos que ellos buscaron quebrar AMSAFE, salieron con un comunicado sobre comedores escolares como si eso ya no se hubiese venido haciendo. Ellos pretendían que la mitad de los maestros de la docencia pública iban a concurrir a las escuelas con el miedo que ellos provocan. Y les demostramos que AMSAFE siempre defenderá a todos sus afiliados, la asamblea es soberana, y habló y hay que respetar eso. Por eso estamos insertos en estas medidas de fuerzas de 72 hs esta semana y de 72 hs la semana que viene, si es que no hay una convocatoria para mejorar la oferta».
Cuando se habló de las responsabilidades, dijo, «acá el único que no está respetando un derecho básico como el acceso a la educación pública es el señor Gobernador y sus ministros. El tiene que solucionar el conflicto. A nosotros como docentes no nos gusta andar de paro en paro, no nos deleita este momento, pero la sociedad tiene que entender que los docentes somos parte de las comunidades y siempre querremos que nuestros chicos estén en las escuelas. Este gobierno no nos va a torcer el brazo, porque Reutemann quiso hacer lo mismo que está queriendo hacer Perotti y luchamos y no pudo rompernos, tampoco vamos a rompernos ahora. AMSAFE tiene por esencia ni un paso atrás, en defensa de la escuela pública, y en esa tónica nos vamos a mantener».

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

El siniestro se registró en una vivienda de calle San Lorenzo al 1600, solo se produjeron daños materiales.

Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.

El Coro UNL celebra 50 años con un concierto el 22 de noviembre en el Paraninfo. Bajo la dirección de Alfonso Paz, el recital recorrerá géneros y estilos de su historia, con la participación de cantantes y directores actuales y anteriores del grupo.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

El senador Felipe Michlig agradeció "la participación de las ligas y de los 12 clubes y confirmó que la fecha límite para confirmar la inscripción será el 16 de diciembre". También anunció que Sportivo Suardi, último campeón de la Copa de Oro, va a representar a la región en la prestigiosa "Copa Santa Fe".

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.