Ferroviarios cerraron nueva paritaria y ya acumulan 99.4% en 10 meses

Se cerró un nuevo Acuerdo Salarial Parcial por 4 meses, que abarca el periodo desde el 1 de octubre de 2022 al 31 de enero de 2023. De esta manera, se alcanzó un 99.4% de aumento en todos los conceptos salariales, sin incluir las sumas no remunerativas.

Actualidad28 de octubre de 2022Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
5BC4027B-CB23-43EE-86FA-7358337DCCA4


Luego de mantener diversas reuniones con las distintas empresas ferroviarias de cargas y pasajeros,  el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Transporte de la Nación, los gremios ferroviarios encabezados por Sergio Sasia, Secretario General de la Unión Ferroviaria, Omar Maturano de La Fraternidad, Adrián Silva de APDFA y Enrique Maigua de Señaleros, lograron cerrar un nuevo Acuerdo Salarial Parcial por 4 meses, que abarca el periodo desde el 1 de octubre de 2022 al 31 de enero de 2023. De esta manera, se alcanzó un 99.4% de aumento en todos los conceptos salariales, sin incluir las sumas no remunerativas que fueron alcanzando y teniendo en cuenta la negociación paritaria acordada en el mes de mayo del primer semestre (abril-setiembre de 2022).

De esta manera, teniendo en cuenta los 10 meses de negociación paritaria, con este nuevo acuerdo, los Ferroviarios lograron superar los índices inflacionarios de dicho tramo. 

Así, se acordó abonar una Suma Fija No Remunerativa, por única vez, equivalente al 15% del salario bruto total conformado vigente al mes de septiembre 2022. Este pago y dado a que el proceso de liquidaciones correspondientes al mes de octubre se encuentra cerrado en todas las empresas involucradas, se hará efectivo con Boleta Suplementaria, como fecha máxima el próximo día 18 de noviembre de 2022. 

Luego, en noviembre de 2022 habrá una suba del 18,50% del salario bruto total, incluido el salario básico y todas las bonificaciones, viáticos y antigüedad, calculado sobre las grillas vigentes al mes de septiembre 2022. Un 10,5 en diciembre sobre las grillas salariales de noviembre y un 7% en enero, sobre las grillas de diciembre. Es decir que los porcentajes son acumulativos.

Además, en febrero se hará la revisión del tramo acordado y se negociarán los meses restantes (febrero y marzo de 2023) para dar por finalizada la paritaria anual que va de abril 2022 a marzo 2023 y donde también se incluirá el Bono por el Día del Ferroviario.

Por último, se acordó además que el importe que las y los trabajadores vienen percibiendo como Bono Especial de $6.500, se siga abonando como Concepto No Remunerativo y que el mismo se incremente de la siguiente manera: con los haberes de noviembre de 2022: $7.700, con los haberes de diciembre de 2022: $8.500, y con los haberes de enero 2023: $9.100.

Cabe resaltar que, este acuerdo ha sido alcanzado a través de negociaciones directas, difíciles y más aún dada la complicada situación económica y social que vive el país, sin necesidad de recurrir a medidas de acción directa y sin pérdidas de horas de trabajo.
En similar sentido se siguen llevando adelante las negociaciones con las restantes Empresas Ferroviarias del Sector.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-23 a las 20.15.32_b9853b22

El gobernador Pullaro en la Fiesta de la Confraternidad

Carlos Lucero
Actualidad23 de noviembre de 2025

El mandatario participó de una conferencia de prensa en el predio del aeroclub de Ceres acompañado por la Vice Gobernadora Gisella Scaglia. Fueron recibidos por el Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González y la Intendenta de Ceres Alejandra Dupouy. En tanto que en el escenario se prepara el grupo Sabroso para dar comienzo a la Fiesta en grande. Ya está cubierto gran parte del predio y se incrementa la llegada de público.

Ranking
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias