


Confirmado: las clases en las escuelas secundarias públicas y privadas de Santa Fe van hasta el 23 de diciembre
Así lo aseguró el subsecretario de Educación Secundaria de la provincia, Gregorio Vietto. Además, informó cómo serán las instancias de evaluación y promoción, en diciembre y en febrero del 2023, en los ciclos básicos y orientados.
Actualidad13 de noviembre de 2022

El Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe envió este viernes a las escuelas la circular 04/22 en la que se confirmó que el período de clases se extenderá hasta el 23 de diciembre inclusive, para todos los alumnos y alumnas del nivel secundario, de escuelas públicas y privadas. Además, se detalló cómo serán las instancias de evaluación y promoción, para el mes que viene y para febrero del 2023, en los ciclos básicos y orientados.
El subsecretario de Educación Secundaria de la provincia, Gregorio Vietto, explicó que la decisión de extender el ciclo lectivo hasta el 23 de diciembre se tomó con el fin de que "los chicos estén más tiempo adentro del aula" debido a los dos años de pandemia y a las medidas de fuerza dispuestas por los docentes santafesinos en los últimos meses, pero remarcó que se trata de algo "acordado con los cuatro gremios (Amsafé, Sadop, Uda y Amet) en el marco de la paritaria".
Sobre la posibilidad que se evaluaba de que aquellos alumnos de escuelas privadas terminen las clases antes por haber tenido menos días de paro que los que asisten a escuelas públicas, Vietto aseguró que "todos terminan el 23 de diciembre porque las políticas no pueden ser diferenciadas. Es una misma política para toda la provincia".
El funcionario explicó que los alumnos de nivel secundario que no hayan alcanzado los objetivos, llamados de "trayectoria intermitente", van a recuperar contenidos en esa instancia, dentro del aula, y en el caso de los estudiantes que hayan aprobado el año escolar, es decir los de "trayectoria sostenida" profundizarán algún contenido que la escuela considere que falta reforzar, pero, obviamente, sin necesidad de ser evaluados formalmente.
Evaluación y promoción de alumnos de nivel secundario en Santa Fe
Acerca de la forma de evaluación de los alumnos de nivel secundario, Vietto explicó que no habrá "tribunal examinador" sino que esta instancia será dentro del aula, con el docente de cátedra en un desarrollo de clase convencional y se va a dar hasta el 23 de diciembre. Para los chicos que no alcancen los aprendizajes priorizados en diciembre, tendrían que retomar esas clases el 6 de febrero.
"Las instancias de evaluación van a ser dentro del aula, personalizadas, para que haya un mayor seguimiento de cada uno de los chicos. Como se evalúa todo el año, con ese mismo dispositivo se va a evaluar, tanto en diciembre como en febrero. No hay instancia de tribunal examinador porque lo que necesitamos es recuperar tiempo adentro del aula con el docente. Los chicos van a seguir intensificando la enseñanza y la recuperación y la evaluación se va a hacer en esta instancia también", indicó.
Diferencia de evaluación entre el ciclo básico y el ciclo orientado
La instancia evaluativa dentro de las aulas será distinta para los chicos de ciclo básico -o primer ciclo, en el caso de las escuelas técnicas- (abarca 1° y 2° año de nivel secundario), y para los que cursan el ciclo orientado -o segundo ciclo- (de 3° a 5° o 6° año).
En el caso de los alumnos del ciclo básico, será la escuela en general la que considerará si el estudiante puede promover o no, teniendo en cuenta el recorrido del estudiante a lo largo del ciclo. "Tengamos en cuenta que tanto primero como segundo año cerraron sus años en pandemia en 2021, y todavía no se ha aprendido el oficio de estudiante de secundaria, por eso se promueve para esos chicos una evaluación más integral", explicó.
En cambio, para los alumnos más grandes, aquellos que están cursando el ciclo orientado, se armó un dispositivo de cinco trayectos curriculares (cada uno engloba varias materias). Para poder promocionar el año, los estudiantes deberán aprobar al menos tres de estos trayectos para promocionar el año.
En el ciclo orientado se contabilizan los trayectos curriculares -de cinco tienen que tener tres aprobados- y en el caso del ciclo básico se mide en la generalidad y si se considera que son chicos de baja intensidad no pueden promover el año.
"Llegado febrero, si no alcanzan los aprendizajes que la escuela pensó para ellos, lamentablemente no van a poder promover", indicó Vietto. En caso de que los alumnos de ciclo orientado adeuden más de tres trayectos curriculares, deberán repetir el año.
Repitencia
El funcionario explicó que la instancia de repitencia sigue vigente tanto en el ciclo básico, como en el ciclo orientado o segundo ciclo.
"Los chicos con trayectoria nula o de baja intensidad, aquellos los que no logran los aprendizajes priorizados o no tuvieron la asistencia continuada a la escuela, no pueden promover. Van a tener que permanecer en el mismo año para recuperar los aprendizajes", concluyó.


Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.

Brindan detalles sobre las acciones en Santa Fe en defensa de la universidad pública
Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública. Hoy martes, autoridades de la UNL y la UTN, junto a los gremios ADUL, APUL, FAGDUT, APUTN y la FUL brindan detalles de las acciones que se realizarán en la ciudad de Santa Fe.

Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.

Ceres: Licitaron la construcción de 6 viviendas sociales

Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.

Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal
Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.

Aguará Grande: Un joven de San Cristóbal fue herido mientras estaba cazando
Personal de la Subcomisaría 1° se encuentra trabajando un hecho de Lesiones Graves Accidentales por el uso de arma de fuego.

Michlig: "La Ley N° 14.334 de Apoyo a Clubes ya tiene decreto reglamentario para su implementación"
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece "una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe".