
El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
Instaló un nuevo transformador en la estación local. La inversión fue de $ 10.000.000.
Actualidad18 de noviembre de 2022La Empresa Provincial de la Energía (EPE) culminó las tareas de repotenciación en la estación de rebaje de San Cristóbal, con el objeto de mejorar la calidad de servicio eléctrico en la cabecera departamental y aumentando la oferta energética en un 40%.Se trata del montaje y conexión de una máquina de 5 MVA de 33 a 13,2 kV, que llevará la oferta energética a 17,5 MVA, para atender el crecimiento de la demanda en esa ciudad.
El presidente de la EPE, Mauricio Caussi, dijo que “hemos invertido en esta obra $ 10.000.000 para aumentar la oferta energética para esta región del departamento San Cristóbal, que incluyen el montaje del transformador, interruptor, seccionadores, equipos de protecciones, postes, vínculos de hormigón, morsetería, cableado de potencia, puestas a tierra y bases de hormigón armado.”
“Este tipo de obras se están replicando en distintas localidades de la provincia, con el objeto de mejorar la prestación del servicio. Estos trabajos son muy importantes y acompañan la evolución de la demanda de las comunidades”, manifestó Caussi.
“Esta obra, que demandó una inversión importante, forma parte de otros 225 trabajos, concluidos, en etapa de ejecución, adjudicación y licitación pública, por más de $ 11.000.000.000”, concluyó el titular de la EPE.
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.
Una misión puesta en órbita para observar y cuantificar la evolución de cuerpos de agua en la Tierra, tanto oceánicos como continentales, captura información precisa que hasta el momento no existía. Trabajan investigadores de la FICH-UNL.
El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.
Arrancó este martes a las 18 en el Tribunal Electoral de la provincia. Estiman que la labor concluirá el jueves a la noche.
Las obras contemplan la finalización del circuito aeróbico, nuevas veredas e iluminación, un muelle, parquización y gradas en la explanada de trenes. El proyecto se enmarca en el Programa de Obras Urbanas, impulsado desde Provincia, con una inversión de más de $60 millones.
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.
Una misión puesta en órbita para observar y cuantificar la evolución de cuerpos de agua en la Tierra, tanto oceánicos como continentales, captura información precisa que hasta el momento no existía. Trabajan investigadores de la FICH-UNL.
Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.