Germán Martínez: "Poner en clave electoral el discurso de Cristina es bajarle el precio"

El presidente del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados consideró que en el acto por el Día de la Militancia la Vicepresidenta "hizo un llamado a todos para mejorar los problemas".

Actualidad19 de noviembre de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
62dc242d4143d_1200
Germán Martínez señaló que la Vicepresidenta habló sobre "la necesidad de un nuevo acuerdo democrático".

El presidente del bloque del Frente de Todos (FDT) en la Cámara de Diputados, Germán Martínez, consideró este sábado que "poner en clave electoral" el discurso que Cristina Fernández de Kirchner pronunció el jueves pasado en La Plata por el Día de la Militancia "es bajarle el precio" y consideró que la Vicepresidenta "hizo un llamado a todos para mejorar los problemas".

"Poner el discurso de Cristina en el plano electoral es bajarle el precio, porque ella lo que hizo fue una cantidad de reflexiones que van mucho más allá de lo que puede ser algún posicionamiento electoral de una dirigente", dijo Martínez en declaraciones a CNN Radio.

El diputado nacional precisó que la Vicepresidenta habló sobre "la necesidad de un nuevo acuerdo democrático" así como "de la importancia del crecimiento económico con el agregado de valor, la generación de empleo, y la distribución del ingreso".

"Además, nos interpeló positivamente a todos los integrantes del Frente de Todos para seguir teniendo objetivos ambiciosos, algo que los espacios políticos siempre necesitan", puntualizó.

Martínez sostuvo también que en lo personal encontró en el discurso de la expresidenta, "un montón de elementos que estuvieron presentes a lo largo de nuestro gobierno", y que ella "nos ha hecho un llamado a todos para mejorar los problemas".

También dijo que "no somos inocentes" respecto del 2023 pero que "la clave pasa por poner toda la mirada y energía en lo que vive la sociedad argentina hoy" ya que "sino el puente de comunicación va a ser muy difícil" así como "la reconstrucción de la confianza, algo que se hace, en clave de gestión".

6376c251c221e_1200

Cristina Fernández de Kirchner, en el acto del jueves en La Plata por el Día de la Militancia. Foto: Cris Sille.

Sobre las PASO y la renta inesperada

Por otra parte, consultado sobre las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), Martínez puntualizó que el tema "nunca fue parte de la agenda parlamentaria".

"Hay temas que generan en los medios de comunicación una discusión política, pero que no son parte de la agenda parlamentaria, y este fue uno de esos", dijo el presidente del bloque del FDT tras recordar que "no hubo ningún proyecto presentado" para suspenderlas.

Por otro lado, sobre la iniciativa que apunta al pago de la renta inesperada, Martínez confió: "Estoy hablando con distintos bloques para ver si en ese u otro formato aquellas empresas que han tenido grandes ganancias puedan generar un plus de recaudación".

También pidió "salir del título" en referencia al nombre de la iniciativa, ya que "en definitiva se trata de lograr que los que ganaron mucho durante la guerra hagan un aporte para sostener el modelo de inclusión social".

636be9e44fa84.11.2022 foto prensa diputados_1200

"Somos capaces de permanecer unidos y trabajar juntos" en la Cámara de Diputados, dijo Martínez. Foto: prensa Diputados.

La actividad parlamentaria

A modo de balance sobre el trabajo parlamentario, Martínez dijo que "a lo largo de este año no estuvo exento de dificultades" pero consideró que "logramos transitar un camino que nos permitió cosas importantes".

"La máxima expresión de esto fue haber conseguido la aprobación del Presupuesto con 180 votos afirmativos. Eso, que para un oyente puede no significar nada, en la Cámara de Diputados es un apoyo del 70%", afirmó.

En tanto, consultado sobre la unidad dentro del bloque del FDT, Martínez respondió: "hablo mucho con los compañeros y compañeras que integran mi bloque, que son 118 diputados y diputadas con procedencias, historias y trayectorias distintas; y veo en todos una enorme vocación por construir en conjunto".

"Me parece que a medida que fue pasando el año hubo momentos donde se hablaba de la posibilidad de tener alguna ruptura o escisión, y todos ayudamos entendiendo que si estamos juntos, las chances de lograr objetivos son más altas", dijo.

Finalmente, señaló que "el dispositivo legislativo es un reflejo de cómo se va trabajando en otros espacios de una coalición" y agregó: "Si somos capaces de ir a un año que va a tener sus desafíos, porque además de la gestión vamos a estar metidos en la dinámica electoral, pero además somos capaces de permanecer unidos y trabajar juntos; estoy convencido que eso va a sostenerse en la Cámara de Diputados".

Te puede interesar
500278231_1346417403584291_8057592149106106373_n

¿Desregulación o expulsión de las PYMES?

Carlos Lucero
Actualidad22 de mayo de 2025

"Este modelo excluye el 70% de la población. Es un diseño que ya vivimos en los 90 y que ahora avanza con más velocidad. La destrucción de capital y empleo es brutal. Se está perdiendo lo que destacaba a nuestro país del resto de Latinoamérica: una clase social media con movilidad social ascendente" indica en parte del comunicado de prensa dado a conocer por Apyme.

s_8e8505b166c3f466e435199d6

Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea

Carlos Lucero
Actualidad21 de mayo de 2025

Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.

Ranking
mail

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

El Departamental
Actualidad19 de mayo de 2025

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

s_8e8505b166c3f466e435199d6

Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea

Carlos Lucero
Actualidad21 de mayo de 2025

Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.

Z2CbmtyR-_870x580__1

El histórico regreso del avión que peleó en Malvinas: "Misión Owen" se prepara para un evento único

El Departamental
Mas Secciones - Informe especial21 de mayo de 2025

Más de cuatro décadas después, el excombatiente de Malvinas Owen Crippa logró repatriar el Aermacchi desde Estados Unidos, donde fue restaurado, para exhibirlo en su ciudad natal. El próximo 24 de mayo, Sunchales será el epicentro de un evento sin precedentes: la presentación del emblemático avión con un despliegue que promete emocionar y unir a toda la comunidad.

Recibí las últimas Noticias