
La CGT eligió nuevas autoridades de cara a la lucha contra la reforma laboral
La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.




El presidente del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados consideró que en el acto por el Día de la Militancia la Vicepresidenta "hizo un llamado a todos para mejorar los problemas".
Actualidad19 de noviembre de 2022
Carlos Lucero
El presidente del bloque del Frente de Todos (FDT) en la Cámara de Diputados, Germán Martínez, consideró este sábado que "poner en clave electoral" el discurso que Cristina Fernández de Kirchner pronunció el jueves pasado en La Plata por el Día de la Militancia "es bajarle el precio" y consideró que la Vicepresidenta "hizo un llamado a todos para mejorar los problemas".
"Poner el discurso de Cristina en el plano electoral es bajarle el precio, porque ella lo que hizo fue una cantidad de reflexiones que van mucho más allá de lo que puede ser algún posicionamiento electoral de una dirigente", dijo Martínez en declaraciones a CNN Radio.
El diputado nacional precisó que la Vicepresidenta habló sobre "la necesidad de un nuevo acuerdo democrático" así como "de la importancia del crecimiento económico con el agregado de valor, la generación de empleo, y la distribución del ingreso".
"Además, nos interpeló positivamente a todos los integrantes del Frente de Todos para seguir teniendo objetivos ambiciosos, algo que los espacios políticos siempre necesitan", puntualizó.
Martínez sostuvo también que en lo personal encontró en el discurso de la expresidenta, "un montón de elementos que estuvieron presentes a lo largo de nuestro gobierno", y que ella "nos ha hecho un llamado a todos para mejorar los problemas".
También dijo que "no somos inocentes" respecto del 2023 pero que "la clave pasa por poner toda la mirada y energía en lo que vive la sociedad argentina hoy" ya que "sino el puente de comunicación va a ser muy difícil" así como "la reconstrucción de la confianza, algo que se hace, en clave de gestión".

Cristina Fernández de Kirchner, en el acto del jueves en La Plata por el Día de la Militancia. Foto: Cris Sille.
Por otra parte, consultado sobre las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), Martínez puntualizó que el tema "nunca fue parte de la agenda parlamentaria".
"Hay temas que generan en los medios de comunicación una discusión política, pero que no son parte de la agenda parlamentaria, y este fue uno de esos", dijo el presidente del bloque del FDT tras recordar que "no hubo ningún proyecto presentado" para suspenderlas.
Por otro lado, sobre la iniciativa que apunta al pago de la renta inesperada, Martínez confió: "Estoy hablando con distintos bloques para ver si en ese u otro formato aquellas empresas que han tenido grandes ganancias puedan generar un plus de recaudación".
También pidió "salir del título" en referencia al nombre de la iniciativa, ya que "en definitiva se trata de lograr que los que ganaron mucho durante la guerra hagan un aporte para sostener el modelo de inclusión social".

"Somos capaces de permanecer unidos y trabajar juntos" en la Cámara de Diputados, dijo Martínez. Foto: prensa Diputados.
A modo de balance sobre el trabajo parlamentario, Martínez dijo que "a lo largo de este año no estuvo exento de dificultades" pero consideró que "logramos transitar un camino que nos permitió cosas importantes".
"La máxima expresión de esto fue haber conseguido la aprobación del Presupuesto con 180 votos afirmativos. Eso, que para un oyente puede no significar nada, en la Cámara de Diputados es un apoyo del 70%", afirmó.
En tanto, consultado sobre la unidad dentro del bloque del FDT, Martínez respondió: "hablo mucho con los compañeros y compañeras que integran mi bloque, que son 118 diputados y diputadas con procedencias, historias y trayectorias distintas; y veo en todos una enorme vocación por construir en conjunto".
"Me parece que a medida que fue pasando el año hubo momentos donde se hablaba de la posibilidad de tener alguna ruptura o escisión, y todos ayudamos entendiendo que si estamos juntos, las chances de lograr objetivos son más altas", dijo.
Finalmente, señaló que "el dispositivo legislativo es un reflejo de cómo se va trabajando en otros espacios de una coalición" y agregó: "Si somos capaces de ir a un año que va a tener sus desafíos, porque además de la gestión vamos a estar metidos en la dinámica electoral, pero además somos capaces de permanecer unidos y trabajar juntos; estoy convencido que eso va a sostenerse en la Cámara de Diputados".

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.

El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.

El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.

La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.

En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.