Adhesión al Paro Nacional de los Trabajadores de la Salud

La Facultad de Ciencias Médicas de Rosario adhieren al Paro Nacional de Trabajadores de Salud.-

Actualidad20 de noviembre de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
jorge-molinas-medicina
Jorge Molinas, decano Facultad de Ciencias Médicas de Rosario

Las autoridades de la Facultad de Ciencias Médicas adhieren al Paro Nacional de Trabajadores de Salud, Paro de Residentes y movilización a realizarse este jueves 17/11/2022 a las 11:30 horas en la Plaza 25 de mayo.
Es importante que las y los trabajadores de la salud manifestemos nuestros derechos laborales, salariales, jubilatorios y humanos en reconocimiento a la enorme tarea que realizamos garantizando el acceso a la salud.
Los bajos salarios, el reconocimiento profesional de enfermeras y enfermeros, las condiciones de trabajo y los pases a planta permanente no pueden quedar en espera. Sin estos preceptos básicos es imposible sostener el sistema de salud. Firman el comunicado: Jorge Molinas (Decano) y Damian Lerman (Vicedecano)

Te puede interesar
mail (1)

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

IMG-20251103-WA0000 (1)_vga

Convertir la observación cotidiana en conocimiento científico

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-11-09 a las 10.00.22_24193e01

Moderno y eficiente: cómo es el nuevo Hospital Regional de Rafaela

Carlos Lucero
09 de noviembre de 2025

Se inaugura en los próximos días. Tiene más de 21.000 metros cuadrados y tecnología de vanguardia a escala nacional y regional. Con su puesta en funcionamiento, la salud pública santafesina marcará un nuevo hito. La inversión en obras y equipamiento supera los 53.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad a más de 450 mil santafesinos.

Recibí las últimas Noticias