
Fin de la moratoria previsional: ¿cuántas personas no podrán jubilarse este año?
La moratoria previsional se vence en dos días y habrá un número importante de personas que no podrá acceder al haber jubilatorio. ¿Qué opciones existen?
Este pasado miercóles se trataron varios temas importantes en la sesión del concejo de San Cristóbal que generaron duros cruces entre el oficialismo y la oposición.
Actualidad01 de diciembre de 2022Uno de los debates fuertes se produjo cuando los concejales justicialistas rechazaron un proyecto de resolución del FPCyS donde se planteaba una convocatoria a reunión ampliada, para tratar la situación del Hospital. Esta reunión, según el proyecto la encabezaría la presidenta del concejo y el Intendente.
El justicialismo dío por agotadas las instancias negociación sobre el tema y retomó el espíritu del comunicado que dieran a conocer en una nota al Gobernador Perotti, donde se pide que se renueve toda la conducción del Hospital local. Por su parte el FPCyS sigue sosteniendo la necesidad de tratar el tema de la salud pública de la ciudad con todos los actores que forman parte de este tema. Pero los concejales justicialista lo rechazaron por mayoría.
La rotura del asfalto en la esquina de Salta y Alberdi, es un tema que trajo mucha polémica. En esta sesión nuevamente se trató con el objetivo de saber que paso en este asfalto realizado hace poco tiempo.
El Concejal Gaineddu mociona enviar nota a D.P.V., Dpto. Técnico y Químico para realizar testeo de asfalto realizado en dicha esquina. Los concejales del Frente Progresista recordaron que el municipio se encuentran las probetas para comprobar si hay fallas en el material o en uso de los mismo.
En un intenso debate se aprobó por mayoría justicialista, más el voto del concejal Socialista Juan Ignacio Capovilla el Proyecto de Ordenanza que establece cupo laboral para personas travestis, transexuales y transgénero en las nuevas designaciones en el municipio local y beneficios impositivos para los privados que se sumen a la iniciativa.
Es un tema que tiene distintas miradas en la población y por ende en las autoridades y específicamente entre los concejales. Este medio intenta poner todas las voces como primer mandamiento de nuestra línea editorial. Por eso creemos que esto debe generar un profundo debate en la sociedad que necesita bien informarse para crecer, y de esta forma fortalecer este sistema democrático.
Sabemos que hay pensamientos distintos y que nosotros tenemos el nuestro propio. Pero saludamos que se expresen todas las voces, más allá de que pasará con esta ordenanza. Hay que ver que decide el Municipio, y que opina la sociedad. La inciativa se aprobó por mayoría: 4 votos positivos (Claudio Gaineddu, Lorena Luna, Marcelo Andreychuk y Juan Ignacio Capovilla), 1 voto negativo Edgardo Martino y 1 abstención Carlos Cattaneo.
Foto luego de aprobarse el proyecto de ordenanza
La moratoria previsional se vence en dos días y habrá un número importante de personas que no podrá acceder al haber jubilatorio. ¿Qué opciones existen?
La inversión destinada a todo el territorio provincial supera los 2.900 millones de pesos, es decir, el doble de lo otorgado durante 2024. Los fondos tienen como objetivo la promoción y protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes. Representantes de municipios y comunas realizaron la firma de los nuevos convenios.
Desde los gremios indicaron que "el compromiso del Gobierno fue reconocer la diferencia y tomarla como base de la próxima propuesta salarial".
La ampliación incluye dos frecuencias por día y la conexión regular los domingos, respondiendo a una demanda histórica de los usuarios. El nuevo esquema comenzará a estar vigente desde el 1 de abril.
El espacio que funciona en tres sedes ya está en marcha y la comunidad UNL puede acceder al servicio que se presta de lunes a viernes entre las 11.30 y las 14.30 hs. El costo es de $4.000 para estudiantes y $4.500 para docentes, no docentes e invitados.
Los murales se descubrirán en el Espacio de la Memoria de San Cristóbal. En ellos, el muralista José Carpita retratará imágenes de los dos militantes políticos asesinados por el terrorismo de estado en los años 70.
Repasamos los hechos contra la propiedad que se denunciaron durante el fin de semana en San Cristóbal, Moises Ville, Suardi, San Guillermo y Ceres.
Referentes y simpatizantes de todo el departamento San Cristóbal, se reunieron en Arrufó donde quedó inaugurado un nuevo punto de encuentro “Construyendo Juntos”.
Con la visita de la ex directora fundadora Ana Julia Possi, quien presentó su libro sobre el establecimiento escolar, el pasado viernes 14 de marzo la Escuela Secundaria N° 345 Padre Humberto Thelen de Huanqueros celebró sus 42 años como primera y única escuela secundaria de la localidad.
Los murales se descubrirán en el Espacio de la Memoria de San Cristóbal. En ellos, el muralista José Carpita retratará imágenes de los dos militantes políticos asesinados por el terrorismo de estado en los años 70.
La inversión provincial para la finalización de la RP39 -a lo largo de 55 km- fue de $24.988.209.455,09. A su vez las autoridades inauguraron el nuevo edificio del Núcleo Rural de la Escuela Secundaria Orientada N° 1611 “Estancia San Francisco”, ubicada sobre la RP39.