


Mañana tensa en el concejo de la ciudad
Este pasado miercóles se trataron varios temas importantes en la sesión del concejo de San Cristóbal que generaron duros cruces entre el oficialismo y la oposición.
Actualidad01 de diciembre de 2022
Carlos Lucero
La salud no encuentra remedio
Uno de los debates fuertes se produjo cuando los concejales justicialistas rechazaron un proyecto de resolución del FPCyS donde se planteaba una convocatoria a reunión ampliada, para tratar la situación del Hospital. Esta reunión, según el proyecto la encabezaría la presidenta del concejo y el Intendente.
El justicialismo dío por agotadas las instancias negociación sobre el tema y retomó el espíritu del comunicado que dieran a conocer en una nota al Gobernador Perotti, donde se pide que se renueve toda la conducción del Hospital local. Por su parte el FPCyS sigue sosteniendo la necesidad de tratar el tema de la salud pública de la ciudad con todos los actores que forman parte de este tema. Pero los concejales justicialista lo rechazaron por mayoría.
Reparación del asfalto en la esquina de Salta y Alberdi
La rotura del asfalto en la esquina de Salta y Alberdi, es un tema que trajo mucha polémica. En esta sesión nuevamente se trató con el objetivo de saber que paso en este asfalto realizado hace poco tiempo.
El Concejal Gaineddu mociona enviar nota a D.P.V., Dpto. Técnico y Químico para realizar testeo de asfalto realizado en dicha esquina. Los concejales del Frente Progresista recordaron que el municipio se encuentran las probetas para comprobar si hay fallas en el material o en uso de los mismo.
San Cristóbal ya tiene su ordenanza de cupo laboral Trans
En un intenso debate se aprobó por mayoría justicialista, más el voto del concejal Socialista Juan Ignacio Capovilla el Proyecto de Ordenanza que establece cupo laboral para personas travestis, transexuales y transgénero en las nuevas designaciones en el municipio local y beneficios impositivos para los privados que se sumen a la iniciativa.
Es un tema que tiene distintas miradas en la población y por ende en las autoridades y específicamente entre los concejales. Este medio intenta poner todas las voces como primer mandamiento de nuestra línea editorial. Por eso creemos que esto debe generar un profundo debate en la sociedad que necesita bien informarse para crecer, y de esta forma fortalecer este sistema democrático.
Sabemos que hay pensamientos distintos y que nosotros tenemos el nuestro propio. Pero saludamos que se expresen todas las voces, más allá de que pasará con esta ordenanza. Hay que ver que decide el Municipio, y que opina la sociedad. La inciativa se aprobó por mayoría: 4 votos positivos (Claudio Gaineddu, Lorena Luna, Marcelo Andreychuk y Juan Ignacio Capovilla), 1 voto negativo Edgardo Martino y 1 abstención Carlos Cattaneo.

Foto luego de aprobarse el proyecto de ordenanza


Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

El gobierno de Santa Fe confirmó la compra de 200 tobilleras para agresores
Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales
Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL
La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ. Las donaciones superaron los $77 millones de pesos.

Acuerdo Santa Fe Construcción: más de $ 1.150 millones en ventas y 215 comercios adheridos en toda la provincia
El Gobierno de Santa Fe presentó el balance del programa que impulsó el acceso a materiales, fortaleció el comercio local y dinamizó el sector. En total, se registraron más de 3.300 transacciones, con un ticket promedio superior a los $727.000.

Supervisión de las obras hídricas de Canal Bolatti, en beneficio de los distritos de Ambrosetti, La Rubia y Arrufó
"Se trata de una obra de 19 kilómetros de limpieza del Canal Bolatti, con una inversión de $391 millones, que avanza a muy buen ritmo y está próxima a finalizar", dijo el senador.

Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

Elecciones: las consultas más populares de los argentinos antes de ir a las urnas
“Padrón electoral” es el término con más interés nacional en Google pre elecciones. Los temas más buscados: “trabajo”, “jubilación”, “salario” y “educación”.

La obra teatral "Es complicado" llega a San Cristóbal
Los artistas Claribel Medina y Diego Pérez se reúnen en escena con esta comedia dramática que explora los pliegues de las relaciones humanas con humor y sensibilidad.




