Avellaneda cuenta con una Agencia de Control Policial

El Intendente Gonzalo Braidot junto al Senador Orfilio Marcón acompañaron la iniciativa del Ministerio de Seguridad de poner en funciones al personal y el espacio para la Agencia de Control Policial en la Estación de Colectivos de Avellaneda.

Actualidad06 de diciembre de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
avellaneda policia

“Estamos contentos de poder contar con una nueva institución en la ciudad. Si bien la seguridad, en el aspecto legal no es un tema que le competa al gobierno local, si lo es desde el punto de vista social. La seguridad y la justicia son temas que nos ocupan y nosotros venimos dando pasos en ese sentido: Hace un año, el Municipio dispuso de un espacio para una delegación fiscal en Avellaneda y hoy, otro para esta agencia”, señaló el Intendente Braidot y agregó “Celebro un paso más, que se viene trabajando entre la Fiscalía Regional, con el Senador Marcón y las distintas localidades, que es que el norte tenga la infraestructura y los servicios necesarios para brindar mejor calidad de justicia y seguridad. No puede ser que debamos enviar al centro cívico de Santa Fe, todas las cuestiones que generan demoras en los procesos judiciales; que el personal no pueda contar con las herramientas necesarias y por eso, éste, es un paso muy importante en ese viejo anhelo”.

Funciones de la Agencia de Control Policial

La Agencia de Control Policial es la dependencia encargada de ejercer el Control de las actividades de la Policía de la Provincia, investigando administrativa y judicialmente, acciones que puedan incurrir en delitos o lesionen derechos de los ciudadanos.

Este espacio, que se concreta en Avellaneda gracias a la articulación entre el Ministerio de Seguridad Provincial a través de la Subsecretaria de Control Institucional, la Fiscalía Regional 4 del Ministerio Público de la Acusación y el Gobierno de la ciudad, brindará atención ciudadana y será contralor de la fuerza policial, viabilizando la presencia del Estado, garantizando derechos esenciales, en materia de control, prevención y seguridad pública, para beneficio de la ciudadanía, en el departamento General Obligado.

El acto fue encabezado por el Subsecretario de Coordinación de Gabinete y Articulación Institucional Catalino Portillo, con la participación de la Subsecretaría de Control Institucional a cargo de la Dra. Raquel Cosgaya, la Directora de la Agencia de Control Policial Directora de Policía Lic. Doris del Valle Abdala, el Sub Jefe de Policía de la Provincia Director General Martín García, acompañado del Jefe de Unidad Regional IX Director General Cesar Lucero; el Fiscal General del MPA Jorge Baclini, junto al Fiscal Regional 4 de Reconquista Rubén Martínez, el Presidente del Concejo Municipal Tomas Franzoy y el Secretario de Gobierno y Participación Ciudadana, Bruno Zanel.

Te puede interesar
6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Secretaria General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas.

pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Ranking
pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Recibí las últimas Noticias