
Cattalini pidió celeridad al consejo de la magistratura en el caso del juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”




La misma contiene cinco artículos, se comercializará a $ 999 y estará disponible en unos 70 supermercados durante todo diciembre.
Actualidad07 de diciembre de 2022
Carlos Lucero
El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, a través del programa Precios Santafesinos, acompañó el lanzamiento de la Canasta Navideña Promocional, iniciativa de las cámaras de Supermercados y Autoservicios de Rosario y Santa Fe, de la cual el gobierno provincial interviene organizando su publicación y generando los acuerdos necesarios entre los distintos eslabones de la cadena, con el objetivo de ofrecer a los consumidores finales una canasta accesible con los elementos mínimos de cara a las fiestas de fin de año. La presentación se realizó en Santa Fe y Rosario.

La Canasta Navideña Promocional contiene una sidra, un pan dulce, un budín, un turrón y una garrapiñada, y se comercializará a $ 999 durante todo el mes de diciembre. Los productos, en su mayoría, son elaborados dentro de la provincia de Santa Fe y se constituye como la canasta más barata del país. Cabe recordar, que los supermercados adheridos al programa Billetera Santa Fe también aceptarán el pago de la misma, ya sea como única compra o dentro de las compras realizadas, y obtendrán el 30% de reintegro.
Los locales adheridos se pueden encontrar en la página web de la provincia, como así también en la web y redes sociales de las Cámaras antes mencionadas.
Al respecto, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, quien participó de la presentación en Santa Fe, sostuvo que “a través de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios trabajamos en toda la cadena productiva y la posibilidad de tener una canasta de productos que esté al alcance de los santafesinas y de las santafesinas marcó un desafío que hoy se transformó en realidad. Si bien se hace anualmente, en un contexto difícil e inflacionario es necesario agradecer a las empresas e instituciones que posibilitan la iniciativa, por su solidaridad y responsabilidad, por su pertenencia y compromiso. Lo que presentamos habla claramente de todo lo que podemos hacer junto a las empresas santafesinas para nuestros consumidores”.
En tanto, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, manifestó que “estamos muy conformes porque pudimos reeditar la canasta navideña promocional, como lo hemos hecho en los años anteriores de nuestra gestión, acompañando a las empresas locales, a los capitales santafesinos e incorporando productos elaborados por pymes familiares de la provincia de Santa Fe, a fin de acompañar a las familias santafesinas en las fiestas de fin de año”.
En esa línea, agregó: “En Santa Fe seguimos marcando tendencia, a través de los programas Billetera Santa Fe y Precios Santafesinos, iniciativas privadas que son posibles por el apalancamiento de lo público. Con la campaña Comprá Santa Fe, para las ventas de fin de año, también estamos sumando a los supermercados que adhieran a esta canasta navideña a los sorteos por órdenes de compra de 20 mil pesos”.
“Es una medida positiva que genera confianza entre clientes y proveedores, entre supermercados y consumidores; estamos muy contentos de poder seguir fortaleciendo esos lazos y que el Estado pueda articular positivamente dando respuestas como la sociedad nos está demandando”, finalizó Aviano.
El gerente de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Santa Fe y Zona, Gabriel Silva, valoró el esfuerzo conjunto e indicó que “iremos notando con el correr de los días que se irá acrecentando el programa en los distintos locales que integran la Cámara en el centro norte de la provincia”.
Por último, el presidente de la la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Rosario y la Región, Sergio López, expresó que “este es el noveno año que gestionamos este lanzamiento, dado que nuestro objetivo es brindarle al consumidor una referencia de precios en estos productos. Sabemos que las y los consumidores están pidiendo productos promocionales, con precios que se adapten a los bolsillos, también somos conscientes del aumento de precios, frente a tal panorama decidimos volver a gestionar esta canasta navideña”.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

“Nuestro infinito agradecimiento por todo lo que hace el senador Michlig y el diputado González para que nuestras comunidades siempre puedan estar mejor”.

El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego _