
La profesora de piano de Bizarrap: "Siempre supo lo que quería"
Juliana Scellato le dio clases cuando el productor del momento era un adolescente. Aquí, el recuerdo de aquellos días.
El presidente Cooperar y de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), Ariel Guarco, mantuvo una reunión con la presidenta del Comité Económico y Social de la Unión Europea, Christa Schweng.
Actualidad 11 de diciembre de 2022Fue días atrás en Buenos Aires, donde la funcionaria está llevando adelante una agenda de reuniones con distintos organismos y personalidades de la política y la economía nacional.
En efecto, Schweng compartió con Guarco y otros líderes políticos, religiosos, gremiales y empresariales un nuevo encuentro del Consejo Económico y Social, el martes en la Casa Rosada.
Al día siguiente, durante el desayuno que compartieron en el centro porteño, hablaron sobre la contribución del movimiento cooperativo a la paz mundial, la seguridad alimentaria, la educación y la diplomacia civil, entre otros temas.
El presidente de laA CI hizo hincapié en cómo la economía cooperativa da como resultado una paz positiva, es decir, una armonía estructural superadora de la mera interrupción del conflicto armado.
En ese sentido, puso en conocimiento de Schweng de la Declaración por una Paz Positiva, aprobada por la asamblea de la ACI en Kigali, Ruanda, en 2019.
Guarco también subrayó la probada trayectoria del cooperativismo en garantizar las condiciones de producción y consumo de alimentos, energías y otros bienes básicos para las comunidades, en un escenario de muchas dificultades en las cadenas de suministro a nivel internacional.
“Agradecemos la voluntad de fortalecer el diálogo con el movimiento cooperativo. El Comité Europeo Económico y Social es un aliado clave para seguir avanzando en una agenda que conduzca a un mayor bienestar a escala global”, comentó Guarco luego de la reunión.
Schweng también valoró el encuentro y alentó a sostener el diálogo en pos de aumentar la contribución del cooperativismo en materia de diplomacia civil.
Juliana Scellato le dio clases cuando el productor del momento era un adolescente. Aquí, el recuerdo de aquellos días.
Fuerte reclamo de uno de los dueños de los comercios robados en la ciudad de San Cristóbal en las últimas semanas. El crecimiento de la ola de robos y violencia está inquietando a la población, que pide respuestas ante los hechos de inseguridad.
El paquete de auxilio incluye nuevas líneas crediticias con tasas subsidiadas, suspensión de anticipos de Impuesto a las Ganancias y venta forzosa de hacienda.
El presidente de la Federación de Cámaras Empresarias del Comercio y Otras Actividades de la provincia de Santa Fe (Fececo), Eduardo Taborda, se reunirá con funcionarios del gobierno provincial para abordar y definir medidas por la sequía.
La formación está dirigida a aspirantes a cargos de jueces, juezas, fiscales, defensores y defensoras, quienes pueden inscribirse hasta el 7 de febrero.
El dato se compara con igual período del año pasado.
Los estudiantes, docentes y asistentes escolares de los niveles inicial, primario, secundario o superior, de establecimientos rurales pueden solicitar el beneficio desde este lunes en www.santafe.gov.ar/boletoeducativorural.
Este domingo, la delegación santafesina se presentó en la novena luna del Festival Nacional de Folklore de Cosquín 2023 y brindó un espectáculo increíble.
La policía de San Cristóbal debió intervenir en un caso de malos tratos y crueldad contra los animales. La frase la dijo una joven de 18 años la cual tenía el resguardo de un perro en evidente estado de maltrato. El perro fue trasladado a ASPA.
En un trabajo conjunto con la UR XIII de Policía se culminó con la instalación de un container modificado para guardias, en lo que será el nuevo «depósito de vehículos secuestrados», funcionará en el predio municipal y servirá para alojar motos, autos y demás vehículos producto de secuestros o accidentes.
La formación está dirigida a aspirantes a cargos de jueces, juezas, fiscales, defensores y defensoras, quienes pueden inscribirse hasta el 7 de febrero.
La Agencia de Investigación Criminal, bajo directivas de la Unidad Fiscal, realiza en estos momentos allanamientos en simultáneo en lo que es una presunta causa por desvíos de fondos.