
Aprender es volver a mirar hacia la luz, como el girasol.


El presidente Cooperar y de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), Ariel Guarco, mantuvo una reunión con la presidenta del Comité Económico y Social de la Unión Europea, Christa Schweng.
Actualidad11 de diciembre de 2022
Carlos Lucero
Fue días atrás en Buenos Aires, donde la funcionaria está llevando adelante una agenda de reuniones con distintos organismos y personalidades de la política y la economía nacional.
En efecto, Schweng compartió con Guarco y otros líderes políticos, religiosos, gremiales y empresariales un nuevo encuentro del Consejo Económico y Social, el martes en la Casa Rosada.
Al día siguiente, durante el desayuno que compartieron en el centro porteño, hablaron sobre la contribución del movimiento cooperativo a la paz mundial, la seguridad alimentaria, la educación y la diplomacia civil, entre otros temas.
El presidente de laA CI hizo hincapié en cómo la economía cooperativa da como resultado una paz positiva, es decir, una armonía estructural superadora de la mera interrupción del conflicto armado.
En ese sentido, puso en conocimiento de Schweng de la Declaración por una Paz Positiva, aprobada por la asamblea de la ACI en Kigali, Ruanda, en 2019.
Guarco también subrayó la probada trayectoria del cooperativismo en garantizar las condiciones de producción y consumo de alimentos, energías y otros bienes básicos para las comunidades, en un escenario de muchas dificultades en las cadenas de suministro a nivel internacional.
“Agradecemos la voluntad de fortalecer el diálogo con el movimiento cooperativo. El Comité Europeo Económico y Social es un aliado clave para seguir avanzando en una agenda que conduzca a un mayor bienestar a escala global”, comentó Guarco luego de la reunión.
Schweng también valoró el encuentro y alentó a sostener el diálogo en pos de aumentar la contribución del cooperativismo en materia de diplomacia civil.

Aprender es volver a mirar hacia la luz, como el girasol.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Salud provincial remarcó la importancia de la vacunación durante el embarazo para generar anticuerpos y completar el esquema durante la primera infancia.

Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

"Cada objetivo de superación que persiguen los dirigentes de las instituciones también son nuestros objetivos, por lo cual gestionamos en consecuencia, multiplicando esfuerzos para ayudar -en todo lo posible- desde las distintas áreas de gobierno sin intereses partidarios", indicó el senador Michlig.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.