Perotti con entidades empresarias: “cada uno de los vínculos que sostenemos es para fortalecer ese tejido productivo y social”

El gobernador de la provincia participó en Rosario del acto de cierre de año de representantes de cámaras y entidades productivas.

Actualidad13 de diciembre de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
came
El gobernador con las cámaras y entidades productivas de Rosario y zona.

El gobernador Omar Perotti encabezó este lunes un encuentro de fin de año con entidades y asociaciones empresarias de Rosario y la región, donde agradeció “la tarea diaria y el trabajo cotidiano”, y aseguró: “Esta provincia no sería la que es si no tendría un tejido de instituciones intermedias tan fuerte como tiene”.

“Hoy tenemos los mayores indicadores de inversión, de producción y de trabajo registrado de la Argentina”, destacó Perotti durante el encuentro desarrollado en la Asociación Empresaria, y sumó: “Rosario y el Gran Rosario tienen el índice de desocupación más bajo después de 40 años, esa gente la ocupan ustedes. Eso es lo que juntos estamos haciendo detrás de creer en el que arranca la mañana para ir a trabajar, que lo quiere hacer con decencia, con orgullo, que siente la pertenencia a su ciudad, a su región, a su provincia, a la que quiere y siente el comercio, la industria de los servicios como la manera de avanzar y progresar”.

El gobernador recordó el trabajo mancomunado en tiempos de pandemia, y destacó la “capacidad, resiliencia, y fortaleza” de los empresarios, acompañado por Billetera de Santa Fe, como “una herramienta para dinamizar el poder de compra de la gente y el consumo”.

Finalmente, dijo a los presentes: “Deseamos que cada uno de ustedes siga poniendo lo mejor como hasta acá, cada uno de los vínculos que sostenemos entre el sector público y privado es para fortalecer ese tejido productivo y social que tanto necesitamos, jamás nos va a molestar de ustedes una crítica, porque si nos critican, y nos piden algunos cambios, es porque nos ven con la capacidad de resolverlo, y allí estaremos juntos para encontrar la mejor salida”.

ORGULLO DE SANTA FE

A su turno, el intendente local, Pablo Javkin, coincidió en destacar la labor de la entidad, y pidió: "Salgamos y ocupemos las calles, cuenten con nosotros para eso; esta ciudad tiene dos virtudes únicas, la capacidad de trabajo y la cercanía; el 2023 tiene que ser un año de realizaciones", propuso, y siguió: "Debemos darle paz y trabajo a la ciudad.

Previamente, el presidente de la entidad anfitriona, Ricardo Diab, agradeció la presencia del gobernador, y aseguró: "Tenemos que estar orgullosos de la provincia y la ciudad que tenemos; vemos como Santa Fe y Rosario, luego de la pandemia, como resurgió. En momentos como estos tenemos que enorgullecernos por lo que tenemos y valemos. No dejo de lado los problemas, como los de seguridad, que venimos arrastrando, y le decimos a las autoridades que no duden en contar con nosotros".

En tanto, el presidente de Federación de Centros Comerciales a Cielo Abierto de Rosario, Alejandro Pastore, indicó que esos espacios "son el corazón comercial de la ciudad, pymes que generan empleo local, movilizan la economía, y generan sinergia entre actores sociales".

De la actividad también participaron, el senador nacional, Marcelo Lewandowski; el secretario de Comercio Interior, Juan Marcos Aviano; el presidente de la Federación Santafesina de Centros Comerciales a Cielo abierto, Oscar Forggione, y el presidente de la Unión Industrial de Rosario, Mariano Ferrazzini, entre otros.

Te puede interesar
abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

Ranking
fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias