
Carlos Fanjul, pertenece a medios de Prensa en la Localidad de Villa Carlos Paz(Córdoba) Radio Urbana. Nos acercó esta nota para publicar.-
En la previa de la gran final del Mundial de Qatar 2022 ante Francia, una nueva coincidencia con la Copa del Mundo de 1978 y 1986 generó ilusión. 15
Actualidad15 de diciembre de 2022En la previa de la gran final del Mundial de Qatar 2022 entre la Selección y Francia del próximo domingo 18 de diciembre, una nueva coincidencia ilusiona al elenco nacional. Es que los dirigidos por Lionel Scaloni tienen una similitud con respecto a lo sucedido en 1978 y 1986, que se dio también en esra ocasión. Claro que, todo dependerá de lo que suceda dentro del campo de juego cuando estos dos equipos se vean las caras después de cuatro años.
El combinado argentino se medirá justamente ante el último campeón del torneo, que dejó atrás la mala racha de los ganadores que luego se quedaron en fase de grupos y va por la tercera. En otras ocasiones pasó, pero el dato es que tanto en Argentina como en México, la "Albiceleste" pasó por algo muy parecido y está ante la gran oportunidad de levantar el trofeo otra vez. Ahora, la "Scaloneta" sueña con que Lionel Messi levante la Copa en el Estadio Lusail ante 80.000 personas.
La Selección jugó cinco finales del mundo a lo largo de la historia y tendrá la sexta este domingo 18 de diciembre desde las 16:00. En Argentina 1978 la jugó ante Países Bajos y se impuso por 3 a 1, mientras que ocho años después el rival fue Alemania y los de Carlos Salvador Bilardo ganaron 3 a 2. La coincidencia no tiene nada que ver con los resultados, pero sí con los rivales.
En el Mundial disputado en nuestro país, los europeos llegaron al duelo decisivo por segundo año consecutivo, ya que en 1974 cayeron con Alemania por 3 a 1. Por otro lado, los teutones también dijeron presentes en la final de España 1982 y la perdieron contra Italia. En esta ocasión, el que repite es Francia que se consagró en Rusia 2018, la "Albiceleste" está a 90 minutos de quedarse con la tercera y este dato no es para nada menor.
El equipo dirigido por Lionel Scaloni chocará con el defensor del título en el Estadio Lusail de la capital Doha el domingo 18 de diciembre desde las 12 horas de Argentina. Si el duelo culminara igualado en los 90 minutos, habrá una prórroga de 30 (con 2 tiempos de 15) y, si aún así persistiera el empate, decidirán al campeón por los penales.
La transmisión en vivo del partido en la televisión será de los canales TV Pública (aire), TyC Sports y DeporTV (cable). En tanto, el streaming online estará a cargo de sus respectivas plataformas Cont.ar y TyC Sports Play, además de otras alternativas en las plataformas como DirecTV GO, Telecentro Play y Cablevisión Flow.
Carlos Fanjul, pertenece a medios de Prensa en la Localidad de Villa Carlos Paz(Córdoba) Radio Urbana. Nos acercó esta nota para publicar.-
Se oficializó la suba escalonada de julio a diciembre e incluye mínimos garantizados, actualizar adicionales y alcanza a jubilados.
Los textos, que fueron elevados al pleno por la Comisión Redactora, introducen cambios en la Corte Suprema, precisiones sobre jueces y magistrados, y dota de rango constitucional a los organismos del MPA, la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo.
Se trata de 12 unidades habitacionales proyectadas para familias de Moises Ville y Ceres.
Se trata de una herramienta que se suma para combatir la inseguridad.
Se trata de un aumento del 7% para el segundo semestre del año. Se garantiza un piso de incremento de 40 mil pesos para julio y de 70 mil para octubre. A diciembre del corriente año, ningún agente deberá ganar menos de 700 mil pesos.
Estudió Estadística, dejó su trabajo en una multinacional para hacer reír y hoy es “socia” de Pergolini: la vida de Laila Roth. Vivía de los números, pero lo suyo era la palabra y el chiste. Cómo logró medio millón de seguidores en Tik Tok, el fantasma de la depresión y el escudo del humor.
La papeleta tendrá 16 columnas. Provincias Unidas, el armado de Maximiliano Pullaro, aparece cuarto. Fuerza Patria, sexto. La Libertad Avanza, noveno.
Se oficializó la suba escalonada de julio a diciembre e incluye mínimos garantizados, actualizar adicionales y alcanza a jubilados.