
La obra social actualiza la aplicación con mayores funcionalidades. Está disponible para Android y iOS.
Una multitud se convocó en el Arena Fest para agasajar al campeón mundial de Mar del Plata. El arquero agradeció el afecto, recordó sus inicios y alentó a los más chicos a "que tengan el sueño de lograr la cuarta”.
Actualidad 23 de diciembre de 2022(Fuete: La Capital, de Mar del Plata) Marcha la caravana por la costa hacia el centro de la ciudad. Empezó la desconcentración y son miles y miles los marplatenses que caminan con camisetas, banderas y todo tipo de ornamento celeste y blanco. Todavía hay caras de alegría y sonrisas: sólo pasaron uno minutos desde que pudieron ver en vivo y en directo al “Dibu” Martínez, el nuevo héroe marplatense y argentino.
Emiliano “Dibu” Martínez, arquero y figura de la Selección Argentina campeona mundial, tuvo un imponente homenaje en su ciudad. Fueron más de 100 mil las personas que desde temprano se acercaron al Arena Fest para homenajear al campeón.
La concentración comenzó después del mediodía y todo fue alegría mientras se esperaba la llegada de “Dibu”. Carteles, banderas, camisetas, cánticos y muchas muestras de afecto para este ídolo reciente que ya se ganó el corazón de toda la ciudad.
Con bandas de música como Séptimo Día y La Banda de Wally, y una animación dinámica se matizó la ansiedad de la previa. Poco después de las 17.35, mientras muchos padres y madres marplatenses recorrían negocios céntricos en busca de una camiseta del héroe marplatense (el stock se agotó en pocos días), Emiliano Martínez llegó al escenario ubicado en el Paseo Hermitage. Lo esperaba su familia, chicos del fútbol infantil de los clubes donde jugó en la ciudad, más de 300 periodistas de todo el país y una multitud que explotó al verlo llegar.
Con remera blanca y pantalón negro, subió al escenario y ante un grito ensordecedor, saludó dijo unas palabras, agradeció y rápidamente se sentó sobre uno de los parlantes para ver un resumen de su actuación en el Mundial.
La proyección del video se vivió con gran intensidad: cada intervención del “Dibu” se festejó como si fuera en vivo y en directo. Así, los marplatenses revivieron el Mundial con la misma euforia con la que disfrutaron los partidos en el Arena Fest.
La presencia de los chicos de General Urquiza, Talleres y San Isidro en el escenario lo hizo retroceder al “Dibu” a los días en los que soñaba con ser futbolista. “Me fui a los 12 a Independiente, quería ser jugador profesional. Después partí a los 17 a Inglaterra y cuando empecé en la Selección mi sueño fue traerle un título a mi ciudad. Le di la Copa América, le ganamos la Recopa en Wembley a los campeones de Europa, y también a los últimos campeones del mundo en Qatar”, resumió.
Ante la euforia del público, el arquero del Aston Villa respondió una serie de preguntas del conductor Adrián Maucci.
Sobre su atajada memorable en el minuto 123 de la final, dijo que fue “increíble porque veníamos 70 minutos controlando el partido, creo que fue uno de los partidos que mejor jugamos, hicimos un penal que vino de la nada ellos se agrandaron y tuvieron chance de ganarlo, pero hasta que la pelota no entre, no hay que festejar”.
También recordó el momento de los penales y su “batalla psicológica”. “Es algo que me sale del momento, sé que en los penales me hago fuerte y que la gente de ellos me respeta, lo sé porque jugadores rivales me lo han dicho”, contó.
Además, se refirió al diálogo que tuvo con Aurélien Tchouaméni durante la infartante definición.
“Cuando atajo el primer penal en una final del mundo, sé que el otro chico iba a estar muy nervioso y le traté de jugar mentalmente, tratando de tirarle la pelota lejos, hablándole y la tiró afuera… se cagó todo”, contó y arrancó una ovación.
Su relación con Lionel Messi, que pasó de la idolatría a compartir un título mundial, fue otro de los temas y dijo que su sueño era “darle un título a Leo” Messi con la Selección. “Era mi ídolo, como todos los chicos, es el mejor jugador del planeta y mi sueño era darle un título a ‘Leo’ en la Selección. Dándole la Copa América, la Finalissima, mi sueño final como arquero, como deportista, era otorgarle al mejor jugador del mundo la Copa del Mundo. Para que no haya duda de que es el mejor futbolista de la historia”, opinó.
Asimismo, reveló un intercambio que tuvo con el rosarino en los últimos días. “Le mandé un mensaje después del Mundial agradeciéndole por darme el Mundial y él me dijo lo mismo. Es algo increíble que el mejor jugador me respete”.
Luego, mientras el escenario lucía con cada vez más gente, “Dibu” agradeció el apoyo de la ciudad en cada partido, y dijo que el equipo nacional jugaba “por la gente”. También marcó que gracias al aliento, “cuando las piernas no daban, el corazón daba un paso adelante”.
Sobre el final, se permitió bromear con el proyecto lanzado en redes sociales para que se instalara una estatua suya montando uno de los famosos lobos marinos de La Rambla marplatense: “Si la gente me pide a cocochito, que sea a cocochito”.
También hubo tiempo para que, a pedido del público, repita los pasos de baile que hizo en la definición por penales con Francia.
Ya en el cierre, dejó un mensaje para los más chicos, a quienes alentó a que “tengan el sueño de lograr la cuarta” Copa del Mundo para el país. “Tener la tercera estrella y ser el primer marplatense en lograrlo no solo es un orgullo para mí sino para todos los chicos, los arqueritos, que tengan el sueño de lograr la cuarta”, cerró.
Después, recibió más saludos, se sacó algunas fotos y ante un aplauso generalizado, dejó el escenario del Arena Fest donde recibió una muestra de afecto de la que difícilmente se pueda olvidar algún día.
La obra social actualiza la aplicación con mayores funcionalidades. Está disponible para Android y iOS.
En una reciente entrevista, el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Ceres (SITRAM), Antonio Ruiz, anunció su decisión de apartarse del frente de las protestas y dejar el rol de hombre de pelea que ha desempeñado durante muchos años. Ruiz afirmó que este paso al costado se debe a los efectos acumulativos de su ardua labor y la necesidad de cuidar su salud.
El grupo Folclórico en el cual participan chicos y chicas con discapacidad, recibió desde la Cámara de Diputados de la provincia fondos para comprar tela y confeccionar los vestidos de las bailarinas. Este miércoles en el Centro Comunitario de San José, donde ensayan, se presentaron los cortes adquiridos ante los chicos, padres y Maxi López, quien tramitó la ayuda económica ante la Dip. Clara García.
Desde el 2001, todos los 2 de junio se celebra el Día Nacional del Bombero Voluntario en toda la Argentina. Esta efeméride es en honor a la fundación del primer cuerpo de Bomberos Voluntarios en La Boca. Se rinde homenaje a más de 43.000 personas repartidas en más de 900 cuerpos en todo el país.
Se abonarán a partir de este jueves 1° de junio e incluye el aumento de 10% acordado en el ámbito paritario.
En Ruta Provincial N° 4 kilómetro Nº 104, y por causas que se tratan de establecer, se produjo un roce entre dos autos y el posterior vuelco de uno de los vehículos involucrados. En uno se movilizaba una pareja domiciliada en Bs. As. y en el restante dos mujeres mayores de edad domiciliadas en San Justo y Soledad. Éstas últimas fueron examinadas en el Hospital de San Cristóbal donde se les dictaminó lesiones leves.
Se produjo un accidente de tránsito en calle Hipólito Irigoyen al 900, resultando única parte interviniente una moto marca Corven, conducida por una ciudadana mayor de edad, quien sin intervención de terceros perdió el control del rodado y se precipitó a la cinta asfáltica. Momentos más tarde fue trasladada en la ambulancia del SAME hasta el hospital local donde se le dictaminó lesiones graves, sin riesgo de vida.
A partir del mes de junio de 2023, SanCor Cooperativas Unidas Ltda. vuelve a producir quesos en su planta industrial de San Guillermo, provincia de Santa Fe.
La Cámara de Senadores aprobó por unanimidad un Proyecto de Comunicación del Senador Felipe Michlig, solicitando al Poder Ejecutivo que tome debido registro de las altas probabilidades de lluvias excesivas a partir del segundo semestre de 2023, con motivo del fenómeno climático denominado "El Niño".
El gobernador visitará este sábado las localidades de Ambrosetti, Colonia Rosa, Suardi y Arrufó, donde luego de 30 años volverá a pasar el tren de pasajeros.
Un auto y una camioneta chocaron entre sí, afortunadamente no hubo personas lesionadas. En uno de los vehículos iba una niña.