Mar del Plata agasajó a su nuevo héroe con una fiesta multitudinaria

Una multitud se convocó en el Arena Fest para agasajar al campeón mundial de Mar del Plata. El arquero agradeció el afecto, recordó sus inicios y alentó a los más chicos a "que tengan el sueño de lograr la cuarta”.

Actualidad23 de diciembre de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
GUANTE-4-1024x623
El Dibu es profeta en su tierra

(Fuete: La Capital, de Mar del Plata) Marcha la caravana por la costa hacia el centro de la ciudad. Empezó la desconcentración y son miles y miles los marplatenses que caminan con camisetas, banderas y todo tipo de ornamento celeste y blanco. Todavía hay caras de alegría y sonrisas: sólo pasaron uno minutos desde que pudieron ver en vivo y en directo al “Dibu” Martínez, el nuevo héroe marplatense y argentino.

Emiliano “Dibu” Martínez, arquero y figura de la Selección Argentina campeona mundial, tuvo un imponente homenaje en su ciudad. Fueron más de 100 mil las personas que desde temprano se acercaron al Arena Fest para homenajear al campeón.

La concentración comenzó después del mediodía y todo fue alegría mientras se esperaba la llegada de “Dibu”. Carteles, banderas, camisetas, cánticos y muchas muestras de afecto para este ídolo reciente que ya se ganó el corazón de toda la ciudad.

Con bandas de música como Séptimo Día y La Banda de Wally, y una animación dinámica se matizó la ansiedad de la previa. Poco después de las 17.35, mientras muchos padres y madres marplatenses recorrían negocios céntricos en busca de una camiseta del héroe marplatense (el stock se agotó en pocos días), Emiliano Martínez llegó al escenario ubicado en el Paseo Hermitage. Lo esperaba su familia, chicos del fútbol infantil de los clubes donde jugó en la ciudad, más de 300 periodistas de todo el país y una multitud que explotó al verlo llegar.

Con remera blanca y pantalón negro, subió al escenario y ante un grito ensordecedor, saludó dijo unas palabras, agradeció y rápidamente se sentó sobre uno de los parlantes para ver un resumen de su actuación en el Mundial.

La proyección del video se vivió con gran intensidad: cada intervención del “Dibu” se festejó como si fuera en vivo y en directo. Así, los marplatenses revivieron el Mundial con la misma euforia con la que disfrutaron los partidos en el Arena Fest.

Sueños

La presencia de los chicos de General Urquiza, Talleres y San Isidro en el escenario lo hizo retroceder al “Dibu” a los días en los que soñaba con ser futbolista. “Me fui a los 12 a Independiente, quería ser jugador profesional. Después partí a los 17 a Inglaterra y cuando empecé en la Selección mi sueño fue traerle un título a mi ciudad. Le di la Copa América, le ganamos la Recopa en Wembley a los campeones de Europa, y también a los últimos campeones del mundo en Qatar”, resumió.

 

Ante la euforia del público, el arquero del Aston Villa respondió una serie de preguntas del conductor Adrián Maucci.

Sobre su atajada memorable en el minuto 123 de la final, dijo que fue “increíble porque veníamos 70 minutos controlando el partido, creo que fue uno de los partidos que mejor jugamos, hicimos un penal que vino de la nada ellos se agrandaron y tuvieron chance de ganarlo, pero hasta que la pelota no entre, no hay que festejar”.

También recordó el momento de los penales y su “batalla psicológica”. “Es algo que me sale del momento, sé que en los penales me hago fuerte y que la gente de ellos me respeta, lo sé porque jugadores rivales me lo han dicho”, contó.
Además, se refirió al diálogo que tuvo con Aurélien Tchouaméni durante la infartante definición.
“Cuando atajo el primer penal en una final del mundo, sé que el otro chico iba a estar muy nervioso y le traté de jugar mentalmente, tratando de tirarle la pelota lejos, hablándole y la tiró afuera… se cagó todo”, contó y arrancó una ovación.

El mensaje de Messi

Su relación con Lionel Messi, que pasó de la idolatría a compartir un título mundial, fue otro de los temas y dijo que su sueño era “darle un título a Leo” Messi con la Selección. “Era mi ídolo, como todos los chicos, es el mejor jugador del planeta y mi sueño era darle un título a ‘Leo’ en la Selección. Dándole la Copa América, la Finalissima, mi sueño final como arquero, como deportista, era otorgarle al mejor jugador del mundo la Copa del Mundo. Para que no haya duda de que es el mejor futbolista de la historia”, opinó.

Asimismo, reveló un intercambio que tuvo con el rosarino en los últimos días. “Le mandé un mensaje después del Mundial agradeciéndole por darme el Mundial y él me dijo lo mismo. Es algo increíble que el mejor jugador me respete”.

Luego, mientras el escenario lucía con cada vez más gente, “Dibu” agradeció el apoyo de la ciudad en cada partido, y dijo que el equipo nacional jugaba “por la gente”. También marcó que gracias al aliento, “cuando las piernas no daban, el corazón daba un paso adelante”.

Sobre el final, se permitió bromear con el proyecto lanzado en redes sociales para que se instalara una estatua suya montando uno de los famosos lobos marinos de La Rambla marplatense: “Si la gente me pide a cocochito, que sea a cocochito”.

También hubo tiempo para que, a pedido del público, repita los pasos de baile que hizo en la definición por penales con Francia.

Ya en el cierre, dejó un mensaje para los más chicos, a quienes alentó a que “tengan el sueño de lograr la cuarta” Copa del Mundo para el país. “Tener la tercera estrella y ser el primer marplatense en lograrlo no solo es un orgullo para mí sino para todos los chicos, los arqueritos, que tengan el sueño de lograr la cuarta”, cerró.

Después, recibió más saludos, se sacó algunas fotos y ante un aplauso generalizado, dejó el escenario del Arena Fest donde recibió una muestra de afecto de la que difícilmente se pueda olvidar algún día.

 

 

Te puede interesar
abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

Ranking
fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias